Peruanos Argentina
Adolescentes marcharon por el Centro de Lima para reclamar mejores condiciones laborales
Adolescentes marcharon por el Centro de Lima para reclamar mejores condiciones laborales. Después de lo sucedido en MacDonalds esto era algo que podría ocurrir tarde o temprano. Con panfletos en manos y en medio de multitudes, los jóvenes llegaron al cruce del jirón Santa Rosa y la avenida Abancay en razón de mejores condiciones laborales.
Sumilla de Adolescentes que marcharon por el Centro de Lima para reclamar mejores condiciones laborales:
Un grupillo de adolescentes marcharon en son de protesta la noche de este miércoles en las principales calles del Cercado de Lima para conseguir mejores condiciones laborales en el Perú. Con panfletos en manos como si fueran antorchas y en medio de todo el bullicio. Los manifestantes llegaron hasta el cruce del jirón Santa Rosa y la avenida Abancay.
En misma circunstancia, un diligente de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegó al lugar para evitar cualquier tipo de enfrentamiento. Los jóvenes también marcharon para pedir justicia por el trágico cese de Carlos Gabriel Campos Zapata y Alexandra Antonella. Dos jóvenes que trabajan en el local de McDonald’s ubicado en Pueblo Libre.
Información Preliminar
Según los informes preliminares dados por el Ministerio Público sobre el cargo dado, la linda pareja falleció a consecuencia de una descarga eléctrica dentro de dicho centro de comida rápida.
Ahora debemos resaltar y precisar que la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, la señorita Sylvia Cáceres, indico que este acontecimiento está en investigación por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en conjunto a la Policía Nacional y el Ministerio Público. Incluso, añadieron que el procedimiento establece un plazo de 30 días para desarrollar las pericias.
Internacionales
Para Croxatto, abogado de Castillo, Perú es un Estado racista que impregna el racismo en las estructuras judiciales (VIDEO)
Guido Croxatto, el abogado argentino de Derechos Humanos, recientemente designado por el expresidente Pedro Castillo cómo su defensor ante los tribunales internacionales, consideró que lo que hay en el Perú, es un Estado racista, que impregna el racismo en las estructuras Judiciales.
“Es grave lo que sucede en Perú, y nuestra obligación como abogados es denunciarlo en el plano internacional, para que la comunidad internacional lleve adelante la presión que corresponda para que estos crímenes sean juzgados» Señaló Croxatto a Ecos Latinos
«Porque sus víctimas no son de Miraflores o San Isidro, son ciudadanos de los pueblos bajos de Puno, Ayacucho, Cusco. Es un estado racista efectivamente, pero el racismo todavía lo impregna a las estructuras jurídicas y los sistemas judiciales. Los jueces aplican un derecho que es Colonial”. Sentenció.
Te Puede interesar: Argentina: Béjar sobre Castillo: “Nunca lo ataqué ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”
El jurista argentino, también se refirió a su estrategia jurídica en defensa de Castillo ante los organismos internacionales.
“Las acciones jurídicas, apuntan a que la comunidad internacional reconozca la arbitrariedad del proceso Ilegal que se siguió contra Pedro Castillo, esto quiere decir, que su destitución fue arbitraria, fue inconstitucional”. Señaló.
“Por lo cual, la salida es restituir a Castillo, normalizar el proceso y encontrar una forma jurídicamente aceptable, es decir legítima, de discutir acerca del discurso de Castillo, que a la oposición la motivó a llevar adelante esta destitución ilegítima. Pero lo primero es normalizar ese proceso, en vez de mantener encerrado a castillo en forma ilegítima”. Acotó.
Ver video.
Opinion
Argentina: Béjar sobre Castillo: “Nunca lo ataqué ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”
Héctor Béjar, quien fuera canciller de Pedro Castillo, volvió a defender la libertad del exmandatario, en ese sentido consideró qu su detención fue «abiertamente ilegal» y que los organismos de Derechos Humanos Internacionales deberían ordenar su liberdad: «Eso sería lo adecuado, pero se tambíen que eso pasará», señaló.
Béjar, quien se encuentra en Argetina con motivo de su participación en el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, fue ponente este sábado en un conversatorio con la cominidad peruana, donde entre otros temas, se refirió al gobierno de Pedro Castillo: “Nunca lo he atacado ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”. Aseveró
Ver Video
Peruanos Argentina
Joven peruana pide ayuda para viajar a Argentina por juicio contra homicida de su madre y hermana.
Kimberly Barrientos Chacón, hija y hermana de Maruja Pérez Chacón (50) y Shirley Cielo Barrientos (15), asesinadas en Argentina en 2017. Solicita ayuda ecómica para poder viajar desde Perú, para estar presente en el juicio oral contra el presunto responsable del horrendo crimen. Vías de colaboración. Cuenta DNI-Argentina- 50335232481 CBU 0140032803503352324819 / Celular de Kimberly+51 949 077 518
El juicio oral en contra del acusado, Hugo Orlando Hidalgo ‘Ninja’, empezará el próximo lunes 06 de marzo 06 y se extenderá hasta el jueves 09 de marzo a las 11 horas. El mismos se desarrollará bajo la modalidad de juicios por jurado en el Tribunal Oral Criminal N°1 de La Plata, calle 8 entre 56 y 57.
Como se recuerda, el 7 de febrero del 2017, las autoridades encontraron los cuerpos de ambas mujeres enterrados en el patio de la casa de Hidalgo ubicada en la calle Brown, de Ensenada, a donde el presunto femicada las habría invitado el 28 de enero de ese mismo año.
Hugo Orlando Hidalgo, el único acusado de doble femicidio fue capturado el 15 de febrero del mismo año en la provincia de Misiones.