fbpx
Connect with us

Peruanos Argentina

Argentina: Macri cada vez más comprometido en caso de escandaloso espionaje en su gobierno

Published

on

Descubre a Macri armando un juzgado para condenar a Cristina

22 de sus exfuncionarios fueron arrestados, acusados del caso de espionaje ilegal durante el mandato de Mauricio Macri.

Según los informes, la Agencia Federal de Inteligencia argentina habría sido utilizada para seguir de manera ilegal a Políticos, periodistas, funcionarios y sacerdotes bajo las sombras de un espionaje sucio.

La recusación de Villena no suscitó demasiada polémica porque el juez había participado en algunos de los hechos sometidos a investigación: fue él quien ordenó, por ejemplo, el espionaje sobre el Instituto Patria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (un asunto investigado desde hace semanas por el nuevo juez, Juan Pablo Auge) y fue él quien ordenó que se grabaran clandestinamente las conversaciones entre políticos kirchneristas presos y sus abogados, unas conversaciones que luego se filtraron ilegalmente a la prensa.

Te puede interesar. Fabían Gutiererz. desde el Instituto Patria responden al “miserable” comunicado del macrismo

Macri y sus principales colaboradores en la anterior Administración, como la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, afirman que el sumario por espionaje, indirectamente relacionado con otro que se refiere a presuntas presiones sobre jueces por parte de operadores macristas, forma parte de una “venganza” del kirchnerismo y tiene como objetivo final la “impunidad” de la expresidenta y hoy vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, inmersa en numerosas causas por corrupción y encubrimiento.

El ahora apartado juez Villena emitió el pasado martes 22 órdenes de detención contra antiguos espías y policías presuntamente implicados. La espectacularidad de los arrestos, ante las cámaras de televisión, causó asombro en medios jurídicos. También fue allanado el domicilio de Darío Nieto, secretario personal de Mauricio Macri, a quien se le incautó el teléfono. Villena sospechaba que Nieto era quien hacía llegar a Macri los informes sobre los espiados.

 Mira tambíen.Tres exministros de Macri son llamados a declarar en escandalosa causa de concesiones viales

Entre las víctimas de las presuntas operaciones ilegales figuran, además de numerosos dirigentes peronistas, dos de los políticos más relevantes de la órbita macrista: María Eugenia Vidal, exgobernadora de Buenos Aires, y Horacio Rodríguez Larreta, entonces y ahora jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Hace algo más de un año, cuando empezó a hablarse de la posibilidad de que fuera Vidal la candidata a la presidencia, en lugar de Macri, el espionaje sobre ellos se intensificó.

También se espió a numerosos periodistas. Uno de ellos, Hugo Alconada Mon, el más prestigioso reportero de investigación argentino, no tiene dudas sobre los hechos: “El espionaje existió”. Él mismo lo comprobó al tener acceso al sumario, en calidad de víctima, y ver las fotografías de su domicilio en La Plata o los resúmenes de los seguimientos en sus trayectos diarios. Los espías habían evaluado incluso la posibilidad de colocar un artefacto explosivo ante la puerta de su casa. Alconada ya había sufrido amenazas y seguimientos durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Lo que más sorprende al periodista, para el que se utilizaba el nombre en clave de “Anaconda”, es el bajo nivel de los espías. “Eran aficionados y energúmenos, tipos que crearon entre ellos un grupo de WhatAapp llamado Super Mario Bros y no se molestaron en borrar los mensajes, gente que dejó huellas por todas partes y hacía un trabajo impropio de profesionales”.

Ni siquiera el jefe de la AFI era profesional. Macri colocó al frente del espionaje argentino a un amigo desde la juventud, Gustavo Arribas, que trabajaba en el negocio de la compraventa de futbolistas. Arribas y su principal colaboradora, la subdirectora Silvia Majdalani, contaban como máximos ejecutivos con Alan Ruiz (entonces jefe de Operaciones Especiales de la AFI) y Diego Dalmau Pereyra (entonces director de Contrainteligencia). Los ex espías que ya han prestado declaración ante el juez coinciden en afirmar que recibían órdenes directas de Ruiz y Dalmau Pereyra.

El juez federal Juan Pablo Auge asumirá desde el lunes la causa iniciada por el juez Federico Villena y proseguirá con la toma de declaraciones.

Opinión

«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO

Published

on

el-ejercito-em-sigue-Jaime-Antezana

Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.

Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas

Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.

Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.

En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.

Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).

Continue Reading

Internacionales

«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»

Published

on

Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.

En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.

Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP  y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.

Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales.  Mira toda la charla aquí.

Continue Reading

Opinión

Penalista Vargas deja mal parado a coronel EP Alejandro Cacho defensor acérrimo del régimen Boluarte

Published

on

El coronel del Ejército Peruano (r) Alejandro Cacho, pasó incomodos momentos cuando el abogado penalista Edgar Jhon Vargas,desmontó uno a uno sus argumentos en defensa del régimen criminal de Dina Baluarte.

El veterano ex militar, muy activo en las redes sociales, participó del programa Enfoque Político Legal emitido por Ecos Latinos, donde se despachó con toda una artillería de ataques infundados a las manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, para luego ser testigo de cómo sus argumentos eran derribados de manera contundente por el abogado Jhon Vargas Vargas. Mira el video aquí

Continue Reading

Virales Ecos

INTERNACIONALES

LO MAS VISTO DE ECOS