En la noche de ayer la presidente de facto Añez hizo un llamado a la unión por parte de los candidatos de la derecha para la derrota de Arce. Aunque hasta ahora no ha obtenido respuesta. En vista de el inexistente apoyo hacia Añez, ha decidido su renuncia anteriormente. Añez tiene los días contados
El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) a la presidencia, Luis Arce, lideraba hasta el martes la intención de voto en Bolivia, a un mes de que se realicen las elecciones generales del 18 de octubre en las que ya no participará la presidente de facto.
Por el contrario, el ultraderechista Luis Fernando Camacho, abanderado de la alianza Creemos, criticó a la presidenta al considerar que su dimisión en realidad fue una derrota. «La gente está cansada de la vieja política y de la corrupción, por eso le quitó apoyo a Jeanine Áñez. Su candidatura era artificial, sostenida por encuestas amañadas», afirmó.
Jorge Quiroga, candidato de Libre-21, también denostó a Áñez al recordar que nunca debió haberse postulado a la Presidencia porque solo ocupaba el cargo de manera temporal mientras se llevaban a cabo las elecciones. «Eso fortaleció al MAS, dañó la transición, erosionó la economía», acusó.
Desde el MAS, el derrocado presidente Evo Morales advirtió que Áñez cometió «una doble traición» a sus militantes y candidatos y ahora solo quiere pactar impunidad para los actos de corrupción cometidos durante los 10 meses de su gestión, marcada por el saqueo de recursos en medio de una pandemia.
Arce, en tanto, optó por mostrar una campaña activa alejada de las especulaciones por la renuncia de Áñez y la posibilidad de una alianza opositora al MAS.
Con el hermano @LaramaDavid visitamos la #COB para escuchar las preocupaciones sobre la crisis económica y social que viven las y los trabajadores. Al lado del pueblo vamos a reconstruir la economía, reactivar el aparato productivo y generar empleos dignos. #VamosASalirAdelante pic.twitter.com/qvdu2Jyrj2
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) September 17, 2020
Los candidatos
Después de la renuncia de Áñez, quedan siete candidatos a la Presidencia, de los cuales, de acuerdo con la encuesta más reciente publicada por la consultora Mercados y Muestras para el diario Página 7, Arce, el exministro de Economía de Morales, cuenta con una intención de voto del 25 %.
En caso de que esa tendencia se confirme el 18 de octubre, habrá segunda vuelta el 29 de noviembre, ya que para ganar en primera Arce necesita obtener el 50 % más uno de los votos, o al menos el 40 %, pero con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo.
Nueva encuesta en Bolivia. El dato en esta es el derrumbe de Jeanine Áñez
Arce: 37%
Mesa: 33%Jeanine Á: 12%
Camacho: 12%Muchos indecisos. ¿voto oculto?https://t.co/583r0hDToF
— Pablo Stefanoni (@PabloAStefanoni) September 15, 2020
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ecoslatinos/
Añez tiene los días contados Añez tiene los días contados