Tecnologia
China se adelanta y lanza el primer satélite 6g del mundo
A pesar que la conexión 5G aún está en fase inicial, ya que muchos países de Latinoamérica todavía no cuenta con este nuevo estándar una compañía de investigaciones China ha lanzado un satélite para pruebas del estándar 6G , cabe destacar que el mismo todavía no está definido.
El satélite fue lanzado a órbita el pasado 6 de noviembre sobre el cohete chino Larga Marcha 6 quien lo puso en órbita, esto segun las fuentes oficiales,
El propósito esencial de este nuevo satélite es estudiar las nuevas tecnologías, ya que China quiere ser pionero, a pesar de que todavía no se han dictado los estándares del 6G las investigaciones pondrán a la nación asiática en una posición dominante al momento de definir parámetros.
Las últimas noticias que se conocen es que esta tecnología al ser de tipo satelital se enfrenta a un enemigo muy difícil: el vapor de agua que circunda la atmósfera terrestre, el mismo es un obstáculo a vencer, ya que regresa y los tiempos de trasmisión y hasta provoca perdidas de ciertos paquetes.
La conexión a Internet móvil sigue parámetros de conexión 2G, 2.5G, 3G, 4G, y 5G. Los cuales se dictaminan mediante consensos entre naciones, a través de la organización 3GPP. Es un hecho que el 6G llegara, pero tardará años, aunque estas primeras investigaciones ayudaran mucho en la decisión final.
Tecnologia
Con estos 10 tips tendrás un Internet perfectamente protegido
Todos sabemos que en estos tiempos la confianza hacia el Internet esta siendo asechada por el hackeo de información personal. Conseguir el 100% de seguridad y privacidad en una red global y en un mundo tan conectado es simplemente imposible. Esto a pesar de la mejora de la protección, sin embar te traémos unos consejos para mejorar tú seguridad. Tips para asegurar tú Internet
1- Protege los navegadores:
Para mejorar la privacidad, nada mejor que usar el modo incógnito, una función que hoy ofrecen todos los grandes proveedores como sesión temporal de navegación privada que no comparte datos con el navegador, no guarda información sobre páginas web, ni historial de navegación, caché web, contraseñas, información de formularios, cookies u otros datos de sitios web, borrando éstas u otros archivos temporales cuando finalizamos la sesión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “DESCABELLADO” Atrapan a cocodrilo y lo transfieren en una moto VIDEO
2- Gestiona bien las contraseñas:
La regla de oro es tener una contraseña fuerte y distinta para cada sitio web. Las contraseñas largas y aleatorias previenen los ataques de fuerza bruta y el uso de una contraseña diferente para cada cuenta evita tener todas ellas comprometidas a la vez cuando se produce una violación de datos. Los gestores de contraseñas que sean capaces de generar y recordar decenas de contraseñas, son una buena herramienta para reducir los errores humanos.
3- Usa la autenticación de dos factores:
La autenticación de dos factores (o en dos pasos) proporciona un nivel adicional de seguridad en las cuentas ya que no basta con vulnerar el nombre de usuario y contraseña. El servicio está disponible en la mayoría de servicios importantes de Internet y conviene utilizarlo siempre que podamos.
Generalmente, utiliza un código de verificación servido mediante una aplicación móvil o SMS, como un mecanismo para confirmar la identidad del usuario pero añadiendo seguridad adicional al uso de las contraseñas. Este método, dificulta enormemente los ciberataques, especialmente los de ‘fuerza bruta’.
4- Utiliza soluciones de seguridad:
Sistemas operativos como Windows incluyen la solución de seguridad nativa Windows Defender como protección básica para un consumidor.
Es lo mínimo que debemos usar o -mejor- apostar por los proveedores especializados que ofrecen un buen número de soluciones de seguridad, muchas de ellos gratuitas. Usuarios avanzados o profesionales deberían valorar el uso de una suite de seguridad comercial integral y también otras herramientas de seguridad como un firewall.
5- Actualiza sistemas operativos y aplicaciones:
Todos los sistemas operativos tienen mecanismos automáticos o manuales para instalar actualizaciones de seguridad. Son parches de seguridad que se entregan cada cierto tiempo contra amenazas conocidas y son de obligada instalación.
6- Cuidado con las redes inalámbricas gratuitas:
Los puntos de acceso gratuitos se han extendido por múltiples zonas en poblaciones, zonas de restauración, aeropuertos, estaciones de tren o metro, hoteles y en todo tipo de negocios.
