fbpx
Connect with us

Peruanos Mundo

Acusación en contra de Keiko Fujimori se estaría presentando a finales del mes de enero o a principios de febrero

Published

on

Acusación en contra de keiko fujimori

Buen día a nuestros lectores, hoy les comentaremos sobre la Acusación en contra de Keiko Fujimori que se estara presentado a finales del mes de enero o a principios de febrero.

Keiko Fujimori se estaría presentando a finales del mes de enero o a principios de febrero

El fiscal encargado del equipo Lava Jato, Rafael Vela aseguró que la acusación principal que se hace en contra de Keiko Fujimori, lideresa del partido político Fuerza Popular y excandidata a la presidencia. Se estaría llevando a cabo al finalizar el mes de enero o a más tardar a inicios del mes de febrero del próximo año 2020 continuando con el plan estratégico que se había determinado realizar. Además el fiscal coordinador habría mencionado que la lideresa de Fuerza Popular habría tenido un trato privilegiado, al haber recibido el respectivo hábeas corpus.

El cual terminó anulando los 36 meses de prisión preventiva que había recibido anteriormente por el caso Odebrecht, acciones que para el Fiscal Vela fue un trato de suerte que recibió Keiko Fujimori en el Tribunal Constitucional por parte del presidente Ernesto Blume, por otro lado Canal N informó que para que la lideresa de Fuerza Popular tenga una acusación de manera más formal necesita pasar por el procedimiento correspondiente para que la averiguación de la verdad no se vea perjudicado por otros fines externos, haciendo referencia a otros

investigados que aún se encuentran con prisión preventiva como Jaime Yoshiyama y Pier Figari ya que su proceso de investigación hasta ahora no ha seguido el mismo rumbo predeterminado originalmente debido a que el Tribunal Constitucional no ha dado ningún tipo de pronunciamiento en el menor tiempo posible con respecto a su caso mientras que en el caso de Keiko Fujimori si se ha visto siendo beneficiada por las decisiones del Juez Blume pese a que antes de la solicitud de hábeas corpus de parte de la lideresa de Fuerza Popular.

Ya al juez se le habrían alcanzado otros pedidos de igual manera con respecto a la solicitud de hábeas corpus, el fiscal Vela también aseguró que Keiko Fujimori se ha mantenido en silencio en su última declaración por lo que vuelve a las declaraciones de su abogada cuestionable.

Más cuando algunos empresarios habrían afirmado que la señora Keiko estuvo mintiendo en un principio cuando negó haber tenido alguna relación con la entrega de dinero clandestino por parte de la Empresa brasileña Odebrecht cuando luego más tarde ella terminó confesando que si hizo trato con ellos.

Internacionales

Juntan firmas para recuperar la democracia en Perú.

Published

on

juntan firmas por la restitución de Pedro Castillo

El Fórum de la Democracia, espacio que analiza y defiende el Estado de Derecho en América latina, lanzo una petición para recuparar la demcocracia en Perú a través de la plataforma change.org. Hasta la fecha, 12 300 personas han firmado además, por la «Libertad y Restitución del Presidente Pedro Castillo»

De acuerdo a los peticionantes, la iniciativa busca además «observar el grado de incidencia popular en sus manifestaciones que tienen como propósito rescatar la democracia a partir del Golpe de Estado que se perpetuó en el Perú, ocupando Dina Boluarte la casa de gobierno».

Así miso, consideran que los paso que pasó en Perú el pasado 07 de diciembre de 2022 fue «Un golpe cívico-militar, instalado con crímenes de lesa humanidad, asesinatos, torturas, traiciones, persecuciones políticas, encarcelamientos, racismo, violencia y todo tipo de agresiones[…] Parte de un terrorismo de Estado.  

Entra aquí para firmar la petición. 

 

 

Continue Reading

Internacionales

Para Croxatto, abogado de Castillo, Perú es un Estado racista que impregna el racismo en las estructuras judiciales (VIDEO)

Published

on

Guido Croxatoo abogado de Pedro Castillo

Guido Croxatto, el abogado argentino de Derechos Humanos, recientemente designado por el expresidente Pedro Castillo cómo su defensor ante los tribunales internacionales, consideró que lo que hay en el Perú, es un Estado racista, que impregna el racismo en las estructuras Judiciales.

“Es grave lo que sucede en Perú, y nuestra obligación como abogados es denunciarlo en el plano internacional, para que la comunidad internacional lleve adelante la presión que corresponda para que estos crímenes sean juzgados» Señaló Croxatto a Ecos Latinos

«Porque sus víctimas no son de Miraflores o San Isidro, son ciudadanos de los pueblos bajos de Puno, Ayacucho, Cusco. Es un estado racista efectivamente, pero el racismo todavía lo impregna a las estructuras jurídicas y los sistemas judiciales. Los jueces aplican un derecho que es Colonial”. Sentenció.

Te Puede interesar: Argentina: Béjar sobre Castillo: “Nunca lo ataqué ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”

El jurista argentino, también se refirió a su estrategia jurídica en defensa de Castillo ante los organismos internacionales.

“Las acciones jurídicas, apuntan a que la comunidad internacional reconozca la arbitrariedad del proceso Ilegal que se siguió contra Pedro Castillo, esto quiere decir, que su destitución fue arbitraria, fue inconstitucional”. Señaló.

“Por lo cual, la salida es restituir a Castillo, normalizar el proceso y encontrar una forma jurídicamente aceptable, es decir legítima, de discutir acerca del discurso de Castillo, que a la oposición la motivó a llevar adelante esta destitución ilegítima. Pero lo primero es normalizar ese proceso, en vez de mantener encerrado a castillo en forma ilegítima”. Acotó.

Ver video.

Continue Reading

Opinion

Argentina: Béjar sobre Castillo: “Nunca lo ataqué ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”

Published

on

Héctor Béjar en Argentina

Héctor Béjar, quien fuera canciller de Pedro Castillo, volvió a defender la libertad del exmandatario, en ese sentido consideró qu su detención fue «abiertamente ilegal» y que los organismos de Derechos Humanos Internacionales deberían ordenar su liberdad: «Eso sería lo adecuado, pero se tambíen que eso pasará», señaló.

Béjar, quien se encuentra en Argetina con motivo de su participación en el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, fue ponente este sábado en un conversatorio con la cominidad peruana, donde entre otros temas, se refirió al gobierno de Pedro Castillo: “Nunca lo he atacado ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”. Aseveró

 

Ver Video

Continue Reading

Virales Ecos

INTERNACIONALES

LO MAS VISTO DE ECOS