Peruanos Argentina
Incendio en Villa el Salvador deja a niños gravemente afectados psicológicamente
La voladura de un camión cisterna que llevaba gas en la zona de Villa El Salvador el último jueves ha embolsado vidas humanas, entre estas de 4 menores de edad, cuyas edades balanceaban entre los 3 y 17 años de edad.
La ONG internacional de ayuda humanitaria World Vision en Perú, la Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL 01) situaron esfuerzos para acordar capacidad de seguros para los niños damnificados por la tragedia, adonde vienen recibiendo ayuda psicológica .
Se alzaron las carpas y toldos en la zona. Con aportación de colchonetas, libros para colorear y demás juguetes, los psicólogos dedican terapia a los chicos para que puedan avanzar y curar posibles secuelas traumáticas.
Ahora Nuestro equipo ha andado de sector en sector para dedicar este aforo donde los niños toman atención psicosocial y tengan un lugar seguro donde puedan manejar este proceso de duelo y aliviarse”
En las primeras fechas de intervención se ha dedicado aportación psicológica a 48 chicos, que interpreta un alto porcentaje de los menores afectados. Los beneficiarios fueron separados en tres grupos de edad: 0 a 5 años, 6 a 12 y 13 a 15 años.
“Los jóvenes guardan bastante nervios y lamentan mucha angustia. Por eso, es estratégico continuar brindando nuestro apoyo”
Video de la zona Damnificada:
Internacionales
Para Croxatto, abogado de Castillo, Perú es un Estado racista que impregna el racismo en las estructuras judiciales (VIDEO)
Guido Croxatto, el abogado argentino de Derechos Humanos, recientemente designado por el expresidente Pedro Castillo cómo su defensor ante los tribunales internacionales, consideró que lo que hay en el Perú, es un Estado racista, que impregna el racismo en las estructuras Judiciales.
“Es grave lo que sucede en Perú, y nuestra obligación como abogados es denunciarlo en el plano internacional, para que la comunidad internacional lleve adelante la presión que corresponda para que estos crímenes sean juzgados» Señaló Croxatto a Ecos Latinos
«Porque sus víctimas no son de Miraflores o San Isidro, son ciudadanos de los pueblos bajos de Puno, Ayacucho, Cusco. Es un estado racista efectivamente, pero el racismo todavía lo impregna a las estructuras jurídicas y los sistemas judiciales. Los jueces aplican un derecho que es Colonial”. Sentenció.
Te Puede interesar: Argentina: Béjar sobre Castillo: “Nunca lo ataqué ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”
El jurista argentino, también se refirió a su estrategia jurídica en defensa de Castillo ante los organismos internacionales.
“Las acciones jurídicas, apuntan a que la comunidad internacional reconozca la arbitrariedad del proceso Ilegal que se siguió contra Pedro Castillo, esto quiere decir, que su destitución fue arbitraria, fue inconstitucional”. Señaló.
“Por lo cual, la salida es restituir a Castillo, normalizar el proceso y encontrar una forma jurídicamente aceptable, es decir legítima, de discutir acerca del discurso de Castillo, que a la oposición la motivó a llevar adelante esta destitución ilegítima. Pero lo primero es normalizar ese proceso, en vez de mantener encerrado a castillo en forma ilegítima”. Acotó.
Ver video.
Opinion
Argentina: Béjar sobre Castillo: “Nunca lo ataqué ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”
Héctor Béjar, quien fuera canciller de Pedro Castillo, volvió a defender la libertad del exmandatario, en ese sentido consideró qu su detención fue «abiertamente ilegal» y que los organismos de Derechos Humanos Internacionales deberían ordenar su liberdad: «Eso sería lo adecuado, pero se tambíen que eso pasará», señaló.
Béjar, quien se encuentra en Argetina con motivo de su participación en el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, fue ponente este sábado en un conversatorio con la cominidad peruana, donde entre otros temas, se refirió al gobierno de Pedro Castillo: “Nunca lo he atacado ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”. Aseveró
Ver Video
Peruanos Argentina
Joven peruana pide ayuda para viajar a Argentina por juicio contra homicida de su madre y hermana.
Kimberly Barrientos Chacón, hija y hermana de Maruja Pérez Chacón (50) y Shirley Cielo Barrientos (15), asesinadas en Argentina en 2017. Solicita ayuda ecómica para poder viajar desde Perú, para estar presente en el juicio oral contra el presunto responsable del horrendo crimen. Vías de colaboración. Cuenta DNI-Argentina- 50335232481 CBU 0140032803503352324819 / Celular de Kimberly+51 949 077 518
El juicio oral en contra del acusado, Hugo Orlando Hidalgo ‘Ninja’, empezará el próximo lunes 06 de marzo 06 y se extenderá hasta el jueves 09 de marzo a las 11 horas. El mismos se desarrollará bajo la modalidad de juicios por jurado en el Tribunal Oral Criminal N°1 de La Plata, calle 8 entre 56 y 57.
Como se recuerda, el 7 de febrero del 2017, las autoridades encontraron los cuerpos de ambas mujeres enterrados en el patio de la casa de Hidalgo ubicada en la calle Brown, de Ensenada, a donde el presunto femicada las habría invitado el 28 de enero de ese mismo año.
Hugo Orlando Hidalgo, el único acusado de doble femicidio fue capturado el 15 de febrero del mismo año en la provincia de Misiones.