Opinion
EN BUSCA DEL SILLON DORADO
Editorial: Por Cynthia Flores Albán
Nos encontramos cerca del día clave, el día en el que volveremos a las urnas a decidir mediante nuestro voto el futuro del País.
Nuestro querido País ha sido muy golpeado en los últimos tiempos y no solo a causa de la pandemia que nos azoto sin piedad, sino también a causa del cáncer que desde hace muchos años consume las entrañas del Estado, nos referimos a la corrupción.
Hemos sido testigos de muchas promesas por parte de candidatos sin escrúpulos que con tal de conseguir nuestros votos han prometido hasta lo que no tienen.
Esos candidatos que creen que regalando tapers con dinero, una canastita o alguna sonrisita, pueden enamorar y jugar con el pueblo.
Si, “esos”, los que comen cevichito en carretilla y ponen su mejor cara para la foto, los que tienen q fingir una sonrisa para ganar adeptos, esos que se aprovechan de la necesidad y del hambre del pueblo, de un pueblo golpeado por la pobreza, por la delincuencia, por la inseguridad, por la falta de oportunidades para su gente, los que prefieren quedar bien con gente de afuera que con su propio pueblo.
Esos que sonríen para las cámaras hasta que estas se apagan, esos que hablan de hambre como si la conocieran, que prometen el oro y el moro, y cuando llegan al poder no cumplen con nada y sumado a eso empiezan a saquear a nuestro adolorido y lastimado Estado.
En nuestro País contamos con una larga lista de candidatos muchos de ellos con “antecedentes” y la gran mayoría reciclados, que apelando al dicho “El pueblo olvida rápido”, creen poder volver a dar la cara frescamente sabiendo que tienen bastante cola que les pisen.
El Perú es más que eso, es un pueblo con historia, con héroes, con cultura, con grandes mártires, y tengamos claro que “un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla”.
Demostremos nuestro amor y respeto a la patria, escojamos bien, pensando en qué será lo mejor para el país, que en esta difícil y desolada situación en la que se encuentra nuestra patria podamos aun tener la esperanza de que uno de estos personajes se toque el corazón y el alma y recuerde el amor por la tierra que los vio nacer, no regalemos nuestros votos, no pongamos en el poder a personas que ya mostraron en el pasado su incapacidad para gobernar.
Cuando el pueblo tome conciencia de su verdadero valor y poder, será ahí cuando la historia verdaderamente de un giro de 360 grados.
Somos el país de todas las sangres, de todas las razas, con gente trabajadora, luchadora, emprendedora, la historia nos respalda, sintámonos orgullosos siempre de ser peruanos.
Cynthia Flores Albán: Bachiller en derecho y ciencias políticas | Directora de página «Entre Leyes «
Opinion
«No he recibido un sol. Pido Justicia» Margot Rojo viuda de Ever Mamani, una de las víctimas de Boluarte en Puno.
Margot Rojo Condori, viuda de Ever Mamani Arquie, uno de las 18 personas asesinadas el pasado 09 de enero en el marco de las masivas manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, compartió su conmovedor testimonio y su inclaudicable reclamo por justicia.
Y es que, a casi un año de los lamentables hechos, la justicia peruana se muestra esquiva para los caídos víctimas de la violencia estatal. Informes de los organismos de Derechos Humanos señalan que 49 personas fallecieron por heridos ocasionadas por armas de uso exclusivo de los aparatos represivos del Estado, entre diciembre del 2022 y enero del 2023.
Las cámaras de seguridad, muestran el momento exacto cuando Ever Mamani, fue abatido presuntamente por un francotirador, las imágenes desmienten además al régimen. Mamani Arqui, se encontraba dialogando junto a otros a manifestantes en una calle juliaqueña muy alejada del aeropuerto.
Por su parte, el régimen además de negar cualquier responsabilidad por las decenas de muertos y heridos, asegura haber asistido económicamente a los familiares de las víctimas. Margot Rojo, desmiente tal versión. “No quiero dinero de esa señora. Pido Justicia”. Señaló a Ecos Latinos. Este es su testimonio.
Opinion
LA RESISTENCIA, COMBATE Y LUCHA POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PASA POR EL DESLINDE CON EL COLABORACIONISMO ELECTORERO
«… es condenable el papel negro que vienen cumplimiendo esos partidos que usan ladinamente el lenguaje de pueblo hablando de socialismo humanista, libertario y cristiano».
Mika Ruiz
El pueblo peruano está combatiendo contra un gobierno de facto, impuesto por el congreso golpista, lacayo a los intereses del imperialismo y de los que mandan y explotan en el país. Estos llevan adelante la militarización porque quieren mantener esta falsa ‘democracia’ y real dictadura genocida, la defienden a como dé lugar, quieren más reaccionarización, más dictadura y negación de derechos contra el pueblo. Persiguen a los disidentes políticos, a los dirigentes y luchadores sociales, levantados desde hace más de nueve meses, catalogándolos de ‘delincuentes terroristas’ y se les encarcela y asesina por oponerse al status quo que ellos defienden, criminalizan los derechos constitucionales y no quieren en absoluto la presencia y participación del pueblo en el ejercicio del poder del Estado.
