fbpx
Connect with us

Bolivia

(MAS) confirma ser patrocinador de las protestas Bolivia

Published

on

(MAS) confirma ser patrocinador de las protestas tras el vicepresidente orlando Zurita anunciar en entrevista a viva voz que las manifestaciones eran dirigidas por él.

En esto también agregó que los sectores movilizados tienen una clara tendencia hacia ese partido y que eso “no van a negarlo”.

“Sinceramente las organizaciones sociales son las que alimentan al Instrumento Político (MAS-IPSP). Aunque también hay otros sectores sociales que ni siquiera son parte del Instrumento Político: es el pueblo. Ni siquiera apoyan al MAS o a otro partido político y quiere tener un gobierno legítimo”, dijo el vicepresidente del MAS.

En días pasados el Gobierno acusó al MAS de estar detrás de las movilizaciones que bloquearon varias carreteras. Esto ocasionando destrozos e impidiendo que muchas cisternas con oxígeno puedan pasar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Morales denuncia que EE.UU. y Áñez cocinan un golpe para instalar un gobierno cívico militar.

Ante este panorama, el Gobierno anunció que se transportaría el oxígeno por vía aérea, pero muchos hospitales ya anunciaron que su suministro estaba a punto de agotarse y que no podrían hacer nada por los pacientes que lo necesitan.

Zurita también indicó que las movilizaciones sí son políticas. Esto a pesar de que los sectores movilizados dicen pedir una demanda de tipo electoral (elecciones en el mes de septiembre) y no así de carácter político, de la que el Gobierno los acusa.

El vicepresidente  dijo ante la pregunta de si las movilizaciones son políticas.“Pero por supuesto que sí, no nos vamos a negar, por supuesto que sí; pero eso no quiere decir que el Movimiento Al Socialismo está destrozando las cosas de las que nos están culpando”.

 


Al momento los puntos de bloqueo se mantienen en el país y, según informó la Canciller Karen Longaric, ya son 31 los fallecidos por falta de oxígeno.

(MAS) confirma ser patrocinador

SÍGUENOS EN FACEBOOK:

http://www.ecoslatinos.info

Bolivia

Presidente de Bolivia lamenta que el Congreso impida viaje de Pedro Castillo para asunción de Gustavo Petro en Colombia.

Published

on

Luis Arce Pedro Castillo

Presidente de Bolivia lamenta que el Congreso impida viaje de Pedro Castillo a asunción de Gustavo Petro en Colombia.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora, lamento este domingo la ausencia de su homólogo peruano Pedro Castillo en los actos oficiales por la asunción del presidente de Colombia Gustavo Petro.

«En este día histórico para la Patria Grande, estamos acompañando al hermano Gustavo Petro en su toma de mando, y a la hermana Francia Márquez. Lamentamos la ausencia del hermano Pdte. de #PerúPedro Castillo Terrones, a quien se le negó la autorización de viaje a #Colombia. Escribió el mandatario boliviano en sus redes sociales.

“Los encuentros entre países hermanos y gobiernos democráticamente elegidos, que trabajamos por la justicia social, fortalecen la integración latinoamericana y caribeña rumbo hacia el Vivir Bien de los pueblos”. Aseveró.

Por su parte, los gobiernos de Méjico y Chile a través de sus cancilleres, mostraron este viernes su preocupación por la ausencia de Pedro Castillo en la toma de Mando de Gustavo Petro. Y calificaron el inédito hecho, como “lamentable”.

Cabe señalar que luego de que el Congreso le negara al mandatario el permiso para viajar a Colombia, la propia Organización de Estados Americanos (OEA) señaló mediante un comunicado, que «sigue atentamente y con preocupación la conflictividad política  que atraviesa el Perú».

Como se recuerda, el pasado cuatro de julio, con 42 votos a favor, 67 en contra y 5 abstenciones, el Congreso Peruano decidió no autorizar el viaje del presidente Pedro Castillo a Colombia, para participar en la ceremonia de asunción de mando de Gustavo Petro. En su lugar, viajó la vice presidenta Dina Boluarte

El mandatario peruano, mediante una misiva dirigida a la titular del Congreso, Lady Camones, había solicitado permiso a la representación nacional para ausentarse del territorio peruano desde el 6 hasta el 8 de agosto.

Finalmente, tras un arduo debate, la aposición se impuso en el Pleno con inéditos argumentos, uno de ellos, una posible fuga del mandatario quien vienes siendo investigado por la Fiscalía por supuestos casos de corrupción.

Continue Reading

Bolivia

Bolivia y Chile conversan sobre reapertura de fronteras

Published

on

Tras la recuperación de la democracia boliviana la Cámara de Diputados dio a conocer que el cónsul general de Chile en Bolivia, Roberto Ubilla Quevedo y el presidente de la mencionada institución legislativa, Freddy Mamani, ya mantienen un diálogo con miras a reabrir fronteras entre los dos paises.

Los temas que se trataron en el encuentro fueron la reapertura de las fronteras así como los mecanismos para dar seguridad con respecto a la pandemia de covid-19, además la situación de miles de bolivianos los cuales están en una condiciones precarias ante la imposibilidad de retornar a su país de origen.

Este primer encuentro sirvió para poner de acuerdo a los organismos con miras a una segunda reunión donde ya se esperan resultados más concretos

 

 

 

 

Continue Reading

Bolivia

Paranoica expresidenta de Bolivia denuncia que es acosada sin cesar por militantes del MAS

Published

on

En su incesante afán por librarse de las acusaciones de violación a los derechos humanos de las cuales se le acusa, la expresidenta del Estado, Jeanine Áñez, ha hecho una denuncia pública donde asegura que es víctima de acoso y persecución por parte de militantes del partido de gobierno MAS y llamò a la comunidad internacional a que le defienda.

 

“Denuncio a la opinión pública y a la comunidad internacional, que soy víctima de acoso permanente por parte del MAS, a través de la policía y otros sujetos no identificados”, señala la expresidenta en redes sociales.

 

Durante los 18 que permaneció en Trinidad publico mas de 14 tuits con contenido político.

 

La paranoia invade a la expresidenta la cual denuncia que sujetos desconocidos la acechan, esto publicando en un video en redes sociales donde se puede apreciar a dos sujetos con actitud sospechosa en una oficina, cabe destacar que eso en realidad no es una prueba de algún delito, ya que el video no puede ser asociado a nada por que en ningún momento se visiona a Añez en alguna parte del filme.

 

 

Continue Reading

Virales Ecos

INTERNACIONALES

LO MAS VISTO DE ECOS