Opinión
Pólicia que denunció la venta de mascarillas y guantes de pésima calidad se encuentra desaparecido
Muchos no sabrán pero ya ha pasado una semana desde que el suboficial Romel Vasquez puso su denuncia en contra de las ventas y compras de mascarillas y guantes en una calidad deteriorada.
Bueno desde que ese hecho pasó el policía en se encuentra en la actualidad en calidad de desaparecido,
este desaparecimiento ocurrió tras la difusión de su video donde se encuentra denunciando la compra de mascarillas y guantes de pésima calidad por parte de su institución en la región La Libertad.
VIDEO DEL SUBOFICIAL
El suboficial de la segunda PNP Roman Vazquez quién se encontraba realizando una denuncia seria en contra de
su institución, por las presuntas irregularidades en la adquisición de las mascarillas, se encuentra desaparecido en estos momentos.
Según informa cuarto poder, la familia del policía efectivo reportado su caso ante la división de investigación criminal de la región policial de Lambayeque El último sábado 2 de mayo.
La familia también documenta que de su última vez visto fue el último 28 de abril, cuando se encontraba saliendo de su DOMICILIO para dirigirse directo a su centro de trabajo, la comisaría de Ayacucho de Trujillo.
El joven policía, fue uno de los policías más valientes al momento de contar que recibió mascarillas y guantes en
pésima calidad, precisamente justo en el peor momento que está viviendo El Perú.
Ahora ciudadano coméntanos ustedes qué creen que haya pasado con el policía:
Abajo les dejaré unas opciones, quiero que usted en los comentarios me digan Cuál de las tres opciones creen que ha pasado.
- El policía escapó de sus labores por la falta de equipamiento.
- Se encuentra bajo las instalaciones policiales, siendo disciplinado e investigado.
- Fue una víctima más del covid-19.
Esperamos su comentario en la parte de acá abajo. No te olvides compartirlo para que esta valiosa información Se difunda en todos lugares y sepan de la increíble hazaña del policía Romel Vásquez, limón con una corta edad fue capaz de grabarse diciendo lo que estaba pasando en su centro laboral.
Opinión
Fujicongresista Lizarzaburu es repudiado por peruanos en el exterior por carta de disculpas al rey de España. VIDEO
Dirigentes de algunos colectivos de peruanos residentes en el exterior(Pex), repudiaron al Congresista de Fuerza Popular Juan Carlos Lizarzaburu, por su misiva enviada al rey de España pidiendo disculpas por los comentarios del presidente Pedro Castillo durante la toma de mando el pasado 28 de Julio.
Electo Congresista PEX involucrado los pitufeos de campaña de Keiko Fujimori
Durante un conversatorio en las plataformas Ecos Latinos, alguno de los participantes incluso tildaron al parlamentario de sinvergüenza, al atribuirse la representación de todos los peruanos, cuando en realidad fue elegido con menos de 1300 votos. Así mismo, anticiparon que promoverán una cruzada para declararlo persona no grata, ya que hasta la fecha no ha tenido un mínimo gesto en favor de sus electores.
«He enviado una carta al rey de España para disculparnos por las desatinadas palabras de presidente» @PedroCastilloTe en su discurso de la toma de mando» Escribió en sus redes sociales el parlamentario que durante el debate del voto de confianza al gabinete Beliido en el Congreso, se manifestó en contra del uso del quechua.
DATOS. Lizarzaburu, de conocidos vínculos laborales con la multinacional Telefónica, llegó al Congreso con tan sólo 1,216 y esta involucrado junto a otras 23 personas en los sonados aportes fantasmas a la campaña de Keiko Fujimori en 2011. El fiscal del Equipo Lava Jato José Domingo Pérez, sospecha que el ahora congresista, entregó a su lideresa la suma de 10 mil 541 dólares provenientes de Odebrecht mediante la modalidad del pitufeo.
