Internacionales
Alcalde de la capital de Corea del sur se suicida al ser denunciado por agresión sexual
Una gran controversia se ha estado presentando a nivel internacional luego de que saliera a la luz las verdades del difunto Park Won-soon exalcalde de Seúl que anteriormente había sido denunciado por agresión sexual.
Según los investigadores todas las señales daban a que Park había cometido suicidio e incluso había dejado un escrito en su oficina donde se despedía de manera general de todas aquellas personas de su circulo cercano, y pidiendo disculpas:
«Discúlpenme todos. Agradezco a aquellos que han estado conmigo en mi vida. Siempre lo sentiré por mi familia, a quienes no he causado nada más que dolor… Adiós a todos». La nota acompañaba a otro mensaje, parecido a un testamento, que encontró su hija el pasado jueves poco antes de denunciar su desaparición.
Park Won-soon (64 años), el alcalde de Seúl, fue encontrado muerto horas después en un monte al norte de la capital de Corea del Sur. Todo apuntaba al suicidio. ¿La razón? Aparentemente, como han señalado los medios del país, fue una denuncia por acoso sexual que presentó una ex secretaria del alcalde un día antes de su muerte.
Después de media vida dedicada al activismo en organizaciones de derechos humanos, la carrera política de Park comenzó como alcalde de Seúl en 2011. Incluso muchos apuntaban su nombre en las listas como candidato presidencial en las elecciones de 2022. Su muerte enmudeció a una ciudad que aún está siendo golpeada por una segunda ola de coronavirus. Y los continuos halagos a su gestión se han visto empañados por la denuncia de acoso sexual.
Una polémica que ha ocupado el debate entre sus defensores y detractores durante este lunes, día en el que se ha celebrado el funeral en honor al alcalde. Una ceremonia retransmitida en directo pero con un aforo limitado por la pandemia, a la que han asistido 100 personas, entre las que estaban familiares, amigos y figuras políticas del país.
Los ciudadanos han mostrado su división durante toda la jornada por la duda de si alguien que había sido acusado de acoso sexual debería recibir un funeral financiado con fondos públicos. Hasta 500.000 personas han firmado una petición para que no se usara dinero público para despedir al difunto alcalde, que será incinerado en un parque conmemorativo en el sur de Seúl y sus restos se llevarán a su ciudad natal, Changnyeong.
La presunta víctima no ha compadecido ante los medios, pero en su nombre su abogada ha leído un comunicado en el que la mujer explica algunos detalles, como que el alcalde la había tocado varias veces, enviado ‘selfies’ en ropa interior y mensajes inapropiados por la noche. «La llamaba a su habitación al lado de su oficina y le pedía que lo abrazara y en una ocasión acercó su rodilla lastimada para besarla mejor», ha explicado la abogada.
«Quería pedirle que dejara de hacer lo que estaba haciendo. Quería gritar que había pasado por un momento muy difícil. Y quería perdonarlo. Me tomó el coraje de presentar la queja en su contra. Pero se quitó la vida. Nunca pensé en su muerte, incluso cuando estaba pasando un mal momento, porque nunca querría lastimar a las personas que me aman. Todavía es muy difícil creer que esté muerto», reza el texto escrito por la ex secretaria.
A raíz de estas acusaciones, algunos políticos de la oposición surcoreana han apoyado a los ciudadanos que se han opuesto a que se celebre el funeral con fondos públicos. Ahn Cheol-soo, jefe del Partido Popular, escribió sobre su tristeza al enterarse de la muerte de Park, pero agregó que había decidido no ofrecer personalmente sus condolencias. «En lugar de pagar el funeral de Park, el Gobierno de la ciudad debería examinar el comportamiento de los altos funcionarios públicos», escribió Ahn en su cuenta de Facebook. Dos diputadas del Partido Justicia, Ryu Ho-jeong y Jang Hye-yeong, expresaron su apoyo a la mujer que presentó la denuncia.
Internacionales
«Teníamos tanta indignación acumulada» Hablaron los peruanos que rechazaron a Boluarte en Europa. VIDEO
La llegada de Dina Boluarte a Europa, no solamente ha generado las protestas en su contra, en el caso de Italia, logró unir al grueso de la comunidad de peruanos residentes en dicho país, muchos de ellos viajaron desde distintas ciudades e incluso de países cercanos, con la única finalidad “de repudiar” a la “asesina”.
Pero el costoso viaja de Dina Boluarte y su numerosa comitiva, a Alemania e Italia, no solamente ha generado las críticas el amplio sector social que la rechazan a nivel nacional, las usinas afines al régimen, también han criticado el periplo boluartista al viejo continente.
Y es que, mientras casi todos los mandatarios de la región y el mundo enviaron sus aviones para evacuar a sus ciudadanos de Israel ante conflicto con Hamás, Boluarte priorizó su viaje a Alemania e Italia, donde finalmente fue recibida por el papa Francisco, cuya foto ha inspirado millones de memes.
En dialogo con el programa “Hablemos a ver que pasa” de Ecos Latinos, algunas de las personas que participaron de las protestas en Alemania e Italia, narraron sus experiencias frente a la llegada de Boluarte y su séquito que ha costado más de un millón de Soles. (VER VIDEO)
El dato: Dina Boluarte viajó con Roque Benavides. Roque le alquila camiones al esposo de Patricia Benavides. (Gino Román) (VER VIDEO)
Internacionales
«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»
Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.
En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.
Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.
Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales. Mira toda la charla aquí.
Internacionales
Juntan firmas para recuperar la democracia en Perú.
El Fórum de la Democracia, espacio que analiza y defiende el Estado de Derecho en América latina, lanzo una petición para recuparar la demcocracia en Perú a través de la plataforma change.org. Hasta la fecha, 12 300 personas han firmado además, por la «Libertad y Restitución del Presidente Pedro Castillo»
De acuerdo a los peticionantes, la iniciativa busca además «observar el grado de incidencia popular en sus manifestaciones que tienen como propósito rescatar la democracia a partir del Golpe de Estado que se perpetuó en el Perú, ocupando Dina Boluarte la casa de gobierno».
Así miso, consideran que los paso que pasó en Perú el pasado 07 de diciembre de 2022 fue «Un golpe cívico-militar, instalado con crímenes de lesa humanidad, asesinatos, torturas, traiciones, persecuciones políticas, encarcelamientos, racismo, violencia y todo tipo de agresiones[…] Parte de un terrorismo de Estado.
Entra aquí para firmar la petición.