Keiko Fujimori continuará en presión, tras el voto en discordia de la Corte Suprema sobre el recurso de casación planteada por la defensa de la lideresa del partido fujimorista.
El presidente de la sala, el juez Hugo Príncipe Trujillo, comunicó este viernes que los magistrados de la corte suprema no emitirán una resolución sobre el pedido de libertad que hizo Keiko Fujimori, debido a las discrepancias entre los jueces del órgano máximo del justicia peruana.
Votación.
Los magistrados Iván Sequeiros e Iris Pacheco votaron para declarar infundado el recurso, en tanto que Zavina Chávez, Jorge Castañeda y Hugo Príncipe (ponente) aceptaron en parte el pedido y deciden reducir de 36 a 18 meses prisión preventiva para Keiko Fujimori y otros, por lavado de activos vinculado con aportes ilícitos de la constructora brasilera Odebrecht.
Magistrados Iván Sequeiros e Iris Pacheco votaron para declarar infundado el recurso, en tanto que Zavina Chávez, Jorge Castañeda y Hugo Príncipe (ponente) aceptaron en parte el pedido y deciden reducir de 36 a 18 meses prisión preventiva para Keiko Fujimori y otros. https://t.co/5GflDd6IYu
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) August 9, 2019
¿Cómo sigue?
La norma señala que se requieren cuatro votos para tomar una decisión, por lo que convocarán a un sexto juez dirimente. De acuerdo a la abogada penalista Romy Chang, el nuevo integrante de la Corte no va modificar la situación de Keiko Fujimori, ya que necesitaría cuatro magistrados que voten a favor de su liberación, por lo tanto, al haber coincidencia entre los jueces para que continúe la medida de prisión preventiva, la celeridad para resolver ya no requiere la urgencia que planteó la defensa, porque el panorama ya cambió. «El caso ya no sería prioridad A1 para la Corte, pero por un tema político podrían darle importancia«, precisó la especialista al portal Convoca.pe