fbpx
Connect with us

Peruanos Argentina

Buenos Aires: Ministerio de Educación propone suspender a docentes que den educación sexual

Published

on

Los docentes calificaron esto como una persecución del Ministerio de Educación para que no pudieran enseñar sobre la transexualidad

Los docentes calificaron esto como una persecución del Ministerio de Educación para que no pudieran enseñar sobre la transexualidad.

La ley sobre educación sexual ya había sido suspendida en 2006, pero muchos profesores aún hoy siguen enseñandolo y descumpliendo las leyes que obligan al Ministerio de Educación a tomar cartas rápidas en el asunto.

Así sucede en la escuela secundaria Rodolfo Walsh de Villa Pueyrredón, donde un profesor proyectó el documental TransAmérica, sobre la vida de una mujer trans en el marco de la ley de Educación Sexual Integral. La familia de una alumna formuló una denuncia ante la Dirección de Educación Media propuso que se lo separase del cargo. Todo ocurrió en 2018.

La familia denunciante indicó que en dicha actividad hubo “contenidos perversos” en referencia a “los besos entre personas del mismo sexo”. Este argumento fue tomado como válido en varias instancia, ya que la denuncia fue recibida y elevada a la Supervisión del distrito seis, donde se le generó un expediente al docente con esa queja y con su descargo.

La defensa del docente hace hincapié en que la proyección se dio en el marco de la ley nacional de Educación Sexual Integral, aprobada en 2006 por el Congreso Nacional y la ley de Ciudad de Buenos Aires que promueve la obligatoriedad de la misma. Sin embargo, dos años después la Supervisión y la Dirección de Educación Media porteña envió el expediente a la escuela, acompañado de uno nuevo del que nadie tenía conocimiento, en el que “sugiere” separar al docente de su cargo, tal como consignó Télam.

Iván Messina, docente de la escuela y compañero del profesor denunciado, explicó que en este segundo expediente “los cargos ahí son mucho más graves”. “Apunta a situaciones psicológicas que le produjo la película a esta alumna y la actividad del cine debate, lo cual es paradójico conociendo el vínculo de los maestros con la estudiante”, detalló.

Además, subrayó la contradicción en la decisión del área que depende del Ministerio de Educación porteño: “El profesor estaba trabajando contenidos amparados en una legislación nacional que tiene ya 14 años, sumado a la legislación de la Ciudad que habla de la obligatoriedad de desarrollar esos conceptos”. “Que el Ministerio avale este tipo de denuncias por trabajar contenidos relativos a la transexualidad, nos parece directamente una persecución a la ESI, canalizado o personalizado en un profesor que impartía ese contenido”, denunció Messina.

Desde la escuela afirmaron que “la ESI es un derecho que tienen las pibas y los pibes de poder acceder a todas esas cuestiones, es obligatoria y transversal a todas las materias. Paralelamente cada familia podrá decir lo que quiera, de acuerdo a sus creencias y a sus valores y demás”.

Con respecto al expediente, la comunidad educativa de docentes, padres, madres y alumnado, están exigiendo que se cierre, se absuelva al docente y piden “fundamentalmente no tener una persecución por aplicar los contenidos de acuerdo a las leyes que rigen”.

Opinión

«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO

Published

on

el-ejercito-em-sigue-Jaime-Antezana

Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.

Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas

Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.

Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.

En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.

Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).

Continue Reading

Internacionales

«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»

Published

on

Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.

En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.

Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP  y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.

Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales.  Mira toda la charla aquí.

Continue Reading

Opinión

Penalista Vargas deja mal parado a coronel EP Alejandro Cacho defensor acérrimo del régimen Boluarte

Published

on

El coronel del Ejército Peruano (r) Alejandro Cacho, pasó incomodos momentos cuando el abogado penalista Edgar Jhon Vargas,desmontó uno a uno sus argumentos en defensa del régimen criminal de Dina Baluarte.

El veterano ex militar, muy activo en las redes sociales, participó del programa Enfoque Político Legal emitido por Ecos Latinos, donde se despachó con toda una artillería de ataques infundados a las manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, para luego ser testigo de cómo sus argumentos eran derribados de manera contundente por el abogado Jhon Vargas Vargas. Mira el video aquí

Continue Reading

Virales Ecos

INTERNACIONALES

LO MAS VISTO DE ECOS