Uncategorized
Evo Morales cede, anuncia nuevas elecciones, Mesa ahora exige prescribir a Evo y García Linera.
Evo Morales cede y anuncia nuevas elecciones, la oposición ahora exige la no participación del mandatario y su vice García Linera.
A fin de ponerle fin a la crisis política, el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo que se realizarán nuevas elecciones. Hasta ayer, el mandatario advertía la puesta en marcha de un golpe de Estado cívico militar.
“He decidido renovar la totalidad de los vocales del tribunal supremo electoral y convocar a nuevas elecciones generales […] Que mediante el voto permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente a sus nuevas autoridades. Incorporando a nuevos actores políticos». Manifestó Morales en una breve conferencia.
Poco antes, la comisión de auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA). Había recomendado celebrara nuevas elecciones, tras encontrar suficientes «irregularidades» en los comicios del 20 de octubre.
“El proceso estuvo reñido con las buenas prácticas y no se han respetado los estándares de seguridad […] Atento al cúmulo de irregularidades observadas, no es posible garantizar la integridad de los datos y dar certeza de los resultados”. Indicó el comunicado difundido por el secretario de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de Twitter.
Video: Evo Morales: tengo la obligación de buscar la paz social en Bolivia https://t.co/aQ1cdFyxbP #EvoNoEstasSolo #ElMundoConEvo
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) 10 de noviembre de 2019
En respuesta, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana, declaró. Que en los nuevos comicios, tanto el actual presidente, Evo Morales, como su vicepresidente, Álvaro García Linera. «Están inhabilitados para participar en las nuevas elecciones». Exigencia que la OEA no había sugerido en su informe.
«Comunidad Ciudadana exige convocar mañana mismo a un acuerdo nacional, con participación imprescindible de sectores políticos, cívicos y sociales. Para consensuar un nuevo Órgano Electoral Plurinacional y un cronograma de la nueva elección». Anunció el opositor Mesa.
«Mientras no exista la resolución final a este proceso convocamos al pueblo a mantener la movilización ciudadana unida activa siempre en los marcos de la paz y la no violencia», concluyó el líder opositor.
El anuncio de nuevas elecciones por parte del presidente Evo Morales, se da en el marco de una serie de amotinamientos de sectores de la Policía Nacional. Que se sumas a las violentas manifestaciones de grupos opositores que desconocen los resultados de las elecciones del 20 de octubre.
Evo Morales alcanzó el 47,08% de los votos frente al 36,51 del opositor Carlos Mesa.
“Hago una convocatoria de respeto a la vida, respeto a la propiedad privada respeto a las autoridades. Respecto a los sectores sociales, todo lo que tenemos en Bolivia es patrimonio del pueblo boliviano y no estar enfrentándonos para hacer el daño. “Añadió.
Las manifestaciones de grupos radicalizados de la derecha boliviana, tuvo como respuesta, masivas manifestaciones de los sectores partidarios del mandatario. Los enfrentamientos entre ambos bandos, hasta la fecha han costado al menos tres muertos y 384 heridos. Datos de la Defensoría del Pueblo de dicho país.
Uncategorized
VIDEO: en Rusia una carretera absorbe un auto repentinamente
Este Lunes en Astracán Rusia un hombre se encontraba conduciendo su automóvil, cuando de repente un extraño hollo en la carretera le dió el peor susto de su vida.
Rusia Today, explica que el agujero en el asfalto se produjo debido a un defecto en la construcción. Esto provocó el hundimiento del terreno debajo de la calle y que las autoridades se vieron obligadas a cerrar la zona para realizar reparaciones.
Después de un primer momento en que el vehículo Lada tenía solo las ruedas delanteras y las luces desaparecidas, el conductor pasó a ver como se hundía el capó por completo y las puertas delanteras casi desaparecían tragadas por la calle.
La televisora añadió en su reporte que el chofer del auto salió ileso del curioso percance. Esto ocurrió en horas del día en medio del abundante tráfico de Astracán, aunque el hecho no derivó en ningún otro accidente.
Uncategorized
HISTÓRICO! ONU le da 60 días a Boluarte para informar sobre violaciones a los DDHH y terruqueo VIDEO
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, le dio un plazo de 60 días al régimen de Dina Boluarte para que informe sobre las decenas de muertes ilícitas en las manifestaciones en su contra, detenciones arbitrarias, criminalización del derecho a la protesta, estigmatización, terruqueo y otros.
De acuerdo al oficio remito al gobierno peruano, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos se valió de los datos recopilados por la Defensoría del Pueblo sobre a las víctimas, heridos y detenidos y perseguidos durante las protestas, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo.
En tal sentido, dicho organismo internacional solicita al gobierno peruano, información sobre: violaciones a los Derechos Humanos, uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, estigmatización de la protesta, acoso y terruqueo a los manifestantes, defensores de los derechos humanos y periodistas.
Dra. Indira Rodriguez ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Al respecto, Indira Rodríguez Paredes, abogada representante de la Coordinadora contra el Terruqueo, quién el pasado 27 de febrero expuso ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, señaló a Ecos Latinos que, el hecho de que la ONU pida explicaciones al Estado peruano sobre esta práctica, es histórico. Mira toda la entrevista:
Uncategorized
Un hombre intentó asesinar a Cristina Kirchner. VIDEO
Fuerzas de seguridad detuvieron esta noche a un hombre que apuntó con un arma a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su domicilio ubicado en el barrio de la Recoleta.
Se trataría de Fernando Andrés Sabag Montiel, un brasileño de 35 años, quién tendría antecedentes de portación de armas.
El atacante logró burlar la custodia de la vicepresidenta, quién firmaba algunos libros y saludaba a sus seguidores mientras ingresaba a su domicilio tras una larga jornada en el Senado de la Nación.
Fernando Montiel, luciendo un tatuaje de la simbología nazi.
Según fuentes oficiales, Sabaj Montiel utilizo una pistola Bersa calibre 40, y contaba con cinco proyectiles pero se encontraba mal la corredera, de acuerdo con una pericia preliminar. Por eso no habría hecho el movimiento hacia atrás y, como la bala no ingresó en la corredera, no salió cuando la pistola fue gatillada.
Sbaj Montiel está radicado desde hace tiempo en la Argentina y según los datos preliminares vive en el barrio porteño de Villa del Parque y se dedica al rubro del servicio de transporte automotor.
Te puede interesar.