Peruanos Argentina
¿Cómo votar en las elecciones del Perú 2020 desde el extranjero? GUIA COMPLETA
Este 26 de enero del 2020,más de 974 230 habitantes peruanos que sostienen residencia en el exterior votarán en las Elecciones Extraordinarias Congresales 2020.
Como votar en las Elecciones 2020 de Perú
La ONPE admitió los planeamientos para las votaciones que se realizaran a cabo el 26 de enero en los locales de votación acordados en el exterior del país, en el marco de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.
974230 ciudadanos de nacionalidad peruana que viven en el exterior iran a las urnas para seleccionar a los miembros del Parlamento que tomaran cargo hasta julio de 2021.
Para poder realizar la votación el 26 de enero, los habitantes deberán tener su DNI en físico en el que aparezca la residencia actualizada. Si la residencia que aparece es la de Perú o sea desactualizada, deberán votar en el Perú o pagar su multa lastimosamente, acuérdense que toda actualización debe ser con un 1 mes de anticipación.
En el extranjero, se activaran 3,374 mesas de sufragio en 79 países diferentes:
En África, habrá 6 mesas; en América, 2 220; en Asia, 144; en Europa, 981; y en Oceanía, 24. Los cinco países con mayor número de electores son: Estados Unidos, España, Argentina, Chile e Italia.
Requisitos para participar en las votaciones 2020
- Obviamente tu DNI con los datos actualizados.Ser mayor de edad o un menor de edad.
- Si cumpliste 18 años el mismo día de las votaciones, también estás obligado a votar penosamente. En el caso de los mayores de 70 años, el voto es facultativo, con esto nos referimos a que es opcional.
- No estar cumpliendo pena privativa de libertad y si la tuviste, habérsela comunicado a Reniec oportunamente.
Recomendaciones para elegir un candidato
Es recomendable como en cualquier país que estés al tanto de las noticias de tu Nación, para que tomes una decisión consciente e plena capacidad. Para estas Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, que se
realizaran el próximo domingo 26 de enero, se ha capacitado la página Consulta de Candidatos 2020, donde localizarás explicaciones valiosas de las opciones como son por ejemplo sus hojas de vida, si tienen procesos
penales en trámite, sanciones y despidos que hayan tenido como servidores civiles, y riesgo financiero y crediticio. Otra alternativa es la web Voto Informado.
Opinión
«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO
Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.
Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas
Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.
Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.
En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.
Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).
Internacionales
«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»
Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.
En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.
Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.
Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales. Mira toda la charla aquí.
Opinión
Penalista Vargas deja mal parado a coronel EP Alejandro Cacho defensor acérrimo del régimen Boluarte
El coronel del Ejército Peruano (r) Alejandro Cacho, pasó incomodos momentos cuando el abogado penalista Edgar Jhon Vargas,desmontó uno a uno sus argumentos en defensa del régimen criminal de Dina Baluarte.
El veterano ex militar, muy activo en las redes sociales, participó del programa Enfoque Político Legal emitido por Ecos Latinos, donde se despachó con toda una artillería de ataques infundados a las manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, para luego ser testigo de cómo sus argumentos eran derribados de manera contundente por el abogado Jhon Vargas Vargas. Mira el video aquí