Peruanos Mundo
INTERBANK: GANA 20 SOLES MENSUALES SOLO SIENDO CLIENTE, EN ESTA CRISIS
Aunque no lo creas interbank indirectamente ha estado apoyando a distintas familias en esta situación de coyuntura por la cual está pasando el Perú.
¿Qué es interbank?
Interbank es una de las más grandes cadenas de bancos y por lo tanto una de las principales instituciones financieras que tiene el Perú. Este banco cuenta con más de dos millones de clientes hasta la fecha, unas 175 tiendas financieras y más de 1900 cajeros automáticos.
¿Cómo el Interbank me ayuda económicamente?
Sí aunque te cueste trabajo creerlo el banco financiero más grande del Perú, ha sacado una innovadora forma con la cual todos sus clientes se beneficiarán con 20 soles mensual.
¡PARA!
Aún no te vayas Esto no es estafa en verdad INTERBANK hace meses lleva difundiendo que en su aplicación móvil, hay una sección que se llama gana compartiendo. En esta opción tú vas a poder ganar hasta 20 soles solamente compartiendo tu código que te dan en la misma app.
Requisitos para obtener los 20 soles mensuales:
- Un Smartphone con conexión wi-fi o a red de datos móviles.
- Ser cliente de Interbank, no importa si tienes una tarjeta de débito, de ahorros o de crédito, solamente con que seas cliente ya puedes ganarte los 20 soles.
¿Qué tengo que hacer para ganarme los 20 soles?
Toma asiento y Agarra un lápiz que ahora te diremos paso a paso cómo conseguir tus primeros 20 soles con interbank este mes.
- Lo primero que vas a tener que hacer es descargarte la aplicación interbank en tu smartphone.
- Registrarte en la banca móvil con los datos de tu tarjeta y tus datos personales.
- Una vez ya estés en el menú de interbank tienes que irte a la sección de más y luego a la sección de mi perfil.
- En la sección de mi perfil, en la parte inferior central aparecerá una opción que dice gana compartiendo
- Lo único que vas a tener que hacer es darle click y ahí te aparecerá un pequeño código las opciones de compartir por WhatsApp o las demás redes sociales que te brinda
RECOMENDADO: 5 ESTATREGIAS PARA GANAR MAS DINERO CON INTERBANK
Ahora te explico por qué persona que se descargue la aplicación de interbank tú te estarás llevando 5 soles y esa persona también. Ahora saca tu cuenta por cada 5 personas me llevo 5 soles ¿si junto a 4 cuánto gano?
Aún no le entendiste aquí te dejamos un video bien detallado:
Bueno amigo si te gustó esta información que es completamente gratuita y sin ningún tipo de lucro para nosotros. Esperamos que puedas poner nuestro código Qué es: 💚16640855💚
Colega tranquilo esta partes opcional Espero que te haya gustado nuestra redacción y no dejes un comentario acerca de qué piensas de qué intervalos de este tipo de oportunidades.
¿Crees que los demás bancos deberían tener una opción así?
Opinion
«No he recibido un sol. Pido Justicia» Margot Rojo viuda de Ever Mamani, una de las víctimas de Boluarte en Puno.
Margot Rojo Condori, viuda de Ever Mamani Arquie, uno de las 18 personas asesinadas el pasado 09 de enero en el marco de las masivas manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, compartió su conmovedor testimonio y su inclaudicable reclamo por justicia.
Y es que, a casi un año de los lamentables hechos, la justicia peruana se muestra esquiva para los caídos víctimas de la violencia estatal. Informes de los organismos de Derechos Humanos señalan que 49 personas fallecieron por heridos ocasionadas por armas de uso exclusivo de los aparatos represivos del Estado, entre diciembre del 2022 y enero del 2023.
Las cámaras de seguridad, muestran el momento exacto cuando Ever Mamani, fue abatido presuntamente por un francotirador, las imágenes desmienten además al régimen. Mamani Arqui, se encontraba dialogando junto a otros a manifestantes en una calle juliaqueña muy alejada del aeropuerto.
Por su parte, el régimen además de negar cualquier responsabilidad por las decenas de muertos y heridos, asegura haber asistido económicamente a los familiares de las víctimas. Margot Rojo, desmiente tal versión. “No quiero dinero de esa señora. Pido Justicia”. Señaló a Ecos Latinos. Este es su testimonio.
Peruanos Mundo
«Antauro se fusiló solo» al respaldar al régimen Boluarte: Excongresista Iro Chagua Payano.
El excongresista de la República Iro Chagua Payano (2020_2021), consideró que el líder del etnocacerismo “se fusiló solo” al respaldar al régimen de Dina Baluarte, acusado de ejecuciones extrajudiciales y masacres durante las protestas de diciembre del 2022 y enero del 2023.
Posemoscrowte Irrhoscopt Chagua Payano, quien llegó al Congreso por la región Huancavelica con las banderas del etnocerismo en el partido Unión por el Perú, dialogó con Ecos Latinos, entre otros temas coyunturales, ratificó una de sus propuestas de campaña. “Regresar a la Constitución del 79”.
Al referirse al su exreferente Antauro Humala, consideró que al respaldar al régimen representado en Boluarte, perdió esa visión de análisis profundo y coherente, ante la tonelada de racismo en contra de Pedro Castillo, uno de los motivos por los cuales habría sido vacado el ex mandatario.
“Ya no es el Antauro, de las grandes masas […] En los momentos más críticos se le ha visto un oportunismo tremendo […] No garantiza una lucha contra el sistema, definitivamente consolida la definición que tenemos hace años de él, precisamente por eso lo he denunciado. Por corrupto y traidor”. Señaló el exlegislador. VER VIDEO.
Opinión
«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO
Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.
Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas
Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.
Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.
En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.
Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).