Varios estudios han confirmado la inseguridad intrínseca de estas redes inalámbricas públicas y la facilidad de los ciberdelincuentes para aprovecharlas.
TE PUEDE INTERESAR:¿Qué significa “Suánfonson” según la RAE?
7- Usa VPN para mejorar la privacidad:
Ese grado de «invisibilidad» ofrece mejoras directas de seguridad contra ataques informáticos, de privacidad frente al robo de datos y la apropiación de identidades, y otras ventajas añadidas como proteger la identidad en línea, salvaguardar las transacciones electrónicas y compras por Internet o permitir seguridad en el uso de redes Wi-Fi públicas.
8- Valora las llaves de seguridad hardware para cuentas vitales:
Todo el proceso se realiza dentro del hardware y aunque no se han mostrado totalmente infalibles cuando utilizando conexiones por Bluetooth, por lo general aumentan enormemente la seguridad que logramos mediante software.
9- Utiliza copias de seguridad:
Ya decíamos que la seguridad al 100% en una red global no existe y no sólo por el malware, ya que un error en el hardware puede provocar la pérdida de la preciada información personal y/o profesional.
La realización de copias de seguridad es por tanto altamente recomendable para un usuario y profesional que pretenda proteger la información personal y corporativa de un equipo informático. además de ser una tarea de mantenimiento que contribuye a la salud del hardware.
10- Sentido común:
La prudencia es una de las barreras preferentes contra el malware y conviene extremar la precaución contra ataques de phishing o ransomware que a poco que prestemos atención podremos prevenir, porque usan el descuido del usuario.
Para ello, debemos evitar la instalación de aplicaciones de sitios no seguros; la apertura de correos electrónicos o archivos adjuntos no solicitados que llegan de redes sociales o aplicaciones de mensajería; la navegación por determinadas páginas de Internet; o usar sistemas operativos y aplicaciones sin actualizar, que contienen vulnerabilidades explotables por los ciberdelincuentes en las campañas de malware.
Tips para asegurar tú Internet Tips para asegurar tú Internet
SÍGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/ecoslatinos/
Internacionales
«Duelo» Muere el padre de Bill Gates
Bill Gates, mejor conocido por ser el fundador de Microsoft ha sufrido una trágica pérdida al fallecer su padre de 94 el día martes 15 de septiembre.
Hombre clave en la formación de su hijo Bill, Gates cambió el enfoque de su vida a partir de la muerte de su mujer Mary, quien combatió contra un cáncer que finalmente terminó con su vida. Su hijo, una de las personas más ricas del planeta y un prolífico lector y escritor. Me dedicó una sentida carta de despedida que publicó en su blog personal. Titulada: “Recordando a mi padre”, Bill narró el significado y la huella que tuvo en su vida y en sus seres cercanos.
Recordando a mi padre
Mi papá murió ayer en paz en casa, rodeado de su familia.
Lo extrañaremos más de lo que podemos expresar en este momento. Sentimos dolor pero también gratitud. El fallecimiento de mi padre no fue inesperado, tenía 94 años y su salud había empeorado, por lo que todos hemos tenido mucho tiempo para reflexionar sobre la suerte que tenemos de haber tenido a este hombre increíble en nuestras vidas durante tantos años. Y no estamos solos en estos sentimientos. La sabiduría, la generosidad, la empatía y la humildad de mi padre tuvieron una gran influencia en las personas de todo el mundo.
Mis hermanas, Kristi y Libby, y yo tenemos mucha suerte de haber sido criados por nuestra mamá y papá. Nos animaron constantemente y siempre fueron pacientes con nosotros. Sabía que su amor y apoyo eran incondicionales, incluso cuando nos enfrentamos en mi adolescencia. Estoy seguro de que esa es una de las razones por las que me sentí cómodo tomando grandes riesgos cuando era joven, como dejar la universidad para comenzar Microsoft con Paul Allen. Sabía que estarían de mi lado incluso si fallaba.
A medida que fui creciendo, llegué a apreciar la influencia silenciosa de mi padre en casi todo lo que he hecho en la vida. En los primeros años de Microsoft, acudí a él en momentos clave para buscar su asesoría legal. (Por cierto, mi padre desempeñó un papel similar para Howard Schultz de Starbucks, ayudándolo en un momento clave de su vida empresarial. Sospecho que hay muchos otros que tienen historias similares).
