Internacionales
Podría salir libre un peligroso violador en serie condenado a 271 años de cárcel en España
Un exprofesor de gimnasia de un colegio de la ciudad de Málaga, en el sur de España, condenado a 271 años de prisión en 2005 por 13 violaciones y 11 intentos de agresión sexual cometidos entre 1997 y 2002, podría quedar en libertad.
El hombre, identificado como Juan Carlos G.R., que contaba con 28 años en el momento de la sentencia, está interno en la cárcel granadina de Albolote. El pasado 29 de agosto un juez le concedió el tercer grado, que le permitirá salir los fines de semana y una hora al día. Una vez el condenado disfrute de este nuevo régimen, lo que sucederá en menos de dos semanas, podrá solicitar la libertad condicional, puesto que cumple todos los requisitos legales para ello.
Tercer grado a pesar del informe desfavorable
Según informan los medios locales, el interno, que ingresó en prisión cuando fue detenido en el año 2002, logró el tercer grado tras interponer un recurso contra un informe desfavorable de la Junta de Tratamiento del penal, que le fue estimado por un juez de Granada, al cumplir todos los requisitos para su obtención, entre los que se encuentran el cumplimiento de al menos la mitad de la condena y la satisfacción de las responsabilidades civiles.
Instituciones Penitenciarias debe decidir ahora en qué Centro de Inserción Social (CIS) deberá Juan Carlos G.R. cumplir el resto de su condena bajo este nuevo régimen. Si toma la decisión este jueves, el violador podrá tener su primer fin de semana libre este 15 de septiembre, aunque la resolución podría demorarse una semana más.
Cumple los requisitos para la libertad condicional
De esta forma, quedaría bajo el control del centro que se le asigne hasta 2022, cuando se extinga la pena del preso, salvo que solicite y le sea concedida la libertad condicional. Para ello, se debe estar clasificado como recluso de tercer grado, haber cumplido tres cuartas partes de la pena impuesta y haber observado buena conducta en prisión. Tres requisitos que el prisionero podría cumplir.
Juan Carlos G.R. fue condenado en 2005 a 271 años de prisión de los que solo debe cumplir 20, según el Código Penal español vigente en el momento de su sentencia. Como ingresó en la cárcel en el momento de su detención (en 2002), en 2022 su pena estaría finiquitada, por lo que al llevar 17 años en prisión, ya ha cumplido más de las tres cuartas partes de su condena.
Si el informe sobre su acceso a la libertad condicional que elabore la Junta de tratamiento del CIS fuera negativo, el recluso podría presentar un recurso que sería dirimido por el juzgado de Vigilancia Penitenciaria, que es el órgano que ya ha fallado a su favor en cuanto a la concesión del tercer grado.
Sin control
Una vez en libertad condicional no tendrá que cumplir con ningún requerimiento de la Justicia, salvo no volver a delinquir y no acercarse a ninguna de sus víctimas a menos de 2.000 metros durante 15 años. Por lo demás, podrá permanecer las 24 horas del día libre, sin obligación de acudir a ningún centro y sin ningún otro control, como podría ser el telemático a través de la pulsera.
Internacionales
«Teníamos tanta indignación acumulada» Hablaron los peruanos que rechazaron a Boluarte en Europa. VIDEO
La llegada de Dina Boluarte a Europa, no solamente ha generado las protestas en su contra, en el caso de Italia, logró unir al grueso de la comunidad de peruanos residentes en dicho país, muchos de ellos viajaron desde distintas ciudades e incluso de países cercanos, con la única finalidad “de repudiar” a la “asesina”.
Pero el costoso viaja de Dina Boluarte y su numerosa comitiva, a Alemania e Italia, no solamente ha generado las críticas el amplio sector social que la rechazan a nivel nacional, las usinas afines al régimen, también han criticado el periplo boluartista al viejo continente.
Y es que, mientras casi todos los mandatarios de la región y el mundo enviaron sus aviones para evacuar a sus ciudadanos de Israel ante conflicto con Hamás, Boluarte priorizó su viaje a Alemania e Italia, donde finalmente fue recibida por el papa Francisco, cuya foto ha inspirado millones de memes.
En dialogo con el programa “Hablemos a ver que pasa” de Ecos Latinos, algunas de las personas que participaron de las protestas en Alemania e Italia, narraron sus experiencias frente a la llegada de Boluarte y su séquito que ha costado más de un millón de Soles. (VER VIDEO)
El dato: Dina Boluarte viajó con Roque Benavides. Roque le alquila camiones al esposo de Patricia Benavides. (Gino Román) (VER VIDEO)
Internacionales
«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»
Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.
En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.
Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.
Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales. Mira toda la charla aquí.
Internacionales
Juntan firmas para recuperar la democracia en Perú.
El Fórum de la Democracia, espacio que analiza y defiende el Estado de Derecho en América latina, lanzo una petición para recuparar la demcocracia en Perú a través de la plataforma change.org. Hasta la fecha, 12 300 personas han firmado además, por la «Libertad y Restitución del Presidente Pedro Castillo»
De acuerdo a los peticionantes, la iniciativa busca además «observar el grado de incidencia popular en sus manifestaciones que tienen como propósito rescatar la democracia a partir del Golpe de Estado que se perpetuó en el Perú, ocupando Dina Boluarte la casa de gobierno».
Así miso, consideran que los paso que pasó en Perú el pasado 07 de diciembre de 2022 fue «Un golpe cívico-militar, instalado con crímenes de lesa humanidad, asesinatos, torturas, traiciones, persecuciones políticas, encarcelamientos, racismo, violencia y todo tipo de agresiones[…] Parte de un terrorismo de Estado.
Entra aquí para firmar la petición.