Peruanos Argentina
Abuso de autoridad y blindaje. Cónsul Peruano, hizo nombrar vicecónsul a la hija de cónsul en Rosario.

Abuso de autoridad y blindaje. Cónsul Peruano, hizo nombrar vicecónsul a la hija de cónsul en Rosario.
El cónsul General del Perú, Carlos Vallejo Martell, habría incurrido en los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario, abuso de autoridad y blindaje. La comunidad peruana en Rosario, señala que solicitó a la cancillería, nombrar como vicecónsul a la hija del cónsul en dicha provincia.
Los denunciantes indican además, que el jefe del cuerpo diplomático consular, habría blindado a su colega de Rosario. en una serie de irregularidades respecto a su prolongada gestión.
Esta semana, Ecos Latinos tuvo acceso a información de primera fuente sobre uno de los casos de la diplomacia peruana que rosan con el escándalo. Y es que, tras una larga lucha, la comunidad peruana organizada de Rosario, logró “el anuncio” de la remoción del Cónsul Felix Fernando Zegarra, protegido del Ministro Carlos Vallejo, al frente del Consulado en Buenos Aires
También puedes Ver. ¡Gravísimo! Denuncian ‘cobros indebidos’ en el Consulado Peruano en Argentina.
Escandaloso nombramiento.
El 27 de setiembre de 2017, y por recomendación del Cónsul General del Perú en Buenos Aires, Carlos Vallejo Martell a su cancillería, mediante Resolución Suprema N° 207-2017-RE, el entonces presidente Pedro Pablo Kucnzynski, designó como Vicecónsul Honoraria del Perú en Rosario, a la abogada Jessica Dazne Ileana Zegarra Ponce, de nacionalidad argentina, hija del actual Cónsul Honorario del Perú en Rosario Ing. Felix Fernando Zegarra Ponce. A la fecha el Estado receptor argentino, le habría negado el ejercicio de sus funciones designada por el Estado Peruano.
Como era de esperarse, este polémico nombramiento indignó a la comunidad peruana residente en Rosario, quienes mediante organizaciones como: La Asociación De Estudiantes y Residentes, al Centro Cultural y a la Hermandad Religiosa Señor de los Milagros Parroquia San Francisco Solano, comenzaron a transformar la indignación en acción organizada.
Anuncios de cambios.
Recientemente, en una concisa nota fechada el 29 de octubre de 2019, el Cónsul General del Perú en Argentina Carlos Manuel Vallejo Martell, comunicó a las instituciones representativas de la comunidad peruana de Rosario, el próximo cambio del actual Cónsul Honorario, Señor Ing. Félix Fernando Zegarra.
“Sobre el particular la Cancillería peruana está evaluando la oportunidad para llevar adelante la nueva designación.». Reza parte del comunicado consular.

Comunicado del Consulado General del Perú en Buenos Aires a las organizaciones reclamantes en Rosario
Breve reseña de los reclamos.
En marzo del 2018, Manuel Portocarrero, Guillermo Chapa y Roberto Arévalo, referentes peruanos en Rosario iniciaron gestiones ante el Consulado General denunciando, el incumplimiento del Cónsul Honorario del Perú en Rosario de lo normado en el Reglamento Consular, respecto a que dicho funcionario, habría excedido la edad (70 años), provista en Capitulo VII Termino de Funciones: Articulo 127.
Estas irregularidades, también fueron denuncias ante algunos congresistas del Frente Amplio, de Acción Popular y la propia Cancillería Peruana.
El ingeniero Felix Fernando Zegarra Ponce, con mas de 80 años de edad, lleva al frente del Consulado Honorario en Rosario más de 14 años, desde su designación el año 2005.
De acuerdo a los denunciantes, el Cónsul General, Carlos Vallejo, habría incurrido en los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público, pues consideran que nunca se ocupó de sus demandas, además de haberlos ignorado en reiteradas oportunidades.

Izquiera a derecha. Guillermo Chapa Bayona Roberto Arevalo Moscoso(centro) y Walter Gupioc Rios saliendo del consulado en Buenos Aires
En la semana, este medio quiso conocer las versiones del Cónsul Carlos Vallejo, desde a la secretaría exigieron solicitar entrevista vía correo electrónico. Sin ninguna respuesta.
También puedes Ver. Desde el congreso piden al canciller Popolizio informe sobre peruanos muertos en Argentina y abandonados por los cónsules
Sin embargo, al ser consultado sobre este y otras denuncias, durante una chocolatada organizada por la sede consular en la Plaza Miserere el pasado domingo, la citada autoridad prefirió escudarse detrás de algunos miembros identificados como parte de las violentas barras bravas, con vínculos carnales con la gestión Vallejo.
Así mismo, durante dicha actividad, este medio pudo constatar que la misma, no contaba con los permisos pertinentes, por lo que el diplomático en mención tuvo que mediar ante las autoridades policiales.
Pronto las imágenes…..

Peruanos Argentina
Argentina. ¿Qué hará el Cónsul peruano con casi $33 millones recibidos de la cancillería para las elecciones?

¿Cuánto le costó al Perú ambos comicios?
Peruanos Argentina
Alberto Fernández anuncia que Argentina pondrá fin al confinamiento el 20 de diciembre

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dio a conocer que el confinamiento por COVID durara hasta el 20 de diciembre, anunciando que la nación entrara en una nueva etapa.
El pueblo argentino tendrá la medida de confinamiento por covid 19 hasta el 20 de diciembre ha anunciado el presidente de la nación, pidiendo el apoyo de la ciudadanía para colaborar en el voluntariado que estará presente en las futuras jornadas de vacunación que inmunizaran a millones de argentinos por mes.
Estarán libres de restricciones Bariloche, en la provincia de Río Negro, y Puerto Deseado, en Santa Cruz. El resto del territorio nacional pasará a la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
EN VIVO | Coronavirus Covid-19 – Anuncio del presidente Alberto Fernández https://t.co/EEvN0URw57
— Casa Rosada (@CasaRosada) November 27, 2020
El jefe de Estado aseguro: «trece millones de personas deberían estar vacunándose entre enero y marzo» contra el coronavirus, antes de que llegue el otoño, para poder enfrentar la pandemia que, insistió, no ha terminado.
Peruanos Argentina
Muere el banquero Argentino Jorge Brito en accidente aéreo en Salta

Ha muerto en un trágico accidente de helicóptero el banquero argentino Jorge Brito el décimo hombre mas rico de su país.
El accidente tuvo lugar en la provincia de salta Argentina ya que el banquero había sostenido una reunión privada con el gobernador de la misma Gustavo Sáenz, la aeronave se precipito a tierra sobre el rio juramento cerca del dique Cabra Corral, zona donde se practica rafting y otros deportes extremos, por lo que las autoridades locales tiene la sospecha de que el helicoptero pudo chocar con alguno de los multiples cables de tirolesa que circundan la region.
Brito, de 68 años, fue ubicado en el puesto 10 del ranking elaborado por la revista Forbes sobre las personas más ricas de Argentina. Su fortuna fue calculada en 1.500 millones de dólares en 2018.