fbpx
Connect with us

Peruanos Argentina

Argentina. Peruanos presentarán reclamo por su derecho al voto ante la embajada.

Published

on

Ciudadanos peruanos residentes en Buenos Aíres, harán llegar su rechazo a la eliminación de su derecho a votar, ante su embajada.

En respuesta a la reciente modificación de Ley Orgánica de Elecciones que excluye a casi un millón de electores residentes en el extranjero. Ciudadanos peruanos autoconvocados que residen en Buenos Aires, anunciaron que harán llegar su enérgico rechazo a esta afrenta, ante a los organismos correspondientes en su país, a través de su embajada y consulado en esta jurisdicción.

Según el documento que pretenden hacer llegar a sus autoridades, los indignados ciudadanos peruanos, además de exigir la restitución de su derecho a participar de la vida política de su país mediante su voto, también exigen la creación del postergado distrito electoral 27, el cual les permite tener representantes genuinos en el congreso de la república.

“consideramos la grave situación de violación de los derechos humanos, civiles y políticos por parte del Congreso Nacional del Perú, en la modificación del artículo 21 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y por el poder Ejecutivo con su posterior Promulgación con la Ley 30996. En dicha modificación se omite la participación de los peruanos en el exterior en su derecho al voto en las próximas elecciones generales, afectando a los más de tres millones de peruanos que residimos en el exterior”. Dice el pronunciamiento.

Y plantea, “Exigimos la creación del distrito electoral 27 de los peruanos residentes en el Exterior.

(Proyecto de Ley 00348/11 CR Yonhy Lezcano (5) escaños. 0916/11 CR Cecilia Chacón (5) escaños. 0854/11 CR Luciana León (4) escaños”.

El documento redactado por “La comunidad 7 de setiembre de peruanos en Argentina”, también se hace referencia a la grave crisis política, judicial y moral que vive el Perú, en ese sentido, expresa.

“Apoyamos la Ley de Reforma constitucional que prohíbe la postulación de quien ejerce la presidencia y adelanta las elecciones generales Nº04637 / 2019-PE’. Que se vayan todos”

Respecto al plano local, el colectivo, plantea serios cuestionamientos a los servicios consulares que reciben, en contraste con el aporte que hacen a la economía peruana mediante sus remesas.

“Rechazamos la excesiva convertibilidad del sol consular por el Consulado Peruano en Buenos Aires. Proponemos el tipo de cambio oficial Banco Nación al tipo comprador. También solicitar la rebaja de los costos de las actuaciones consulares en general” Expresa.

El citado colectivo de peruanos en Buenos Aires, surgió como producto de una auto convocatoria ,a raíz de la eliminación de su derecho al voto por parte del Congreso, y está integrado por  referentes de organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos, empresarios, estudiantes, trabajadores y algunos ex miembros del Consejo de Consulta del Consulado Peruano en Buenos Aires, además coordina acciones con otros colectivos en Argentina y el mundo.

Vale mencionar, según alertó recientemente el politólogo Fernando Tuesta Soldevilla, quien encabezó la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, encargada de elaborar los proyectos de la reforma política del que el Ejecutivo presentaría luego ante el Congreso. Las leyes promulgadas por el presidente Martín Vizcarra el 27 agosto, presentan graves errores y vacíos, entre ellos, la eliminación del voto de los peruanos residentes en el extranjero, debido a las modificaciones sufridas en la Comisión de Constitución del Congreso, copada por el aprofujimorismo, en cabeza de la parlamentaria Rosa Bartra.

Esta reforma, perjudica a casi un millón de peruanos residentes en el extranjero, cuyo número de votantes, representan el 4% del electorado nacional.  Siendo Argentina la jurisdicción con el mayor número de votantes, 120 mil aproximadamente.

Opinión

«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO

Published

on

el-ejercito-em-sigue-Jaime-Antezana

Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.

Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas

Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.

Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.

En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.

Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).

Continue Reading

Internacionales

«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»

Published

on

Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.

En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.

Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP  y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.

Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales.  Mira toda la charla aquí.

Continue Reading

Opinión

Penalista Vargas deja mal parado a coronel EP Alejandro Cacho defensor acérrimo del régimen Boluarte

Published

on

El coronel del Ejército Peruano (r) Alejandro Cacho, pasó incomodos momentos cuando el abogado penalista Edgar Jhon Vargas,desmontó uno a uno sus argumentos en defensa del régimen criminal de Dina Baluarte.

El veterano ex militar, muy activo en las redes sociales, participó del programa Enfoque Político Legal emitido por Ecos Latinos, donde se despachó con toda una artillería de ataques infundados a las manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, para luego ser testigo de cómo sus argumentos eran derribados de manera contundente por el abogado Jhon Vargas Vargas. Mira el video aquí

Continue Reading

Virales Ecos

INTERNACIONALES

LO MAS VISTO DE ECOS