Por Covid-19 falleció Esther Morales Ayma la hermana del ex presidente boliviano
Falleció Esther Morales Ayma, la del expresidente boliviano Evo Morales, a causa del Covide-19, el deceso se produjo en la madrugada del domingo en el Hospital de Tercer Nivel Oruro-Corea en la capital orureña, donde se encontraba internada con pronóstico reservado desde el 9 de agosto.
La hermana mayor del exmandatario, había sido internada días antes en el hospital General San Juan de Dios, y el pasado 9 de agosto fue admitida en la sala de Medicina Covid-19 el Hospital de Tercer Nivel Oruro-Corea, donde finalmente falleció a sus 70 años.
Por su parte, el ex mandatario refugiado en Argentina, a través de sus redes sociales lamentó la partida de su hermana, y condenó la persecución en su contra, lo cual impide que pueda viajar a su país para darle el último adiós.
«Por qué tanto odio, racismo y persecución política que me impiden ver, por última vez, a mi única hermana. Para mí, Esther, fue mi madre. La historia juzgará». Escribió Morales
Por qué tanto odio, racismo y persecución política que me impiden ver, por última vez, a mi única hermana. Para mí, Esther, fue mi madre. La historia juzgará. pic.twitter.com/PBEmWJssak
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 16, 2020
En otro sentido tuit, el ex presidente destacó el apoyo incondicional por parte de su fallecida hermana en los momentos más difíciles cuando tuvo que enfrenar la cárcel en sus tiempos de dirigente cocalero.
Esther fue una madre. Cuando de dirigente me detenían y confinaban ella me defendía y reclamaba por mi libertad. Me acompañó en los momentos más duros sin importar represalias. Nunca ocupó cargos públicos, pese a lo cual en el golpe de 2019 quemaron su casa y la persiguieron. pic.twitter.com/5lc3Tu0OPi
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 16, 2020
La pandemia global de coronavirus ya se cobró la vida de 4.0003 bolivianos y ha infectado a otros 99.146, estas cifras se dan en medio de una profunda crisis política y escandalosos casos de corrupción. El régimen de facto de Jeanine Áñez, ha llevado a su sistema sanitario al borde de la saturación.
Tambíen mira: “NO MÁS PRÓRROGAS” Jeanine Áñez tiene los días contados en la presidencia
En tanto, en muchos departamentos del país, profesionales de la salud denuncian a diario faltantes de medicamentos, unidades de terapia intensiva (UTI) o intermedia, oxígeno y equipos de bioseguridad. Asimismo, reclaman mejorar las condiciones de trabajo para enfrentar al COVID-19