Internacionales
«Grave» detectan casi 50 casos de ébola y la OMS cae en preocupación
Cuando pensamos que esto no podría ponerse peor con todo el revuelo que se ha estado viviendo desde principios de años con el covid-19 y tener que tomar extremas medidas de aislamiento colectivo por tiempo indefinido, revive el ébola en Latinoamérica colocando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en estado de preocupación.
Dicha enfermedad se ha estado propagando en el país de República Dominicana a principios del mes anterior, dando una suma de 49 personas contagiadas y 20 muertos. No solo debemos estar preventivos al coronavirus ahora, sino también de otras enfermedades mortales tales como esta.
En medio de la pandemia de coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes sobre 49 casos de ébola, entre ellos 46 infecciones confirmadas y 3 probables, en la provincia de Équateur, en el noroeste de la República Democrática del Congo.
Desde que las autoridades anunciaron el nuevo rebrote de ébola en el país el pasado 1 de junio, 20 personas fallecieron a causa de la enfermedad. Por otra parte, 11 pacientes se recuperaron.
#Ebola Outbreak Update:
The latest Situation Report from the 11th Ebola Virus Disease Outbreak in #Mbandaka, Équateur Province #DRC (reported 13 July 2020).
➡️49 cases (46 confirmed, 3 probable). 20 deceased and 11 recovered. pic.twitter.com/PGh7RFMdvh— WHO African Region (@WHOAFRO) July 14, 2020
«Este es todavía un brote muy activo, y diría que sigue siendo una gran preocupación», afirmó este lunes Mike Ryan, jefe de emergencias de la OMS, en una conferencia de prensa, según recoge Reuters.
El experto advirtió que aunque las cifras todavía son bajas, «en la época del covid es muy importante no perder de vista estas otras enfermedades emergentes» y recordó que el brote de ébola más mortal del mundo fue declarado en agosto del 2018 en las provincias de Ituri y Kivu del Norte. Se trata del décimo brote de esta enfermedad registrado en el país africano, que ha dejado 3.470 infectados, 2.287 muertes y 1.171 supervivientes.
Internacionales
«Teníamos tanta indignación acumulada» Hablaron los peruanos que rechazaron a Boluarte en Europa. VIDEO
La llegada de Dina Boluarte a Europa, no solamente ha generado las protestas en su contra, en el caso de Italia, logró unir al grueso de la comunidad de peruanos residentes en dicho país, muchos de ellos viajaron desde distintas ciudades e incluso de países cercanos, con la única finalidad “de repudiar” a la “asesina”.
Pero el costoso viaja de Dina Boluarte y su numerosa comitiva, a Alemania e Italia, no solamente ha generado las críticas el amplio sector social que la rechazan a nivel nacional, las usinas afines al régimen, también han criticado el periplo boluartista al viejo continente.
Y es que, mientras casi todos los mandatarios de la región y el mundo enviaron sus aviones para evacuar a sus ciudadanos de Israel ante conflicto con Hamás, Boluarte priorizó su viaje a Alemania e Italia, donde finalmente fue recibida por el papa Francisco, cuya foto ha inspirado millones de memes.
En dialogo con el programa “Hablemos a ver que pasa” de Ecos Latinos, algunas de las personas que participaron de las protestas en Alemania e Italia, narraron sus experiencias frente a la llegada de Boluarte y su séquito que ha costado más de un millón de Soles. (VER VIDEO)
El dato: Dina Boluarte viajó con Roque Benavides. Roque le alquila camiones al esposo de Patricia Benavides. (Gino Román) (VER VIDEO)
Internacionales
«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»
Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.
En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.
Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.
Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales. Mira toda la charla aquí.
Internacionales
Juntan firmas para recuperar la democracia en Perú.
El Fórum de la Democracia, espacio que analiza y defiende el Estado de Derecho en América latina, lanzo una petición para recuparar la demcocracia en Perú a través de la plataforma change.org. Hasta la fecha, 12 300 personas han firmado además, por la «Libertad y Restitución del Presidente Pedro Castillo»
De acuerdo a los peticionantes, la iniciativa busca además «observar el grado de incidencia popular en sus manifestaciones que tienen como propósito rescatar la democracia a partir del Golpe de Estado que se perpetuó en el Perú, ocupando Dina Boluarte la casa de gobierno».
Así miso, consideran que los paso que pasó en Perú el pasado 07 de diciembre de 2022 fue «Un golpe cívico-militar, instalado con crímenes de lesa humanidad, asesinatos, torturas, traiciones, persecuciones políticas, encarcelamientos, racismo, violencia y todo tipo de agresiones[…] Parte de un terrorismo de Estado.
Entra aquí para firmar la petición.