Este Congreso, copado de fuerzas oscurantistas, ciego y sordo a los requerimientos del soberano, prosigue legislando a espaldas y contra el pueblo y la nación peruana, dando leyes que privatizan la educación, la salud, entregando los recursos naturales a las transnacionales, recortando más derechos laborales y sociales y criminalizando la protesta popular. En pocas palabras prosigen el camino neoliberal hasta el 2050.
Si bien todos los ciudadanos peruanos, de manera individual u organizado en un partido, tienen derecho a la participación política, pero en estas circunstancias en las que está en juego la lucha del pueblo peruano y su perspectiva, porque precisamente le son vedados todos esos derechos, es condenable el papel negro que vienen cumplimiendo esos partidos que usan ladinamente el lenguaje de pueblo hablando de «socialismo humanista, libertario y cristiano», como “Perú Libre”, el “Frente Magisterial” y la llamada izquierda caviar entre otros golpistas antipueblo, corresponsables del genocidio de más de 70 hijos del pueblo, y que hoy cogobiernan sin pudor en ese parlamento que no representa a nadie.
Es deber de todo aquel que se considere hijo del pueblo, aprestarse a la lucha de deslinde y combate al oportunismo colaboracionista político de la gran burguesia capitalista neoliberal. Usan la lucha del pueblo, la sangre derramada, la persecución, la cárcel para traficar con afanes electorales de grupo o personales.
¿A qué responde la presencia en Paris de la señora Kelly Portalatino, parlamentaria del partido político “Perú Libre” en la “Fiesta de la Humanidad“? ¿Viene para impulsar o a desarrollar la lucha del pueblo peruano en el extranjero? ¿Viene para condenar la nefasta alianza de su partido con la más conservadora ultraderecha peruana? A todas luces NO. La congresista Kelly Portalatino se suma a la lista de personajes como la señora Verónica Mendoza del partido Nuevo Perú, la ex-congresista Indira Huilca, y otras como Margot Palacios, congresista perulibrista, que a principios de este año realizaron su gira europea, para limpiarse el rostro, propagandizarse y auspiciar su campaña electoral. Usaron y usan densa demagogia para confundir entendimientos, doblegar voluntades, generar bamboleos y acentuar derechismos conciliadores en las propias filas del pueblo en estas partes del viejo continente, para muestra allí tenemos a la filial de los Inka Perú, en Florencia-Italia. ¡Están emplazados!
Es hora de deslindes y definiciones, y no basta decirlo una vez sino cien veces, no basta decir a pocos sino a muchos. El sectarismo y el hegemonismo dividen y conspiran contra la acción unitaria y común que es cada día más necesaria y urgente pues la perspectiva del levantamiento popular está en juego.
En palabras de José Carlos Mariátegui «Pienso que hay que juntar a los afines, no a los dispares. Que hay que aproximar a los que la historia quiere que estén próximos. Que hay que solidarizar a los que la historia quiere que sean solidarios. Esta me parece la única coordinación posible. La sola inteligencia con un preciso y efectivo sentido histórico».
Por último, el pueblo no olvida el costo. El haberse “atrevido” a levantar como una marea humana en todos los rincones del territorio patrio contra el capitalismo neoliberal y sus sostenedores, exigiendo Asamblea Constituyente para nueva Constitución, ha costado la vida de más de 70 peruanos, cientos de encarcelados, torturados, desaparecidos y perseguidos que no debe quedar impune. Hasta hoy se ven pancartas de todos los tamaños: NO a la impunidad del genocidio, sanción a los responsables y sus cómplices, libertad al profesor Pedro Castillo y a los Presos Politicos. ¡Al pueblo peruano le pueden arrebatar todo, menos la dignidad, ni la memoria!
Opinión
Eduardo Pachas: «La fiscalía ha ordenado mi detención y allanamiento de mi vivienda por defender a P. Castillo»
El abogado Eduardo Pachas Palacios, parte de la defensa legal del ex presidente Pedro Castillo, denunció que la fiscalía estaría a punto de detenerlo y allanar su vivienda por supuesta obstrucción a la justicia.
“Pongo en autos a la prensa, y que el Perú entero, sepa los abusos que está cometiendo la fiscalía frente al presidente Pedro Castillo, y ahora persigue a sus abogados, específicamente a mi persona”. Señaló Pachas en el programa Enfoque Político Legal.
Según contó el letrado, la fiscalía habría decidido acusarlo por obstrucción a la justicia, tras los incidentes ocurridos este viernes en el penal Barbadillo, durante la audiencia de declaración testimonial del ex presidente Pedro Castillo, donde participó el defensor de Karilim López y Bruno Pacheco.
En dicha audiencia, Pachas habría objetado una pregunta del fiscal provincial Ivan Paul Chumbile Cristóbal a sus defendido, por considerarlo ambigua y repetitiva. “Por hacer eso, el fiscal levantó un acta diciendo, esto es obstrucción a la justicia, lo cual es injusto e ilegal». Señaló
“Ahora está pidiendo, la prisión preventiva y el allanamiento a los abogados, y eso completamente es ilegal, porque no hay base jurídica ni prueba fáctica, pero igual lo inventan para poder justificar un allanamiento ilegal que se pretende realizar. Este allanamiento se va realizar este fin de semana”. Acotó Pachas Palacios. Ver video