Internacionales
Asia: Agencia ONU para refugiados lamenta la falta de condiciones para retornar a su país

Los refugiados Rohingya no pueden volver con seguridad a su tierra natal, pese al acuerdo de repatriación alcanzado entre los Gobiernos de Myanmar y Bangladés.
El 23 de noviembre de 2017, Bangladés llegó a un acuerdo con Myanmar para repatriar a los 2251 de los 723 000 refugiados Rohingya presentes en su territorio, algo previsto para el próximo jueves.
La situación reinante en el estado de Rajine (oeste de Myanmar) no es apta para el retorno voluntario, seguro, digno y sostenible de los refugiados desde Bangladés, destaca el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en un comunicado difundido el domingo.
No obstante, el organismo asegura que sigue comprometido con la ayuda a la creación de las condiciones necesarias para la repatriación de los Rohingya.
Según el máximo responsable de las Naciones Unidas para los refugiados, es necesario que las autoridades birmanas permitan a los refugiados supervisar las condiciones de Rajine por sí mismos antes de decidirse a regresar.
Más de 900 000 Rohingya han huido a Bangladés desde agosto de 2017, cuando el Ejército birmano intensificó sus ataques a esa población y quemó cientos de viviendas y aldeas enteras de musulmanes en Rajine. Las Naciones Unidas consideran el trato que Myanmar brinda a los Rohingya “limpieza étnica”.
En septiembre, en un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se calificaron las operaciones militares birmanas de “genocidio intencionado”, además de encontrarse indicios de crímenes de guerra y contra la humanidad. Del mismo modo, se acusó a los altos mandos militares de Myanmar de perpetrar dicho genocidio.
Por su parte, ante las críticas internacionales y de la ONU, el Ejército de Myanmar ha señala que “ningún país, ninguna organización ni ningún grupo tiene derecho a interferir” en sus asuntos internos.

Internacionales
Trump llama a los votos de Biden ridículos y fraudulentos

El presidente de EE.UU., Donald Trump escribe de manera frenética en Twitter descalificando a su ex rival y nuevo presidente Joe Biden al que tildo de ilegal y fraudulento al referirse a los 80 millones de votos que obtuvo el demócrata en las pasadas elecciones.
Trump desafío a su ex rival y virtual ganador Joe Biden a que solo podrá ser presidente si demuestra que sus millones de votos no fueron producto del fraude.
Textualmente escribió: «Biden solo podrá entrar a la Casa Blanca como presidente si puede probar que sus ridículos ‘80.000.000 de votos’ no fueron obtenidos fraudulenta o ilegal», Cabe destacar que la red social Twitter a marcado de inmediato su twitt como posible engaño o fake.
Trump tambien descargo su ira denunciando un «fraude electoral masivo» en diversas localidades del país como Detroit (Míchigan), Atlanta (Georgia), Filadelfia (Pensilvania) y Milwaukee (Wisconsin). «¡Tiene un gran problema sin solución!», agregó.
Deportes
Conmoción mundial por la muerte de Maradona decretan 3 diás de duelo en Argentina

Diego Armando Maradona falleció este miércoles A los 60 años de edad en su casa de Tigre donde se encontraba realizando su rehabilitación, tras la operación por un hematoma subdural
El ex campeón del mundo sufrió un paro cardiorrespiratorio. Los médicos intentaron reanimarlo durante varios minutos, pero nada pudieron hacer para salvarle la vida. El astro futbolístico se había trasladado a esta residencia, hasta definir los pasos a seguir de su tratamiento sobre adicción al alcohol y la dependencia de fármacos.
⠀
La muerte del Maradona ha conmocionado al mundo. El gobierno de Alberto Fernàndez decretó duelo nacional por tres días, así mismo puso a disposición la misma Casa Rosada para la despedida de quien fuera considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos.
«Fuiste el más grande de todos», escribió el mandatario argentino tras enterarse de la muerte de Diego Maradona
La figura del «pelusa» trascendió el deporte hasta convertirlo en uno de los personajes más influyentes de la Argentina de las últimas décadas. Cada una de sus acciones fue celebrada por sus fanáticos con la misma fuerza con la que sus detractores lo denostaban. Su muerte es, sin dudas, una de las más dolorosas a nivel mundial.
Internacionales
Biden anuncia sus primeros ministros el martes mientras Trump insiste frenéticamente en el fraude

El Presidente electo de los Estados Unidos Joe Biden dio a conocer que este martes anunciara a los primeros miembros de su gabinete presidencial y oficialmente se conocerá que su jefe de gobierno en la Casa Blanca, Ron Klain.
El mandatario electo quien se ha concentrado en formar su gabinete y prepararse para su inminente llegada a la casa blanca el próximo enero ha rechazado emitir comentarios sobre las acusaciones de fraude que sostiene insistentemente el mandatario actual Donald Trump quien aún no acepta su derrota, haciendo desesperados intentos por dar vuelta a los resultados y acusando al gobierno de Venezuela, china entre otros de planear un organizado fraude junto al partido demócrata.
Recientemente la red social Twitter dijo que en el eventual caso que Donald Trump no abandone la casa blanca esta le retiraría las cuentas oficiales al mandatario.