Bolivia
Bolivia: Golpista Camacho indignado «Añez y sus ministros se graduaron de INÚTILES»

Bolivia: Golpista Camacho indignado por la clausura del año escolar. «Añez y sus ministros se graduaron de INÚTILES»
El exlíder cívico de Santa Cruz y candidato a presidente Luis Fernando Camacho consideró este domingo que la presidenta interina de Bolivia Jeanine «Añez y sus ministros se graduaron de INÚTILES». Esto tras la clausura del año escolar anunciado por el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez. Añez y sus ministros se graduaronINÚTILES
Según el gobierno de facto, la medida fue adoptada debido a la pandemia de coronavirus, ya que todos los pronósticos indicarían que llegará a su pico dentro de dos o tres meses.
«Hemos visto por conveniente clausurar el año escolar y se aplica desde este lunes 3 de agosto, y todos pasan al siguiente grado y los maestros del área pública seguirán cobrando sus salarios», informó el ministro Yerko Núñez por cadena nacional. Añez y sus ministros se graduaron de INÚTILES
También te podría interesar: Bolivia. TSE ratifica su decisión de aplazar elecciones presidenciales para octubre
Tras el anuncio, las reacciones de los actores sociales y políticos no se hicieron esperar. Uno de los más críticos fue Luis Fernando Camacho, el exlíder cívico cruceño y otrora aliado político de la presidenta de facto Jeanine Áñez. Camacho uso sus redes sociales para manifestar su desaprobación de la medida.
“Jeanine y sus ministros hoy se graduaron de INÚTILES: clausuraron el año escolar. Levantaron las manos y se rindieron en su deber de trabajar, gestionar y dar soluciones a la educación de nuestros niños y jóvenes”. Escribió Camacho en su cuenta de Twitter.
Tambíen mira: ESCÁNDALO EN BOLIVIA. denuncian que gobierno de Áñez compró resucitadores por respiradores.
Pero la cosa no quedó allí, al final, Camacho, que encabezó las movilizaciones de noviembre del año pasado, que terminaron con la toma del poder de Áñez, pidió la cabeza de algunas autoridades del Gobierno.
“Exigimos destitución de ministros y viceministros implicados en esta grave decisión. ¡No se puede seguir pagando sueldo a estos incapaces!”, reclamó.
Por su parte, el expresidente, Evo Morales, señaló mediante su cuenta de Tweeter, que la decisión anunciada por Núñez es típica de las dictaduras.
Solamente en las dictaduras se clausuraba el año escolar; ahora, el gobierno de facto lo hace por su incapacidad y para impedir movilización del magisterio.
Históricamente, se sabe que sin educación se allana el camino de la dominación y la entrega de nuestros recursos naturales pic.twitter.com/5YDV2Unkyu— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 2, 2020
Te puede interesar, Presidente Fernández abandona conferencia cuando la autoproclamada Presidente de Bolivia empieza a hablar
Otras de las voces en discordancia con la clausura del año escolar, fue la del expresidente, actual candidato a presidente y defensor del régimen de Áñez, Jorge «Tuto» Quiroga, quien mediante su cuenta de Tweeter lamento la medida.
Trabajamos años para tener 200 días de clases, bilingüe, para niños y jóvenes, porque la educación es progreso. Lamentable que respuesta a la pandemia sea clausurar el año escolar, cerrando el acceso a la educación. Construiremos una #Bolivia digital real y no publicitaria.
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) August 2, 2020
Al respecto, el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, convaleciente de coronavirus, salió al cruce de las críticas, pidiendo a sus interlocutores leer bien el comunicado oficial. Asegurando mediante un tuit que ¡Clausura del año escolar no significa dejar de estudiar!
¡Clausura del año escolar no significa dejar de estudiar!
Por favor, lean el comunicado oficial en lugar del prejuicio ideológico, de la conveniencia partidista o el escándalo mediático.
No dejaremos de estudiar pero sin el bullicio de los enemigos de la modernización educativa. https://t.co/dtomJPRzOH— Víctor Hugo Cárdenas (@vhcardenasc) August 2, 2020
Síguenos en Facebook:

Bolivia
Bolivia y Chile conversan sobre reapertura de fronteras

Tras la recuperación de la democracia boliviana la Cámara de Diputados dio a conocer que el cónsul general de Chile en Bolivia, Roberto Ubilla Quevedo y el presidente de la mencionada institución legislativa, Freddy Mamani, ya mantienen un diálogo con miras a reabrir fronteras entre los dos paises.
Los temas que se trataron en el encuentro fueron la reapertura de las fronteras así como los mecanismos para dar seguridad con respecto a la pandemia de covid-19, además la situación de miles de bolivianos los cuales están en una condiciones precarias ante la imposibilidad de retornar a su país de origen.
Este primer encuentro sirvió para poner de acuerdo a los organismos con miras a una segunda reunión donde ya se esperan resultados más concretos
📸#GALERIA Bolivia y Chile fortalecen lazos de amistad y apuntan a compartir experiencias legislativas pic.twitter.com/8IAA27IbHz
— Diputados Bolivia (@Diputados_Bol) November 28, 2020
Bolivia
Paranoica expresidenta de Bolivia denuncia que es acosada sin cesar por militantes del MAS

En su incesante afán por librarse de las acusaciones de violación a los derechos humanos de las cuales se le acusa, la expresidenta del Estado, Jeanine Áñez, ha hecho una denuncia pública donde asegura que es víctima de acoso y persecución por parte de militantes del partido de gobierno MAS y llamò a la comunidad internacional a que le defienda.
“Denuncio a la opinión pública y a la comunidad internacional, que soy víctima de acoso permanente por parte del MAS, a través de la policía y otros sujetos no identificados”, señala la expresidenta en redes sociales.
Denuncio a la opinión pública y a la comunidad internacional, que soy víctima de acoso permanente por parte del MAS,a través de la policía y otros sujetos no identificados.Dije que me defenderé de toda acusación en mi contra.Cualquier atropello es responsabilidad de este gobierno pic.twitter.com/FEONX1t712
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 25, 2020
Durante los 18 que permaneció en Trinidad publico mas de 14 tuits con contenido político.
La paranoia invade a la expresidenta la cual denuncia que sujetos desconocidos la acechan, esto publicando en un video en redes sociales donde se puede apreciar a dos sujetos con actitud sospechosa en una oficina, cabe destacar que eso en realidad no es una prueba de algún delito, ya que el video no puede ser asociado a nada por que en ningún momento se visiona a Añez en alguna parte del filme.
Bolivia
CIDH investigará violaciones de DDHH desde septiembre hasta diciembre de 2019 en Bolivia

El Ministro de Justicia Iván Lima declaro que está dispuesto a ofrecer la colaboración necesaria para que la labor de los expertos internacionales sea clara precisa e independiente, escuchando a testigos y víctimas de este y el anterior gobierno.
La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) iniciará las investigaciones el próximo lunes y estará en la nación boliviana por al menos seis meses, concentrando sus esfuerzos en esclarecer una serie de crímenes ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019. Cabe destacar que las autoridades de Bolivia se comprometieron a colaborar con la comisión para facilitar el esclarecimiento de los hechos.
Así mismo también se comprometieron a dar accesos a la información y testimonios de víctimas y testigos de las violentas represiones para establecer responsabilidades de una y otra parte.
El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que se estableció un compromiso de imparcialidad en las investigaciones y la comisión concentrara sus esfuerzos en esclarecer hechos violentos y asesinatos ocurridos en Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba.
Edición Ecos Latinos comparte en las redes sociales así nos ayudas a seguir creciendo