fbpx
Connect with us

Peruanos Argentina

Argentina. ¿Qué hará el Cónsul peruano con casi $33 millones recibidos de la cancillería para las elecciones?

Published

on

cónsul peruano
La cancillería peruana ha destinado la onerosa suma de USD. 218,907.91 (32,836,186.5 pesos argentinos) para el Consulado General del Perú en Buenos para los gastos de primera vuelta de las elecciones generales del 11 de abril.
 
De acuerdo a la RM N.° 0046-2021-RE 07/02/2021, se autoriza el otorgamiento de una asignación extraordinaria a favor de 111 Órganos del Servicio Exterior, entre ellos, los consulados de Santiago de Chile con USD. 263, 028,00 y de Buenos Aires con 218,907.91 dólares con (Opción a solicitar gastos extraordinarios).
 
La astronómica cifra ha generado indignación entre algunos miembros de la comunidad peruana en Argentina, que han decidido organizarse para preguntarle al Cónsul Carlos Vallejo cómo gastará los valiosos recursos, además de solicitar un informe detallado de los gastos durante el referéndum de 2018 y las elecciones congresales de enero del 2020.
 
El citado funcionario contrató directamente a empresas privadas para realizar el trabajo que otrora realizaba el consulado en conjunto con las organizaciones de su comunidad.
 
Cómo es de conocimiento público, ambos procesos fueron un total fracaso en cuanto a organización y la convocatoria no pasó el 20% del padrón electoral.

¿Cuánto le costó al Perú ambos comicios?

El monto exacto y detallado, es desconocido para este medio hasta el momento, sin embargo, podemos informar que sólo el referéndum para los peruanos en ele exterior costó. 12,079,642 de nuevos soles (3,660,497 dólares aprox)
 
Cabe señalar, que desde este medio advertimos sobre múltiples gastos irregulares durante los procesos electorales bajo la gestión del ministro Carlos Vallejo, quien ha hecho oídos sordos a los reiterados pedidos de informes sobre los gastos en logística, publicidad, refrigerios, seguridad entre otros.
 
Pese a las represalias, desacreditaciones e intimaciones legales interpuestas por el cuestionado funcionario contra quien suscribe hacemos publica la información de Transparencias. Sin embargo queda por saber cuanto del dinero de todos los peruanos destina nuestra autoridad para comprar protección mediática por parte de los medios y comunicadores de su comunidad.

Opinión

«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO

Published

on

el-ejercito-em-sigue-Jaime-Antezana

Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.

Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas

Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.

Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.

En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.

Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).

Continue Reading

Internacionales

«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»

Published

on

Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.

En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.

Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP  y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.

Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales.  Mira toda la charla aquí.

Continue Reading

Opinión

Penalista Vargas deja mal parado a coronel EP Alejandro Cacho defensor acérrimo del régimen Boluarte

Published

on

El coronel del Ejército Peruano (r) Alejandro Cacho, pasó incomodos momentos cuando el abogado penalista Edgar Jhon Vargas,desmontó uno a uno sus argumentos en defensa del régimen criminal de Dina Baluarte.

El veterano ex militar, muy activo en las redes sociales, participó del programa Enfoque Político Legal emitido por Ecos Latinos, donde se despachó con toda una artillería de ataques infundados a las manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, para luego ser testigo de cómo sus argumentos eran derribados de manera contundente por el abogado Jhon Vargas Vargas. Mira el video aquí

Continue Reading

Virales Ecos

INTERNACIONALES

LO MAS VISTO DE ECOS