Mi papá también tuvo una profunda influencia en mi manejo. Cuando yo era niño, él no era prescriptivo ni dominante y, sin embargo, nunca me dejaba llevar por las cosas en las que era bueno y siempre me empujaba a probar cosas que odiaba o que pensaba que no podía hacer (nadar y fútbol, por ejemplo). Y modeló una ética de trabajo asombrosa. Fue uno de los abogados más trabajadores y más respetados de Seattle, así como un líder cívico importante en nuestra región.
La influencia de mi padre en nuestra filantropía fue igualmente grande. A lo largo de mi infancia, él y mi madre me enseñaron con el ejemplo cómo era la generosidad en la forma en que usaban su tiempo y recursos. Una noche de la década de 1990, antes de que comenzáramos nuestra fundación, Melinda, papá y yo estábamos haciendo fila en el cine. Melinda y yo estábamos hablando de cómo habíamos recibido más solicitudes de donaciones por correo. Papá simplemente dijo: “Tal vez pueda ayudar”.
La Fundación Bill y Melinda Gates no sería lo que es hoy sin mi papá. Más que nadie, dio forma a los valores de la fundación. Fue colaborador, juicioso y serio sobre el aprendizaje. Era digno, pero odiaba todo lo que parecía pretencioso. (El nombre de pila de papá era William H. Gates II, pero nunca usó el “II”, pensó que sonaba mal). Era excelente para dar un paso atrás y ver el panorama general. Se apresuraba a llorar cuando veía a la gente sufriendo en el mundo. Y no dejaba que ninguno de nosotros olvide a las personas detrás de las estrategias que estábamos discutiendo.
Las personas que atravesaron las puertas de la Fundación Gates se sintieron honradas de trabajar con mi papá. Vio lo mejor en todos y los hizo sentir especiales.
SÍGUENOS EN FACEBOOK:http://www.ecoslatinos.info
Tecnologia
Trump y Mark Zuckerberg se alían contra Tik Tok
Wall Street Journal dio información donde afirma que la gran compañía tecnológica tuvo una junta con el presidente de Estadounidense en motivo a su enemigo Tik Tok. Trump y Mark Zuckerberg se alían
«Creo que es un precedente realmente malo a largo plazo y debe manejarse con el mayor cuidado y seriedad, sea cual sea la solución». Dijo Zuckerberg el 6 de agosto durante en conferencia con sus empleados. «Estoy realmente preocupado… esto podría tener consecuencias a largo plazo en otros países del mundo».
En las últimas semanas, el presidente Donald Trump ha apuntalado su campaña en contra del app de videos cortos propiedad de ByteDance. Esto debido a sus vínculos con China. Como respuesta, TikTok dijo en un comunicado en video que el app no está «planeando ir a ninguna parte» . Y que «está aquí para el largo plazo».
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: El famosísimo deportista Ronaldinho Gaucho queda en libertad luego de casi 200 días de prisión
El domingo 2 de agosto Microsoft confirmó su interés en comprar TikTok y dijo que había hablado con Trump sobre un posible acuerdo. Sin embargo, cualquier acuerdo entre ByteDance y Microsoft debe concretarse para antes del 15 de septiembre. Día en el que Trump dijo que la aplicación cerrará sus operaciones en el país.
La prohibición de TikTok en varios países, como India. Donde el app ya no existe podría significar que algún producto de Facebook pudiera verse afectado en un futuro, dijo Zuckerberg. Sin embargo, el ejecutivo dijo en conferencia que las preocupaciones sobre seguridad nacional del gobierno estadounidense son válidas. «Ciertamente, creo que hay preguntas válidas de seguridad nacional sobre una aplicación que tiene los datos de muchas personas. Y que, a su vez, sigue las reglas de otro país, uno que tiene un gobierno que se ve como un competidor». Dijo Zuckerberg.
De acuerdo con BuzzFeed News, durante la reunión del jueves los empleados de Facebook le preguntaron a Zuckerberg si la compañía estaba interesada en adquirir TikTok. Pero el ejecutivo dijo que este no era un tema a tocar durante la reunión semanal interna. Sin embargo, en un pasado Zuckerberg consideró la adquisición de Musical.ly —el app predecesora de TikTok— y esta semana la red social lanzó Reels en Instagram. Una nueva herramienta de videos cortos muy parecida a TikTok.
Trump y Mark Zuckerberg se alían
SÍGUENOS EN FACEBOOK: http://www.ecoslatinos.info
Trump y Mark Zuckerberg se alían