Peruanos Argentina
NUNCA creeras porque se REDUJO el SUELDO DEL PRESIDENTE y de los altos funcionarios del Perú
28 de mayo en Lima el gobierno peruano ha decretado un recorte de sueldos dirigido para el presidente Martín Vizcarra, los ministros y los demás funcionarios de alto Rango del ejecutivo, esta decisión se ha tomado en
medidas de favor a los deudos del personal sanitario fallecido en este combate en contra de Covid19.
Cuanto tiempo durará esta reducción
Extensión de sueldos estar eligiendo durante estos próximos tres meses y se estará aplicando a todos los funcionarios gubernamentales que ganen desde los 15000 nuevos soles mensuales.
Este nuevo régimen también se estará aplicando a los titulares de organismos, rectores y vicerrectores de todas las universidades públicas y a los altos miembros tribunales administrativos.
¿De cuánto será el recorte?
Este recorte se dará en un 10% a partir de las personas que ganen desde 15,000 nuevos soles mensuales.
Y para los que ganen o reciben sueldos de 20,000 soles a más se estará haciendo una reducción del 15%.
¿A dónde irán todos los descuentos?
Todos estos descuentos estarán yéndose directamente al Ministerio de Justicia, a las familias de médicos y demás trabajadores del sector de la salud que han fallecido durante su labor en contra de este virus.
Queremos aclarar que esta alineación no está Incluyendo a otros poderes del estado. Ni mucho menos a otros organismos autónomos, cuyos funcionarios ganan los sueldos más altos.
Objetivo de la Reducción
Esta idea de recortar sueldos de Los Altos funcionarios del Estado nace como gesto en Solidaridad ante esta
emergencia de la pandemia, FUE PROPUESTA el 2 de abril por la presidenta del tribunal constitucional
Marianella Ledesma, quién es ese entonces no había logrado la gran acogida como ahora.
COMENTARIOS DE Martín Vizcarra
Según los comentarios del presidente Martín Vizcarra ha considerado por su parte Innecesaria este tipo de labor debido a que él y sus ministros colaboran siempre solidariamente con afectados derivados de esta crisis.
Peruanos Argentina
«Es una psicópata, está cometiendo terrorismo de Estado» ExPNP Hilario Rosales denuncia a Boluarte ante la CIDH
Según el ex Mayor PNP, Hilario Rosales Sánchez, la presidenta en ejercicio del Perú Dina Boluarte, no estaría en pleno uso de sus facultades mentales, y ello lo estaría llevando a cometer terrorismo de Estado en contra de quienes no aceptan a su Gobierno.
Rosales Sánchez, quien acaba de presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional de la Haya, contra Boluarte y parte de su gabinete, por violación a los Derechos Humanos en el marco de las protestas tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, en dialogo con Ecos Latinos, dijo que en el Perú se vive en una dictadura por pare de una mafia que ha copado todas las instituciones del Estado: Mira el video.
De acuerdo al denunciante, ya serían más de 30 las personas asesinadas en el marco del estado de emergencia y toque de queda, impuesto por Boluarte con el fin poner fin a las manifestaciones en contra de su gobierno, del congreso y en reclamo de nuevas elecciones.
Peruanos Argentina
Argentina: Rotundo rechazo al estado de emergencia y la repersión en el gobierno de Dina Boluarte
Tras la declaratoria del estado de emergencia en Perú, la embajada peruana en argentina se convirtió en escenario de una nutrida manifestación el día de ayer, en contra del gobierno de #DinaBoluarte y del Congreso.
Del acto, participaron diferentes organizaciones políticas y sociales asi como los diputados Juan Marino y Gabriel Solano, quienes aompañados de referentes de la comunidad peruana y otras colectividades, exigieron la libertad inmediata del expresidente Pedro Castillo. Mira el Video
Te puede interesar. PERÚ!! «La CASTA política está en JAQUE» excanciller Héctor Bejar
Peruanos Argentina
ExPNP que desenmascaró a la jueza Benavides revela vínculos que José Williams habría tenido con el cártel de Tijuana.
El exmayor de la Policía Nacional del Perú, Hilario Rosales Sánchez, quien denunció a la jueza superior Emma Benavides Vargas, hermana de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por liberar narcotraficantes a cambio de miles de dólares. Señaló al ahora presidente del Congreso José William Zapata por supuestos vínculos que habria tenido con el cartel de Tijuana.
En diálogo con Ecos Latinos, Rosales Sánchez, señaló que cuando José Williams Zapata era el jefe de la Región Militar Norte de Piura (2004 – 2005), la Policía Antidrogas estuvo a punto de capturar al Capitán Jonathan Huacac Torrico, quienera el enlace entre algunos miembros del Ejército Peruano con el cartel de Tijuana. Huacac Torrico era íntimo amigo del actual presidente del Congreso.
Rosales Sánchez, también se refirió al Habeas Corpus presentado contra la Mesa Directiva de Congreso, luego que la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, enviara un oficio al ministro Willy Huerta para que “informe cuantas visitas he hecho a Ministerio del interior y con quien me he reunido, porque que se tiene conocimiento que estoy planificando destruir la imagen del Congreso y el Ministerio Público”. Señaló.