Entretenimiento
LAS FUERZAS ARMADAS RENUNCIARON A BEJAR. ATANDO CABOS
Análisis y opinión: por Miguel Espinosa
Héctor Béjar, renunció al cargo ministerial de la casa de Torre Tagle, como él afirma por la
presión del sector más “reaccionario” de las fuerzas armadas que sería la Marina de Guerra,
al argumentar sobre el origen de Sendero Luminoso. Mas allá de la opinión que pueda tener
uno de Béjar, y su supuesto izquierdismo que no es tal, (el abandono el camino socialista
por uno de administración del capital con una cuota no tan grande de intervención estatal),
que sería lo mismo, resumiendo en “CRIOLLO”: MANTENER EL ORDEN DE COSAS SOLO
CON LA DIFERENCIA DE QUE LOS SECTORES OBREROS MAS EMPOBRECIDOS EN
VEZ DE UN PLATO DE MAZAMORRA COMAN 2. Con el ingrediente cultural del
posmodernismo que se explicará más adelante con mayores detalles ya que este no es el
tema de la presente columna.
Al margen de lo que uno puede pensar o la postura política que uno puede militar, invitó al
ejercicio de los lectores basándose en el propio frío raciocinio y no al fanatismo (que es el
aspecto mas básico y animal de los seres humanos).
Argumente claramente que con la postura progresista y posmoderna de Béjar difiero
enormemente pero vamos propiamente a sus dichos.
El afirma que Sendero Luminoso fue una invención específica de la Marina. Bueno
evidentemente nunca se probaría esos dichos teniendo el estado de orden institucional
actual donde las fuerzas armadas son las que tienen las armas, lo cual no quiere decir que
sea algo delirante o descabellado sus afirmaciones. Incluso el expuso las razones que salen
propiamente del sentido común. En este aspecto no puedo estar en desacuerdo con él.
Como una organización que se dice llamarse marxista-leninista puede tener en casi el total
de sus víctimas a gente de la clase obrera y no de la burguesía? ( miembros de la extinta
izquierda unida de Barrantes Lingan , líderes sindicales , líderes ronderos , pobladores
rurales organizados en comunidades rurales)Son datos de la comisión de la verdad . Cómo
es posible que una persona como Abimael Guzmán que lidera una organización que le
declara la guerra al estado burgués peruano no sepa lo que es la clandestinidad o no tenga
idea de ello? Grabarse bailando ZORBA EL GRIEGO con sus correligionarios leales y
además encima dejar documentos enteros que son muy importantes de su propia
organización? Es la verdad sospechosísimo, y uno se preguntaría o esto fue una puesta en
escena teatral en su versión mas macabra o en todo caso es el mas tonto del mundo ( por
no decir una palabra muy peruana que empieza con C), es una de esas dos posibilidades. Poco antes de su famosa captura Abimael Guzmán en 1992 estuvo en otra casa de seguridad en donde uno de sus
colaboradores (Felixiano, que fue capturado años más tarde ) comentó que poco antes del
golpe de Fujimori el 5 de abril de 1992, el había recibido en una de las “casas de seguridad”
(donde estaba el propio Guzmán ) que había recibido una nota anónima de advertencia en
el que les advertían que las fuerzas del estado iban a capturarlos y que ya tenían
identificada esa misma casa de seguridad y por supuesto se fueron a otra. Es evidente que
Fujimori quería la justificación del golpe y que por supuesto lo concreto como se sabe por
historia. Si fue la primera posibilidad en la que se inclina Héctor Béjar y yo mismo
estaríamos hablando de una mentira, una de las mas maquiavélicas y sangrientas
en la historia del Perú, porque sin caer en demagogias, la cifra de víctimas de esos acontecimientos podría llegar hasta los cientos de miles porque aún hay decenas de
víctimas en fosas comunes que no han sido descubiertas.
Video referencia.
&;
Opinión
Hildebrant: ¿Qué periodista de Willax le escribió, lo que casi no podía leer este infeliz?
En su última publicación titulada «VERGÜENZA», el experimentado hombre de prensa se encargó, desde su óptica, de evaluar la participación de cada uno de los candidatos en los debates organizados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Fiel al estilo que lo caracteriza, Hildebrant, también se encargó de hacer su propia lectura de las opciones de izquierda que se han presentado a la contienda electoral cuya primera vuelta tendrá lugar el próximo domingo 11 de abril.
