Peruanos Argentina
NUNCA creeras porque se REDUJO el SUELDO DEL PRESIDENTE y de los altos funcionarios del Perú

28 de mayo en Lima el gobierno peruano ha decretado un recorte de sueldos dirigido para el presidente Martín Vizcarra, los ministros y los demás funcionarios de alto Rango del ejecutivo, esta decisión se ha tomado en
medidas de favor a los deudos del personal sanitario fallecido en este combate en contra de Covid19.
Cuanto tiempo durará esta reducción
Extensión de sueldos estar eligiendo durante estos próximos tres meses y se estará aplicando a todos los funcionarios gubernamentales que ganen desde los 15000 nuevos soles mensuales.
Este nuevo régimen también se estará aplicando a los titulares de organismos, rectores y vicerrectores de todas las universidades públicas y a los altos miembros tribunales administrativos.
¿De cuánto será el recorte?
Este recorte se dará en un 10% a partir de las personas que ganen desde 15,000 nuevos soles mensuales.
Y para los que ganen o reciben sueldos de 20,000 soles a más se estará haciendo una reducción del 15%.
¿A dónde irán todos los descuentos?
Todos estos descuentos estarán yéndose directamente al Ministerio de Justicia, a las familias de médicos y demás trabajadores del sector de la salud que han fallecido durante su labor en contra de este virus.
Queremos aclarar que esta alineación no está Incluyendo a otros poderes del estado. Ni mucho menos a otros organismos autónomos, cuyos funcionarios ganan los sueldos más altos.
Objetivo de la Reducción
Esta idea de recortar sueldos de Los Altos funcionarios del Estado nace como gesto en Solidaridad ante esta
emergencia de la pandemia, FUE PROPUESTA el 2 de abril por la presidenta del tribunal constitucional
Marianella Ledesma, quién es ese entonces no había logrado la gran acogida como ahora.
COMENTARIOS DE Martín Vizcarra
Según los comentarios del presidente Martín Vizcarra ha considerado por su parte Innecesaria este tipo de labor debido a que él y sus ministros colaboran siempre solidariamente con afectados derivados de esta crisis.

Peruanos Argentina
Alberto Fernández anuncia que Argentina pondrá fin al confinamiento el 20 de diciembre

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dio a conocer que el confinamiento por COVID durara hasta el 20 de diciembre, anunciando que la nación entrara en una nueva etapa.
El pueblo argentino tendrá la medida de confinamiento por covid 19 hasta el 20 de diciembre ha anunciado el presidente de la nación, pidiendo el apoyo de la ciudadanía para colaborar en el voluntariado que estará presente en las futuras jornadas de vacunación que inmunizaran a millones de argentinos por mes.
Estarán libres de restricciones Bariloche, en la provincia de Río Negro, y Puerto Deseado, en Santa Cruz. El resto del territorio nacional pasará a la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
EN VIVO | Coronavirus Covid-19 – Anuncio del presidente Alberto Fernández https://t.co/EEvN0URw57
— Casa Rosada (@CasaRosada) November 27, 2020
El jefe de Estado aseguro: «trece millones de personas deberían estar vacunándose entre enero y marzo» contra el coronavirus, antes de que llegue el otoño, para poder enfrentar la pandemia que, insistió, no ha terminado.
Peruanos Argentina
Muere el banquero Argentino Jorge Brito en accidente aéreo en Salta

Ha muerto en un trágico accidente de helicóptero el banquero argentino Jorge Brito el décimo hombre mas rico de su país.
El accidente tuvo lugar en la provincia de salta Argentina ya que el banquero había sostenido una reunión privada con el gobernador de la misma Gustavo Sáenz, la aeronave se precipito a tierra sobre el rio juramento cerca del dique Cabra Corral, zona donde se practica rafting y otros deportes extremos, por lo que las autoridades locales tiene la sospecha de que el helicoptero pudo chocar con alguno de los multiples cables de tirolesa que circundan la region.
Brito, de 68 años, fue ubicado en el puesto 10 del ranking elaborado por la revista Forbes sobre las personas más ricas de Argentina. Su fortuna fue calculada en 1.500 millones de dólares en 2018.
Peruanos Argentina
Presidente Alberto Fernández envía al congreso ley que legaliza el Aborto en Argentina

Asi se inicia un debate que se espera intenso marcado por la incertidumbre que en torno a que si se dará o no se dará la aprobación del mismo por parte de la cámara de diputados y el senado argentino.
Siempre fue mi compromiso que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad y cuide la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo. El Estado no debe desentenderse de ninguna de estas realidades.#QueSeaLey pic.twitter.com/V7Lr6wBmuB
— Alberto Fernández (@alferdez) November 17, 2020
El mandatario Argentino envió el proyecto de legalización del aborto el día de hoy al Congreso y esto genero una amplia espectativa ya que el mismo es apoyado por grandes movimientos feministas y liberales asi como es detradio por sectores conservadores de la Nacion, se esperan manifestaciones a favor y en contra del mismo.
Fernández aseguró que lo más importante es que el Estado acompañe a las gestantes en sus proyectos de maternidad.
«Pero también estoy convencido de que es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo», exclamo en un video colgado en la plataforma Twitter.
La criminalización del aborto, advirtió, de nada ha servido, ya que sólo ha permitido que ocurran clandestinamente en cifras preocupantes. «Cada año se hospitalizan alrededor de 38.000 mujeres por abortos mal practicados. Y desde la recuperación de la democracia murieron más de 3.000 mujeres por esta causa», aseguro.
VIDEO CORTESIA DE RT.