Bolivia
La auto proclama Jeanine Áñez festeja la muerte de Che Guevara

Este 9 de octubre la autoproclamada presidente Boliviana Jeanine Áñez convocó un acto en tributo a los militares del año 1967. Áñez rememoró el día que 47 soldados combatieron a Che Guevara, que fue detenito y asesinado en Bolivia Áñez festeja la muerte de Che Guevara
La presidenta calificó las muertes de estos militares de «asesinatos cobardes» y a ellos mismos de «héroes bolivianos» que frenaron «al ‘Che’ y a su invasión criminal y comunista». Áñez festeja la muerte de Che Guevara
«La lección que dimos los bolivianos al mundo, con la derrota y la muerte de ‘Che’ Guevara en Bolivia, es que la dictadura comunista aquí no tiene paso, ni la comunista, ni la fascista, ni la populista», declaró Añez.
TE PUEDE INTERESAR:¡Viva la mujer boliviana! Por esta razón se celebra el día de la mujer boliviana
La golpista y represora @JeanineAnez celebrandro el asesinato del Che Guevara hace 53 años en Bolivia. Diciendo en su discurso fascista que el Che llevo a cabo una «invasión criminal comunista». pic.twitter.com/waQpu1fvMh
— ANIBAL GARZON (@AnibalGarzon) October 9, 2020
En el mismo acto, el ministro de Defensa boliviano, Fernando López Julio, indicó que hace 53 años los guerrilleros del ‘Che’ «vinieron a imponer por las armas un modelo político y económico» y advirtió a «cubanos, venezolanos, argentinos o lo que fuere van a encontrar la muerte en nuestros territorios».
Además, López criticó al expresidente de Bolivia, Evo Morales, por cambiar «el orgullo por vergüenza» y que «manchó el honor» de las Fuerzas Armadas bolivianas. Áñez festeja la muerte de Che Guevara
El gobierno de facto de Jeanine Añez reivindica el asesinato de Ernesto Che Guevara y amenaza de muerte a «cubanos, venezolanos, argentinos». Sí, así de explícito y así de grave. Escuchen el discurso del Ministro de Defensa, Fernando López. pic.twitter.com/LA0T4p4jvM
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) October 9, 2020
SÍGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/ecoslatinos/

Bolivia
Bolivia y Chile conversan sobre reapertura de fronteras

Tras la recuperación de la democracia boliviana la Cámara de Diputados dio a conocer que el cónsul general de Chile en Bolivia, Roberto Ubilla Quevedo y el presidente de la mencionada institución legislativa, Freddy Mamani, ya mantienen un diálogo con miras a reabrir fronteras entre los dos paises.
Los temas que se trataron en el encuentro fueron la reapertura de las fronteras así como los mecanismos para dar seguridad con respecto a la pandemia de covid-19, además la situación de miles de bolivianos los cuales están en una condiciones precarias ante la imposibilidad de retornar a su país de origen.
Este primer encuentro sirvió para poner de acuerdo a los organismos con miras a una segunda reunión donde ya se esperan resultados más concretos
📸#GALERIA Bolivia y Chile fortalecen lazos de amistad y apuntan a compartir experiencias legislativas pic.twitter.com/8IAA27IbHz
— Diputados Bolivia (@Diputados_Bol) November 28, 2020
Bolivia
Paranoica expresidenta de Bolivia denuncia que es acosada sin cesar por militantes del MAS

En su incesante afán por librarse de las acusaciones de violación a los derechos humanos de las cuales se le acusa, la expresidenta del Estado, Jeanine Áñez, ha hecho una denuncia pública donde asegura que es víctima de acoso y persecución por parte de militantes del partido de gobierno MAS y llamò a la comunidad internacional a que le defienda.
“Denuncio a la opinión pública y a la comunidad internacional, que soy víctima de acoso permanente por parte del MAS, a través de la policía y otros sujetos no identificados”, señala la expresidenta en redes sociales.
Denuncio a la opinión pública y a la comunidad internacional, que soy víctima de acoso permanente por parte del MAS,a través de la policía y otros sujetos no identificados.Dije que me defenderé de toda acusación en mi contra.Cualquier atropello es responsabilidad de este gobierno pic.twitter.com/FEONX1t712
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 25, 2020
Durante los 18 que permaneció en Trinidad publico mas de 14 tuits con contenido político.
La paranoia invade a la expresidenta la cual denuncia que sujetos desconocidos la acechan, esto publicando en un video en redes sociales donde se puede apreciar a dos sujetos con actitud sospechosa en una oficina, cabe destacar que eso en realidad no es una prueba de algún delito, ya que el video no puede ser asociado a nada por que en ningún momento se visiona a Añez en alguna parte del filme.
Bolivia
CIDH investigará violaciones de DDHH desde septiembre hasta diciembre de 2019 en Bolivia

El Ministro de Justicia Iván Lima declaro que está dispuesto a ofrecer la colaboración necesaria para que la labor de los expertos internacionales sea clara precisa e independiente, escuchando a testigos y víctimas de este y el anterior gobierno.
La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) iniciará las investigaciones el próximo lunes y estará en la nación boliviana por al menos seis meses, concentrando sus esfuerzos en esclarecer una serie de crímenes ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019. Cabe destacar que las autoridades de Bolivia se comprometieron a colaborar con la comisión para facilitar el esclarecimiento de los hechos.
Así mismo también se comprometieron a dar accesos a la información y testimonios de víctimas y testigos de las violentas represiones para establecer responsabilidades de una y otra parte.
El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que se estableció un compromiso de imparcialidad en las investigaciones y la comisión concentrara sus esfuerzos en esclarecer hechos violentos y asesinatos ocurridos en Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba.
Edición Ecos Latinos comparte en las redes sociales así nos ayudas a seguir creciendo