En es sentido concluyo que los candidatos Ciro Gálvez y Pedro Castillo, representanta el «folklorismo de izquierda que la derecha necesita». Una izquierda así de aldeana, así de ensimismada.[…] Ni Gálvez ni Castillo aspiran a la presidencia. Lo que quieren es una mención en cursiva al pie de alguna página. Estoy convencido de que ni siquiera eso lograrán. Escribió.
Mira: «Señora. Su chusquedad mental ya no seduce» la demoledora carta de Hildebrant a Keiko Fujimori
Respecto a candidatura de Keiko Fujimori, quien según los últimos sondeos de intención de voto se encuentra en entre los primeros cinco lugares, Hildebrand puso énfasis en el cinismo que encierra su propuestas respecto al lucha contra la corrupción y expresó su vergüenza de que esta «expresión del herpes fujimorista intente por tercera vez apoderarse del Perú para hacer con él lo mismo que hizo su padre delincuente, dice mucho y mal de nosotros. Dice lo peor de todos nosotros. Dice, en suma, que la ignorancia tiene un lado políticamente repugnante».
A continuación la columna de Opinión de Cesar Hildebrant publicada en el semanario «Hildebrant en sus trece»
VERGÜENZA. Pero no la ajena, esa que no nos toca ni lesiona. En este caso es vergüenza paisana, nacional, nostrísima.
Vergüenza de llegar a los 200 años de república con candidatos como Rafael Santos, sicario apenas oral de Rafael López-Aliaga. ¿De dónde sale un tipo así? ¿Cómo se fabrica ese aspecto de ruindad? Como diría un huachafo: Santos sale de las entrañas mismas del Perú. Son los buscones que hemos creado malbarateando la política y vendiéndosela a los pobres diablos por un plato de lentejas. Somos un país equivocado.
Vergüenza por López-Aliaga, que de célibe empeñoso pasó a ser virgen cerebral, que de millonario en concesiones pasó a ser indigente de ideas. ¿Qué periodista de Willax le escribió, con letra enredada, lo que casi no podía leer este infeliz? ¿A quién creyó que podía engañar recitando fichas ajenas? La derecha peruana de talante religioso y ultracatólico alguna vez tuvo a José de la Riva Agüero y Osma como representante. Ahora debe contentarse con López-Aliaga. Es como pasar de un Mercedes a un triciclo cargado de chatarra.
Vergüenza por Hernando de Soto, que conmovió con su trémula vejez y sus delirios de protagonista retroactivo. Es una buena persona, un ensayista reconocido, un intérprete novedoso de cierto aspecto de la realidad peruana, pero el tiempo ha hecho su malévolo trabajo y el resultado es este monólogo refundador que no se sabe qué quiere decir, a dónde se dirige, qué metas persigue. Un gobierno de De Soto sería como el que en Alemania presidió, anciano y enfermo, Paul von Hindenburg y que terminó, como ya sabemos, con Hitler en el poder. La llamada república de Weimar duró quince años en Alemania. La nuestra, tan frágil como aquella, lleva 199 años de existencia.
Vergüenza por César Acuña, que demostró por qué tiene que plagiar tesis y libros. El milagro económico del Perú no es el PBI mentiroso ni la reducción, oficial y deleznable, de la pobreza. El verdadero milagro es que un semianalfabeto pueda fundar universidades que lo hacen millonario y poderoso.
Vergüenza por Ciro Gálvez y Pedro Castillo, representantes del folklorismo de izquierda que la derecha necesita. Una izquierda así de aldeana, así de ensimismada, así de telúrica, es la que puede arrancar algunos aplausos condescendientes en el periodismo tradicional. Ni Gálvez ni Castillo aspiran a la presidencia. Lo que quieren es una mención en cursiva al pie de alguna página. Estoy convencido de que ni siquiera eso lograrán.
