fbpx
Connect with us

Peruanos Argentina

Argentina: representante de Perú Libre responde con amenaza al ser consultado por un proceso de corrupción en su contra

Published

on

Marco Antonio Ramos Velasquez-Perú Libre Argentina

Marco Antonio Ramos Velasquez recientemente designado Coordinador Nacional de Perú Libre en Argentina, enfrenta en la actualidad un proceso penal por presuntas irregularidades en la designación de su cargo la Comisión del Aborigen del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, a cargo de Máximo Pérez Catán en la provincia de Chubut.

Al ser consultado sobre el caso, el representante del candidato presidencial Pedro Castillo en Argentina, respondió de manera amenazante, asegurando que lo que existe, es una resolución condenatoria «por difamación de gente como usted». escribió

«ya te va a llegar la respuesta […] Ya nos vamos a encontrar y ahí vas a demostrar como aquí tuvieron que demostrarlo con resarcimiento económico. Nos vemos» Respondió Ramos Velásquez a Ecos Latinos.

Elvira Cortez, una de la abogadas denunciantes, indicó a Ecos Latinos, que la causa se encuentra en etapa de investigación penal preparatoria en la Fiscalía de Comodoro Rivadavia.
Los cargos que enfrentan tanto Máximo Pérez Catán como Ramos Velasquez, son por presuntos delitos de nombramiento de funcionario público sin los requisitos legales. El Código Penal Argentino estipula una condena monetaria y la inhabilitación para ejercer cargos públicos hasta por 2 años.

 Audio: Breve alcance del la abogada Elvira Cortez sobre el caso

De acuerdo a las abogadas denunciantes, Ramos Velásquez estuvo cobrando durante todo 2019 un sueldo mensual de 130 mil pesos en el IAC, sin contar los viáticos, pero que nadie lo vio. Es decir, estaríamos ante un caso de lo que en Argentina se conoce como «ñoqui», a quien cobra por un trabajo que no realiza, en la administración pública.

“No hay una sola comunidad indígena que lo conozca. Le preguntamos al director de Asuntos Indígenas de la provincia, Rubén Romero Saihueque, si él tiene conocimiento, pero nadie tiene conocimiento en qué horario trabaja o cuando va a la oficina” declaró Sonia Liliana Ivanoff, una de las abogadas denunciantes al portal «El patagónico»

Carátula de la causa contra Máximo Pérez Catán y Ramos Velasquez Marco Antonio

El artículo 47 de la Ley 157 de Chubut establece que los cinco miembros de la Comisión del Aborigen del Instituto Autárquico de Colonización (IAC) serán nombrados por el Poder Ejecutivo, siempre y cuando sean propuestos por el Instituto de Comunidades Indígenas. Sin embargo, ese instituto no ha sido conformado por lo que los integrantes de la Comisión de Tierras Indígenas (CTI) deben ser elegidos por representantes de los pueblos originarios que existen en Chubut, debiendo resultar electos descendientes de Aborígenes, que tampoco fue realizado, incumpliendo así mismo con la Ley V Nº 61.

Así lo argumentan las abogadas Sonia Ivanoff y Elvira Cortez, quienes denunciaron que nada de ello se respetó en la designación de Marco Antonio Ramos Velásquez en la Comisión Aborigen. Las letradas denunciaron al titular del IAC, Máximo Pérez Catan y al propio Ramos Velásquez por el presunto delito de nombramiento de funcionario público sin los requisitos legales.

«Quien se encuentra ejerciendo el cargo de “representante” de la Comisión del Aborigen es el Sr. Marco Antonio Ramos Velasquez, puesto en ese lugar por el Sr. Pérez Catan. El Sr. Ramos Velasquez no es miembro de ningún pueblo aborigen de la provincia del Chubut, y tampoco tiene incumbencia alguna con ese cargo. Señaló la abogada Elvira Cortez a Ecos Latinos.

Polémicos nombramientos.

Tras su designación como Coordinador Nacional de Perú Libre en Argentina, Marco Antonio Ramos Velásquez, entre otros cargos, nombró a la responsable de la denominada Red de Migrantes, Loudes Rivadeneyra como Coordinadora Nacional de Organización de dicho partido en Argentina.

La Red de Inmigrantes, fue cuestionada en junio del 2014 por el entonces Cónsul General del Perú en Buenos Aires, Marco Núñez Melgar, quién públicamente pidió explicaciones sobre un supuesto reparto irregular de 3 mil cajas de alimentos (programas sociales del Estado argentino), entre muchas de las organizaciones peruanas.

Ver video

Según consta en video, en aquella oportunidad, la autoridad consular también detalló como dicha dirigente lo amenazó con marchas, de seguir indagando con las autoridades locales, sobre estos programas de asistencia social. Al respecto, este medio se comunicó con Ramos Velásquez, quien dijo que mientras no exista proceso judicial, dichos cuestionamientos, no tenían ningún valor.

 

Opinión

«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO

Published

on

el-ejercito-em-sigue-Jaime-Antezana

Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.

Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas

Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.

Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.

En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.

Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).

Continue Reading

Internacionales

«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»

Published

on

Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.

En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.

Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP  y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.

Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales.  Mira toda la charla aquí.

Continue Reading

Opinión

Penalista Vargas deja mal parado a coronel EP Alejandro Cacho defensor acérrimo del régimen Boluarte

Published

on

El coronel del Ejército Peruano (r) Alejandro Cacho, pasó incomodos momentos cuando el abogado penalista Edgar Jhon Vargas,desmontó uno a uno sus argumentos en defensa del régimen criminal de Dina Baluarte.

El veterano ex militar, muy activo en las redes sociales, participó del programa Enfoque Político Legal emitido por Ecos Latinos, donde se despachó con toda una artillería de ataques infundados a las manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, para luego ser testigo de cómo sus argumentos eran derribados de manera contundente por el abogado Jhon Vargas Vargas. Mira el video aquí

Continue Reading

Virales Ecos

INTERNACIONALES

LO MAS VISTO DE ECOS