Politica
«Ya es necesario actualizar la constitución retrógrada de Fujimori» exconstituyente Ricardo Napurí.
El exdiputado constituyente (1979), Ricardo Napurí, aseguró que están dadas las condiciones para cambiar la constitución política del Perú, aprobada en el primer gobierno de Alberto Fujimori.
En dialogo con el periodista Juan Cruz Castiñeira, el también exsenador de la República del Perú, quien reside en Argentina, al ser consultado sobre una posible reforma constitucional, señaló que, si bien la mayoría de las constituciones, son de matiz democrática, el problema radica en su aplicación, pues consideró, que ‘hacen los que se les da gana con los articulados’.
“En los tiempos míos, 78, 79, bajo la presidencia del Haya de la Torre, redactamos una constitución relativamente progresiva, la del 93 de Fujimori, es más regresiva que la que nosotros redactamos en ese momento, pero la aplicación es arbitraria, de tal manera que las circunstancias, sí están dadas”. Declaró Napurí Schapiro.
Y continúo. “Así como en ese momento, nosotros levantamos la consigna constituyente soberana frente a la dictadura de Morales Bermúdez, ahora también se puede levantar la consigna, no contra una dictadura, porque este gobierno es democrático liberal, sino, porque ya es necesario actualizar esa constitución con matices retrógrados de Fujimori, por otra que incorpore una legislación más actual, más democrática, más popular, más sensible a los interese de las mayorías y de la nación. Señaló el legendario líder de izquierda.
Respecto a la crisis política que vive el Perú, Napurí, consideró que se trata de un conflicto de poderes entre el Legislativo y el Ejecutivo, dado a que la mayoría fujimorista del Congreso, quiere disciplinar al presidente Martín Vizcarra, como intentó hacerlo con su antecesor Pedro Pablo Kuczynski, por razones de hegemonismo político.
En ese sentido, el exsindicalista, señaló que: “El fujimorismo es un movimiento aluvional, no es un partido, es prácticamente una hegemonía de la familia Fujimori, ahí no hay democracia interna ni mucho menos, combina, una posición conservadora liberal en lo económico, con una posición de tipo autoritario en relación a los problemas sociales y políticos”, agregó.
¿Que opinas de las declaraciones de Ricardo Napurí?. No te olvides de compartir la información.
Peruanos Mundo
«Usurpadora cara de palo» pegajoso carnavalito apurimeño dedicado a Dina y al Congreso desde Alemania VIDEO
Desde la cuidad de #MiunichAlemania un grupo de cuidadanos peruanos enviaron un fuerte y creativo mensaje a #DinaBoluarte, al Congreso y las Fuerzas Armadas por casi el medio centenar de asesinatos que se vienen dando el el país desde que asumió la presidencia.
«Dina Boluarte jijuna***, quien te ha dicho que eres presidenta» son los acordes con los que empieza el pegajoso carnavalito a cargo del grupo Amor andino junto a miembros de la comunidad peruana radicada en Múnich. Entre ellos, artistas, músicos,y personas que aman al Perú. Reporte de Celia Mercedes.
Peruanos Argentina
Argentina: Rotundo rechazo al estado de emergencia y la repersión en el gobierno de Dina Boluarte
Tras la declaratoria del estado de emergencia en Perú, la embajada peruana en argentina se convirtió en escenario de una nutrida manifestación el día de ayer, en contra del gobierno de #DinaBoluarte y del Congreso.
Del acto, participaron diferentes organizaciones políticas y sociales asi como los diputados Juan Marino y Gabriel Solano, quienes aompañados de referentes de la comunidad peruana y otras colectividades, exigieron la libertad inmediata del expresidente Pedro Castillo. Mira el Video
Te puede interesar. PERÚ!! «La CASTA política está en JAQUE» excanciller Héctor Bejar
Peruanos Argentina
ExPNP que desenmascaró a la jueza Benavides revela vínculos que José Williams habría tenido con el cártel de Tijuana.
El exmayor de la Policía Nacional del Perú, Hilario Rosales Sánchez, quien denunció a la jueza superior Emma Benavides Vargas, hermana de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por liberar narcotraficantes a cambio de miles de dólares. Señaló al ahora presidente del Congreso José William Zapata por supuestos vínculos que habria tenido con el cartel de Tijuana.
En diálogo con Ecos Latinos, Rosales Sánchez, señaló que cuando José Williams Zapata era el jefe de la Región Militar Norte de Piura (2004 – 2005), la Policía Antidrogas estuvo a punto de capturar al Capitán Jonathan Huacac Torrico, quienera el enlace entre algunos miembros del Ejército Peruano con el cartel de Tijuana. Huacac Torrico era íntimo amigo del actual presidente del Congreso.
Rosales Sánchez, también se refirió al Habeas Corpus presentado contra la Mesa Directiva de Congreso, luego que la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, enviara un oficio al ministro Willy Huerta para que “informe cuantas visitas he hecho a Ministerio del interior y con quien me he reunido, porque que se tiene conocimiento que estoy planificando destruir la imagen del Congreso y el Ministerio Público”. Señaló.