Peruanos Argentina
Argentina. Carlos Arellano excandidato al Congreso por los Pex denunciado por violencia de género
Carlos Arellano excandidato al Congreso por los Pex denunciado por violencia de género
El excandidato al congreso por los peruanos en el exterior Carlos Arellano (APP), ha sido denunciado en la comisaría de la mujer por violentar verbalmente a una de sus connacionales durante una reunión de excandidatos al consejo consultivo del consulado del Perú en Buenos Aires.
Los bochornosos hechos tuvieron lugar el pasado 01 de noviembre en un local de la calle Pichincha Nro.282(CABA). Donde algunos ex aspirantes a consejeros se reunieron para entre otros temas, formar una organización en respaldo al cónsul general del Perú en Buenos Aires Luis Felipe Isasi.
Denuncia contra el candidato al Congreso por los pex Carlos Arellano en la comisaría de la mujer en CABA
Según reza la denuncia, en dicha reunión el excandidato a consejero Carlos Arellano Domínguez, arremetió con toda clase de ‘improperios irreproducibles’ en contra de la también excandidata Rossana Huamán Chirinos, acusándola de haber filtrado audios de una reunión virtual. En el audio, se escucha a Arellano Domínguez junto a otros, planificando como usar el sello del consulado con la finalidad de pedir dinero a los restaurantes peruanos para una chocolatada en un boliche bailable.
En diálogo con este medio, Huamán Chirinos, contó que ella no había sido convocada a dicha reunión. Sin embargo, asistió con la finalidad de ponerle fin al hostigamiento que Arellano venía realizando en su contra en los grupos de WhatsApp, acusándola sin ninguna prueba, de ser la responsable de la filtración de los audios arriba mencionados.
Pero el excandidato al Congreso por los Pex, no solamente agredió a la denunciante, también propinó insultos de grueso calibre a otro de los asistentes, Peter Abad, a quien también venía acusando de filtrar los mencionados audios. Todo ello ante la pasiva mirada de la mayoría de exaspirantes a representantes de la colectividad peruana.
EL DATO: Fuentes cercanas al consulado, señalan que el propio Cónsul Felipe Isasi habría pedido a Arellano, expectorar del grupo de excandidatos a quienes tuvieran una postura crítica a su gestión. Huamán Chirinos, había solicitado formalmente el perfil profesional de todos los trabajadores del consulado, debido a las constantes quejas por la mala atención hacia sus connacionales. Tras la agresión se desvinculó del grupo de excandidatos.
De acuerdo a la denuncia policial, radicada en la comisaría de la mujer, la víctima ha solicitado LA Restricción PERIMETRAL Y EL CESE DE HOSTIGAMIENTO. El agresor habría cometido violencia de género. Ley Nº 26.485, que en su Artículo 4º señala
“Se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, por acción u omisión, basada en razones de género, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, participación política, como así también su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes”.
Desde este medio, hemos solicitado el formalmente su versión de los hechos al excandidato a consejero Richard Porta, “presidente de la supuesta organización” nacida en este clima de violencia, complicidad y encubrimiento. Hasta ahora, no hemos tenido respuesta.
Arellano se presentó en las elecciones del 2021, como candidato al Congreso por los peruanos en el exterior con el partido del magnate Cesar Acuña. En dichos comicios no logró superar los 300 votos, asimismo, fue sancionado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por no presentar información financiera sobre los gastos de su campaña.
En septiembre del presente año, el ahora denunciado empresario, se presentó como candidato a Consejero Consultivo del cónsulado General del Perú en Buenos Aires, dónde solamente obtuvo 30 votos de un total de 674 asistentes. Por lo cuál la elección fue declarada desierta.
Solicitud cursada a la organización nacida post agresión
Buenos Aires O3 de noviembre de 2022.
_Señor Richard Porta_ex candidato a consejero de consulta de la comunidad peruana en Argentina.
De mi mayor consideración.
Estimado compatriota, en aras de la responsabilidad y veracidad con la que solemos abordar comunicacionalmente la vida pública de la colectividad peruana en Argentina, y en su calidad de presidente de la supuesta organización, cuyo parto se habría dado en un violento clima de acusaciones infundadas y agresiones de uno de los participantes hacia dos de los asistentes a su reunión del pasado 1ro de noviembre, dónde además se habría ejercido violencia de género hacia una de ellas, me veo en la necesidad de conocer su versión sobre los lamentables y bochornosos incidentes. Agradeciendo de antemano sus respuestas.
_¿En calidad de ex aspirantes a representantes de la comunidad peruana, avalan ustedes la agresión verbal, la humillación, y las acusaciónes ligeras como medios pará lidiar con las diferencias y/o situaciones conflictivas de la colectividad?
_¿Que papel o rol desempeña el ex candidato Carlos Arellano en su institución?
_¿De desempeñar algún rol, piensan ustedes desvincularse del ex candidato en mención?
¿Procederán ustedes a denunciarlo dónde corresponda, ya que en Argentina la violencia de género es un delito?
¿Cómo ex aspirantes a consejeros del cónsul General del Perú en Buenos Aires, por qué no denunciaron estos hechos, apenas ocurrieron?
_Sin otro en particular, me despido efusivamente, esperando su pronta respuesta.
Jaime Velasquez (Ecos Latinos)
Opinión
«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO
Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.
Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas
Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.
Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.
En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.
Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).
Internacionales
«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»
Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.
En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.
Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.
Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales. Mira toda la charla aquí.
Opinión
Penalista Vargas deja mal parado a coronel EP Alejandro Cacho defensor acérrimo del régimen Boluarte
El coronel del Ejército Peruano (r) Alejandro Cacho, pasó incomodos momentos cuando el abogado penalista Edgar Jhon Vargas,desmontó uno a uno sus argumentos en defensa del régimen criminal de Dina Baluarte.
El veterano ex militar, muy activo en las redes sociales, participó del programa Enfoque Político Legal emitido por Ecos Latinos, donde se despachó con toda una artillería de ataques infundados a las manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, para luego ser testigo de cómo sus argumentos eran derribados de manera contundente por el abogado Jhon Vargas Vargas. Mira el video aquí