Vergüenza por Alberto Beingolea, que dijo como metralleta todo lo que la derecha bruta y achorada dice despacito para que la entiendan bien. O sea: el-Estado-es-malo, lo privado-es-buenísimo, la-Constitución-fujimorista-no-se-toca. Chancón de a 20, Beingolea tiene la inteligencia de los siervos obedientes y recita de paporreta lo que Luis Bedoya Reyes improvisaba como el Pinglo del argumentario conservador que era. Cree Beingolea que estamos en el siglo pasado y que la derecha debe seguir con su mensaje inmovilista y terco. Ignora este señor que la casa matriz del partido que él representa, es decir, Alemania, ha empujado a la Unión Demócrata Cristiana hacia el centro y que ese viraje es el que ha permitido a la señora Merkel gobernar desde el año 2005. Beingolea cree que Pedro Beltrán está vivo y que si repite teatralmente la lección en público será entrevistado por la revista “7 Días”. Si supiera escribir, seguro que Beingolea le mandaría textos a Arturo Salazar Larraín, a quien también debe creer vivo y coleando.
Vergüenza por Keiko Fujimori, la cabal demostración de que mi país tiene vocación de podre. Escucharla hablar de sus propuestas para combatir la corrupción es como escuchar a Mesalina hablar de la castidad, como escuchar a La Rayo hablar de la honradez, como escuchar a Magaly Medina dar una cátedra sobre el derecho a la privacidad. Que esta expresión del herpes fujimorista intente por tercera vez apoderarse del Perú para hacer con él lo mismo que hizo su padre delincuente, dice mucho y mal de nosotros. Dice lo peor de todos nosotros. Dice, en suma, que la ignorancia tiene un lado políticamente repugnante.
Vergüenza por Ollanta Humala, que habló como si nadie recordara lo de Odebrecht y nadie supiera que su gobierno –el suyo o el de Nadine Heredia, no importa– fue uno más de los tantos regímenes avalados por la Confiep y los empresarios voraces que allí se parapetan. El señor Humala recibió el elogio de “El Comercio”, que así premió su “sensatez y moderación”. Lo que ensalzaba, en realidad, era la castración política que los nacionalistas padecieron desde que firmaron el compromiso aquel de ceñirse a los marcos constitucionales de 1993. Mario Vargas Llosa contribuyó a emascular a Humala. Quien realmente nos gobernó entre el 2011 y el 2016 fue Pichula Cuéllar.
En fin, vergüenza por Alcántara, que ratificó su inexistencia, y por Forsyth, que confirmó que los únicos palos que domina son los que al parecer le han dado para ser la pantalla de un nuevo seudónimo de la vieja derecha. Y mucha vergüenza por el fugitivo Vega, que leyó con voz de susto su adiós irrelevante. No hay nada peor que te vayas de donde no te han echado y que, encima, nadie te eche de menos. ¡Y pensar que alguna vez, en 1994, cuando vivía en Madrid, fui mensajero de Pérez de Cuéllar en Lima para alistar su candidatura por la UPP
Y mucha, pero mucha vergüenza por los periodistas que hicieron de moderadores y que se hicieron cómplices públicos del señor Santos en su exhibición de matón del barrio.
Los demás se portaron como candidatos y cada quien juzgará sus propuestas, la viabilidad de sus promesas, la consistencia de sus planes.
Lo único que puedo añadir es que esta elección terminaría de ser una pesadilla si en este momento, al escribir estas líneas, la segunda vuelta fuera un coto exclusivo de la derecha y la centroderecha. Debemos agradecer que haya una opción de izquierda para la hora de las definiciones. No importa lo que diga la caverna de siempre ni cuánto quieran manipular las encuestadoras. No hay que tenerle miedo a quienes nos impusieron, con tanques en la calle, el neoliberalismo sin hospitales ni oxígeno ni ucis. No habrá segunda vuelta de verdad ni debate serio al que asistir si la izquierda no tiene una representación. Piénsenlo bien. He llegado a este convencimiento después de una profunda reflexión y tras leer la columna que Pedro Francke publica en esta edición. Ese texto supone un compromiso público de no repetir en el Perú experiencias desdichadas como la del chavismo ni ensayar entre nosotros la ingeniería social, siempre opresiva, del socialismo de raíz marxista.
(Hildebrandt en sus Trece).