Uncategorized
Bolivia: ¿Modificaran el aeropuerto Viru Viru como hub internacional?
La presidente Boliviana Jeanine Áñez retomó este proyecto de convertir el aeropuerto Viru Viru como hub internacional. Esto con el fin de mediar el desempleo en el país ademas de atraer más inversión. Así lo anunció en una exposición del Decreto Supremo 4347. Modificaran el aeropuerto Viru Viru
«Este es un momento muy importante. Hemos recuperado el proyecto de convertir el aeropuerto de Viru Viru en un hub internacional. Con el hub comenzamos a caminar con firmeza para convertir a Viru Viru en un gran centro de desarrollo que traerá inversión y empleo para el país. La inversión que se prevé llegará a 420 millones de dólares y tendrá un desarrollo de 30 años». Dijo
La nueva normativa constituye el Consejo Superior del Proyecto «Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento y Financiamiento del Aeropuerto Internacional Viru Viru».
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se aperturará la entrada nuevamente al cine en Bolivia?
Del mismo modo, autoriza a la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), previa la conformidad del Consejo Superior del Proyecto, la suscripción de contratos de alianzas estratégicas de inversión conjunta para la mencionada iniciativa.
En ese contexto, la Jefa de Estado remarcó que el desafío de fondo es impulsar desde este aeropuerto nuevos negocios y nuevas oportunidades para Bolivia.
«Por eso permítanme celebrar junto a todos ustedes esta alegría para todo el pueblo boliviano de entregar el decreto correspondiente y dar luz verde para que esto empiece cuanto antes», manifestó.
La autoridad incluso consideró que este proyecto convertirá a Santa Cruz en una potencia comercial de toda América Latina porque el objetivo es que Viru Viru provea un «servicio impecable» a los usuarios a la altura de los aeropuertos más grandes del mundo y con estándares de calidad internacional.
«Pero además se capacitará al personal del aeropuerto con los conocimientos técnicos, que están en permanente evolución en todo el mundo y se los mantendrá a la altura de los mejores operadores internacionales. (Asimismo) una de las condiciones básicas para que esto funcione, y esto lo debe tener en cuenta el actor privado que se incorpore como aliado estratégico de AASANA, es que se garanticen los empleos actuales», agregó.
TE ´PUEDE INTERESAR: Arce se las canta a Mesa diciéndo que si ganara las elecciones sería con trampa
Recordó que Viru Viru es un aeropuerto que ofrece como ningún otro de la región una verdadera oportunidad de negocios y de crecimiento, por eso en la actualidad también ya es la principal puerta de entrada de pasajeros y de carga para el país.
«Es la única infraestructura internacional con capacidad para seguir desarrollando su conectividad sin limitaciones operacionales, (además) este aeropuerto tiene una ventaja competitiva natural respecto a otros de la región, como el clima, la geografía y la altitud en que se encuentra», puntualizó.
SÍGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/ecoslatinos/
Modificaran el aeropuerto Viru Viru Modificaran el aeropuerto Viru Viru
Uncategorized
VIDEO: en Rusia una carretera absorbe un auto repentinamente
Este Lunes en Astracán Rusia un hombre se encontraba conduciendo su automóvil, cuando de repente un extraño hollo en la carretera le dió el peor susto de su vida.
Rusia Today, explica que el agujero en el asfalto se produjo debido a un defecto en la construcción. Esto provocó el hundimiento del terreno debajo de la calle y que las autoridades se vieron obligadas a cerrar la zona para realizar reparaciones.
Después de un primer momento en que el vehículo Lada tenía solo las ruedas delanteras y las luces desaparecidas, el conductor pasó a ver como se hundía el capó por completo y las puertas delanteras casi desaparecían tragadas por la calle.
La televisora añadió en su reporte que el chofer del auto salió ileso del curioso percance. Esto ocurrió en horas del día en medio del abundante tráfico de Astracán, aunque el hecho no derivó en ningún otro accidente.
Uncategorized
HISTÓRICO! ONU le da 60 días a Boluarte para informar sobre violaciones a los DDHH y terruqueo VIDEO
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, le dio un plazo de 60 días al régimen de Dina Boluarte para que informe sobre las decenas de muertes ilícitas en las manifestaciones en su contra, detenciones arbitrarias, criminalización del derecho a la protesta, estigmatización, terruqueo y otros.
De acuerdo al oficio remito al gobierno peruano, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos se valió de los datos recopilados por la Defensoría del Pueblo sobre a las víctimas, heridos y detenidos y perseguidos durante las protestas, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo.
En tal sentido, dicho organismo internacional solicita al gobierno peruano, información sobre: violaciones a los Derechos Humanos, uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, estigmatización de la protesta, acoso y terruqueo a los manifestantes, defensores de los derechos humanos y periodistas.
Dra. Indira Rodriguez ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Al respecto, Indira Rodríguez Paredes, abogada representante de la Coordinadora contra el Terruqueo, quién el pasado 27 de febrero expuso ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, señaló a Ecos Latinos que, el hecho de que la ONU pida explicaciones al Estado peruano sobre esta práctica, es histórico. Mira toda la entrevista:
Uncategorized
Un hombre intentó asesinar a Cristina Kirchner. VIDEO
Fuerzas de seguridad detuvieron esta noche a un hombre que apuntó con un arma a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su domicilio ubicado en el barrio de la Recoleta.
Se trataría de Fernando Andrés Sabag Montiel, un brasileño de 35 años, quién tendría antecedentes de portación de armas.
El atacante logró burlar la custodia de la vicepresidenta, quién firmaba algunos libros y saludaba a sus seguidores mientras ingresaba a su domicilio tras una larga jornada en el Senado de la Nación.
Fernando Montiel, luciendo un tatuaje de la simbología nazi.
Según fuentes oficiales, Sabaj Montiel utilizo una pistola Bersa calibre 40, y contaba con cinco proyectiles pero se encontraba mal la corredera, de acuerdo con una pericia preliminar. Por eso no habría hecho el movimiento hacia atrás y, como la bala no ingresó en la corredera, no salió cuando la pistola fue gatillada.
Sbaj Montiel está radicado desde hace tiempo en la Argentina y según los datos preliminares vive en el barrio porteño de Villa del Parque y se dedica al rubro del servicio de transporte automotor.
Te puede interesar.