fbpx
Connect with us

Peruanos Mundo

Acción Popular y Fuerza Popular con ALTAS PROBABILIDADES DE GANAR ESTAS ELECCIONES

Published

on

Acción Popular y Fuerza Popular

Pulse Perú de Datum realizó un simulacro previa votación en Lima Metropolitana. Los cuales arrojaron un porcentaje por de acción popular y fuerza popular, dando como resultado que el 45% de los votos son para estos.

Que es acción popular y fuerza popular

Acción popular es un partido político de nacionalidad peruana que fue fundado A mediados de julio de 1956. Por la autoridad Fernando belaúnde Terry. Su nombre es un resumen de nuestra tradición ancestral del trabajo comunal que realizaron en chinche ros, localizado en Apurímac.

Sumilla

El distrito de Lima metropolitana y residentes en el extranjero desde este mismo Distrito tendrán que elegir entre los 36 participantes que están postulando en el congreso. Estas elecciones se realizarán el 26 de enero del 2020.

Hasta la fecha son 23 partidos políticos que han pedido o solicitado su inscripción ante el mismo Jurado Nacional de elecciones. Para así poder participar en este proceso electoral que les permitirá completar el período del parlamento del 2016 hasta el 2021.

En el caso de que todos los partidos políticos completen su inscripción, habría un total de 828 candidatos buscando o mejor dicho batallando por una de las 36  curules de representación que tiene la capital peruana.

Como sabemos estos datos

No sabemos debido a que la encuesta pulso Perú que se realizó en diciembre, realizada por datum, este simulacro plenamente efectivo debido a que utilizando tres cédulas de votación distintas, ubicando todas las agrupaciones que buscan participar en este mismo proceso pero en distinto orden en cada una de ellas.

Esta encuesta arrojó los siguientes datos que apoyaría a este partido popular con el 45% de los votos.

Resultados

Este simulacro yo como encabezado a estos partidos que son de acción popular y fuerza popular, Qué son los que tienen mayor apoyo de la población. Bueno mis amigos Espero que les haya gustado esta noticia Y les queremos hacer recordar que toda esta información es real y que solo encontrarás lo mejor en esta web.

Internacionales

Juntan firmas para recuperar la democracia en Perú.

Published

on

juntan firmas por la restitución de Pedro Castillo

El Fórum de la Democracia, espacio que analiza y defiende el Estado de Derecho en América latina, lanzo una petición para recuparar la demcocracia en Perú a través de la plataforma change.org. Hasta la fecha, 12 300 personas han firmado además, por la «Libertad y Restitución del Presidente Pedro Castillo»

De acuerdo a los peticionantes, la iniciativa busca además «observar el grado de incidencia popular en sus manifestaciones que tienen como propósito rescatar la democracia a partir del Golpe de Estado que se perpetuó en el Perú, ocupando Dina Boluarte la casa de gobierno».

Así miso, consideran que los paso que pasó en Perú el pasado 07 de diciembre de 2022 fue «Un golpe cívico-militar, instalado con crímenes de lesa humanidad, asesinatos, torturas, traiciones, persecuciones políticas, encarcelamientos, racismo, violencia y todo tipo de agresiones[…] Parte de un terrorismo de Estado.  

Entra aquí para firmar la petición. 

 

 

Continue Reading

Internacionales

Para Croxatto, abogado de Castillo, Perú es un Estado racista que impregna el racismo en las estructuras judiciales (VIDEO)

Published

on

Guido Croxatoo abogado de Pedro Castillo

Guido Croxatto, el abogado argentino de Derechos Humanos, recientemente designado por el expresidente Pedro Castillo cómo su defensor ante los tribunales internacionales, consideró que lo que hay en el Perú, es un Estado racista, que impregna el racismo en las estructuras Judiciales.

“Es grave lo que sucede en Perú, y nuestra obligación como abogados es denunciarlo en el plano internacional, para que la comunidad internacional lleve adelante la presión que corresponda para que estos crímenes sean juzgados» Señaló Croxatto a Ecos Latinos

«Porque sus víctimas no son de Miraflores o San Isidro, son ciudadanos de los pueblos bajos de Puno, Ayacucho, Cusco. Es un estado racista efectivamente, pero el racismo todavía lo impregna a las estructuras jurídicas y los sistemas judiciales. Los jueces aplican un derecho que es Colonial”. Sentenció.

Te Puede interesar: Argentina: Béjar sobre Castillo: “Nunca lo ataqué ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”

El jurista argentino, también se refirió a su estrategia jurídica en defensa de Castillo ante los organismos internacionales.

“Las acciones jurídicas, apuntan a que la comunidad internacional reconozca la arbitrariedad del proceso Ilegal que se siguió contra Pedro Castillo, esto quiere decir, que su destitución fue arbitraria, fue inconstitucional”. Señaló.

“Por lo cual, la salida es restituir a Castillo, normalizar el proceso y encontrar una forma jurídicamente aceptable, es decir legítima, de discutir acerca del discurso de Castillo, que a la oposición la motivó a llevar adelante esta destitución ilegítima. Pero lo primero es normalizar ese proceso, en vez de mantener encerrado a castillo en forma ilegítima”. Acotó.

Ver video.

Continue Reading

Opinion

Argentina: Béjar sobre Castillo: “Nunca lo ataqué ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”

Published

on

Héctor Béjar en Argentina

Héctor Béjar, quien fuera canciller de Pedro Castillo, volvió a defender la libertad del exmandatario, en ese sentido consideró qu su detención fue «abiertamente ilegal» y que los organismos de Derechos Humanos Internacionales deberían ordenar su liberdad: «Eso sería lo adecuado, pero se tambíen que eso pasará», señaló.

Béjar, quien se encuentra en Argetina con motivo de su participación en el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, fue ponente este sábado en un conversatorio con la cominidad peruana, donde entre otros temas, se refirió al gobierno de Pedro Castillo: “Nunca lo he atacado ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”. Aseveró

 

Ver Video

Continue Reading

Virales Ecos

INTERNACIONALES

LO MAS VISTO DE ECOS