El día de hoy el pleno del Congreso por fin ha aprobado en una de sus sesiones virtuales, el proyecto de ley donde se reconoce al trabajador que brinda servicios públicos, los cuales contribuyen a la atención de los pacientes con el nuevo coronavirus.
También se está considerando en este grupo a las fuerzas armadas, Policía Nacional y bomberos, entre muchos otros que están en la primera línea de combate enfrente del manejo de esta pandemia.
¿QUIENES SERÁN BENEFICIARIOS?
- Todos los profesionales de salud
- El personal técnico y auxiliar de asistencia junto al personal administrativo que desempeña funciones directamente vinculadas con los casos positivos
- Las fuerzas armadas
- La Policía Nacional
- Los bomberos
- Todos aquellos que laboran en el instituto nacional penitenciario
- Ministerio público
- Los gobiernos regionales y locales que están vinculados directamente con la atención de pacientes de Covid 19.
¿Cuáles serán los Beneficios?
- Incrementará los ingresos de los servidores, vía dos gratificaciones al año (navidad y 28 de julio) y una CTS de un sueldo anual. Este beneficio se aplica a los servidores públicos de del D.Leg. 276 y los trabajadores CAS, que representan más de 400 mil servidores. Además, las pensiones se calcularán sobre el total de los ingresos y no sobre una parte menor de ellos, como es ahora.
- Ofrece una carrera real para el servidor público. Permitirá que los servidores CAS, y todos aquellos que ingresen al nuevo régimen, cuenten con estabilidad laboral y con un mejor horizonte laboral.
- El paso al nuevo régimen del servicio civil es voluntario, es decir, respeta la voluntad de los trabajadores que podrán decidir postular o no al nuevo régimen.
- Las evaluaciones de desempeño pemitirán capacitar a aquellos trabajadores que salgan mal y mejorar los ingresos y lograr ascensos de aquellos que salgan bien evaluados.
- Se respeta los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, de acuerdo con la Constitución Política del Perú y los tratados de la OIT ratificados por el Perú.