Salvador Heresi, segundo vicepresidente del disuelto Congreso de la República, aseguró que una de las razones que llevaron a la renuncia de Mercedes Aráos, a su fugáz presidencia del Perú, es porque le pusieron un contingente de 70 policías en la puerta de su casa, con la finalidad de intimidarla.
“Le pusieron un contingente de aproximadamente 70 policías en la puerta de su casa, y la amenaza de una detención, porque la izquierda chavista encabezada por Marco Arana, que es el símil de Maduro y de Hugo Chávez, estaban introduciendo una denuncia penal. Es una fórmula que utilizan los comunistas chavistas para menoscabar, intimidad a sus opositores en Venezuela”. Declaró Heresi en el programa Política y Diplomacia del periodista argentino Juan Cruz Castiñeiras.
Al ser consultado sobre quién es el presidente del Perú, Heresi respondió que, ante la renuncia de Mercedes Aráoz, ‘el presidente del Congreso Pedro Olaechea, sería el legítimo presidente’ de la nación.
“La presidenta legitima del Perú es la señora Mercedes Aráoz, así ella haya presentado su renuncia, porque la misma no ha sido aceptada, y en caso que no sea la se la señora Mercedes Aráoz la presidenta del Perú, el presidente del Perú, legítimo y constitucional, vendría a ser el señor Pedro Olaechea, que es el presidente del Congreso de la República”, agregó.
Heresí, quien elogió las políticas libremercadistas de Mauricio Macri, las mismas que han llevado a la Argentina, a la crisis económica y social más grande de su historia, se manifestó crítico, al respaldo expresado por el gobierno argentino a la disolución del Congreso por parte del presidente Martín Vizcarra.
“Quiero alertar al propio presidente Macri, para que antes de emitir un pronunciamiento, se tenga un conocimiento más pleno de la situación que hay en el Perú, y no sea que el reciba los informes de diplomáticos amigos de otros diplomáticos, que se han arrodillado ante el poder fáctico del ciudadano Vizcarra, que ha cometido un golpe de Estado”, declaró.
Cabe señalar, que, tras el cierre del Congreso peruano, algunos países de la región, han respaldado la medida de presidente Vizcarra, en ese sentido, el gobierno argentino mediante su cancillería se pronunció a favor de la medida.
“Hay una renovación política que es la que quiere llevar el presidente Martín Vizcarra, y por eso propuso la disolución del Congreso y el llamado a elecciones para inicios del 2020, y el Parlamento que se mantiene en sus 40 no quiere aceptar la disolución”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores de Argentino, Jorge Faurie, en una entrevista que publicó. Sputnik.
¿Que opinas de las declaraciones de Salvador Heresi?. No te olvides de compartir la información.