Peruanos Argentina
Argentina: Lázaro Baez, queda en libertad bajo fianza
Luego del proceso por el delito de lavado de activos por resolución del 18 de abril de 2016 y ordenar su detención, hoy Baez esta bajo libertad condicional.
Con una fianza de 632,5 pesos argentinos (unos 8,5 millones de dólares), y el uso de tobillera electrónica asi se encuentra el empresario.
El argentino Lázaro Báez -una de las caras más visibles durante los gobiernos kirchneristas- dejará la cárcel luego de más de cuatro años. Pasará a cumplir prisión domiciliaria.
Así lo dispuso ayer miércoles el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), en cumplimiento de un fallo de ayer mismo de la Cámara Federal de Casación, máximo tribunal penal. Según la Casación, debía aceptarse la excarcelación de Báez porque ninguna de las partes acusadoras pidió que siguiera preso.
Si bien el fallo de ayer le concede la excarcelación, Báez no podrá circular libremente, porque en la causa conocida como El Entrevero -donde se investiga la compra irregular de una estancia en 2011 en Uruguay- tiene ordenada la prisión domiciliaria.
En la operación de El Entrevero, según el juez de la causa, se canalizó “dinero de procedencia ilícita a través de mecanismos financieros y bancarios” por 14 millones de dólares, “a fin de ocultar al verdadero dueño de los fondos”.
Parte de la estancia El Entrevero, sobre la ruta 10 entre Punta del Este y José Ignacio, se remató en octubre de 2018 a pedido de la Dirección General Impositiva (DGI) por unos 2 millones de dólares.
El TOF 4 dispuso que, además de la fianza y la tobillera, Báez deberá cumplir con otros dos requisitos: tendrá que entregar su pasaporte y presentarse cada 15 días ante el tribunal.
El fiscal general Abel Córdoba dictaminó por la excarcelación de Báez (con fianza, prohibición de salida del país y tobillera). La otra parte acusadora, la Unidad de Información Financiera (UIF), se ausentó. De esta forma, la UIF se abstuvo de pedir que a Báez se le mantuviera la prisión preventiva. Por eso, la Casación sostuvo que ninguno de los acusadores se había opuesto a la excarcelación.
El 19 de junio, el TOF 4 se negó a excarcelar al empresario dueño de Austral Construcciones, que fue socio y amigo del fallecido expresidente Néstor Kirchner, y fue contra ese fallo que su defensa interpuso un recurso de casación, que tuvo su resolución ayer a favor del empresario.
Opinión
«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO
Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.
Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas
Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.
Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.
En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.
Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).
Internacionales
«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»
Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.
En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.
Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.
Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales. Mira toda la charla aquí.
Opinión
Penalista Vargas deja mal parado a coronel EP Alejandro Cacho defensor acérrimo del régimen Boluarte
El coronel del Ejército Peruano (r) Alejandro Cacho, pasó incomodos momentos cuando el abogado penalista Edgar Jhon Vargas,desmontó uno a uno sus argumentos en defensa del régimen criminal de Dina Baluarte.
El veterano ex militar, muy activo en las redes sociales, participó del programa Enfoque Político Legal emitido por Ecos Latinos, donde se despachó con toda una artillería de ataques infundados a las manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, para luego ser testigo de cómo sus argumentos eran derribados de manera contundente por el abogado Jhon Vargas Vargas. Mira el video aquí