El reconocido investigador Jaime Antezana Rivera, quien es experto en temas de terrorismo, narcotráfico y crimen organizado en Perú, desestimó las acusaciones contra el candidato presidencial Pedro Castillo (Perú Libre) por sus presuntos vínculos con organizaciones pro Sendero Luminoso. Así mismo, alertó del riesgo que representa la candidata Keiko Fujimori (Fuerza Popular), según el experto, de llegar Ésta al poder, convertiría al país en un narco estado.
En una extensa entrevista cedida a Ecos Latinos, Antezana Rivera, refutó las acusaciones que se le hace al candidato Pedro Castillo, de supuestamente pertenecer a sectores sindicales afines a Sendero Luminoso, acusaciones que habrían tenido su origen durante la huelga magisterial de 2017, que tuvo como máximo referente nacional al ahora candidato presidencial Pedro Castillo, según Antezana, fue el propio Ministro del Interior de ese entonces Carlos Basombrío Iglesias, quien recurrió a dichas acusaciones, con la única finalidad de descalificar y estigmatizar el reclamo del gremio docente.
Para Antezana Rivera, el reiterado «terruqueo» con el cual la clase conservadora suele fustigar a las propuestas de cambio, tiene los días contados, incluso no estarían funcionando con la candidatura de Pedro Castillo, quien de acuerdo a las últimas encuestas aventaja con 15 puntos porcentuales a su rival Keiko Fujimori. Sin embargo, precisó que recurrirán a la manipulación, al miedo, y a la venezolanización de la propuesta de Castillo.
«El terruqueo ya no les funciona[…] Para mi, Pedro Castillo representa un nacionalismo populista, creo que va a ir por causes democráticos hacia transformaciones estructurales, que es el objetivo el cambio de la constitución. Una demanda nacional». Señaló Antezana.
Respecto a la candidata Keiko Fujimori, el experimentado investigador la identificó como la «cabecilla de una organización criminal mas importante de la vida política del Perú» quien habría abierto las puestas de su partido al narco candidatos en el año 2011. Así mismo señaló que durante las elecciones de 2016, Fuerza Popular presentó 17 narco candidatos, de los cuales ingresaron 14. entre ellos el fallecido ex congresista Moisés Mamani y Edwin Vergara, éste último de comprobados vínculos con el narcotraficante colombiano Diego Sánchez Ospina.
«Fuerza Popular encarna el narcotráfico y la corrupción. si ganara las elecciones, el Perú se convertiría en un narco Estado o en una narco Republica» Advirtió Antezana Rivera, quien además detalló los tentáculos del narcotráfico en las política, la justicia y la prensa peruana. ver video
En desarrollo..