Peruanos Argentina
Desde Argentina, peruanos exigen tener su propia representación en el Congreso. VIDEO
Ciudadanos peruanos residentes en la ciudad de Buenos Aires, se apersonaron este jueves a su embajada para entregar un petitorio, tras la eliminación de su derecho a participar mediante su voto en la vida política de su país.
El documento firmado por una treintena de ciudadanos, básicamente contempla su reclamo a la restitución de su derecho constitucional del voto, cuestionamiento a los servicios consulares, y la creación del distrito electoral número 27, a fin de tener una genuina representación en el congreso, del 4% del padrón de electores que viven en el extranjero.
Cabe señalar que el documento fue recibido por personal subalterno del embajador Peter Camino Cannonck, lo que generó malestar en algunos de los peticionantes, asimismo, criticaron la excesiva presencia policíal y la exigencia de la documentación personal de casi todos los asistentes, incluidos medios de prensa, lo que para muchos de los autoconvocados constituyó un acto intimidatorio, por parte de la embajada.
Tras la entrega del petitorio, miembros de la delegación que ingreso a la sede diplomática, manifestaron que, dicho organismo se comprometió a dar trámite a su reclamo a la brevedad, también señalaron, que propiciará próximos encuentros con su comunidad, a fin de buscar salidas a las problemáticas locales planteadas en algunos de los puntos del petitorio entregado.
Puntos del petitorio.
- Exigimos la creación del distrito electoral 27 de los peruanos residentes en el Exterior.
(Proyecto de Ley 00348/11 CR Yonhy Lezcano (5) escaños. 0916/11 CR Cecilia Chacón (5) escaños. 0854/11 CR Luciana Leon (4) escaños)
- Rechazamos enérgicamente la ley 30996 que modifica el art, 21 de la Ley Orgánica de Elecciones 26859 donde somos excluidos los peruanos del exterior.
- Apoyamos la Ley de Reforma constitucional que prohíbe la postulación de quien ejerce la presidencia y adelanta las elecciones generales Nº04637 / 2019-PE’. Que se vayan todos.
- Rechazamos la excesiva convertibilidad del sol consular por el Consulado Peruano en Buenos Aires. Proponemos el tipo de cambio oficial Banco Nación al tipo comprador. También solicitar la rebaja de los costos de las actuaciones consulares en general.
- Proponemos el tratamiento de la propuesta legislativa “Canon Consular” hecha por el ex parlamentario Andino Alberto Adrianzen: “Ley de fondo de reinversión de aportes fiscales a los peruanos en el exterior para uso exclusivo en su atención social”
Opinión
«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO
Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.
Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas
Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.
Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.
En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.
Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).
Internacionales
«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»
Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.
En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.
Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.
Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales. Mira toda la charla aquí.
Opinión
Penalista Vargas deja mal parado a coronel EP Alejandro Cacho defensor acérrimo del régimen Boluarte
El coronel del Ejército Peruano (r) Alejandro Cacho, pasó incomodos momentos cuando el abogado penalista Edgar Jhon Vargas,desmontó uno a uno sus argumentos en defensa del régimen criminal de Dina Baluarte.
El veterano ex militar, muy activo en las redes sociales, participó del programa Enfoque Político Legal emitido por Ecos Latinos, donde se despachó con toda una artillería de ataques infundados a las manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, para luego ser testigo de cómo sus argumentos eran derribados de manera contundente por el abogado Jhon Vargas Vargas. Mira el video aquí