fbpx
Connect with us

Peruanos Argentina

Excanciller Rodríguez Mackay rompe el silencio «Me movieron el piso» diplomáticos que ven a sus embajadas como «sus feudos»

Published

on

Excanciller Rodríguez Mackay rompe el silencio «Me movieron el piso» diplomáticos que ven a sus embajadas como «sus feudos»

A más de 36 días de su renuncia, el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay, rompió el silencio y habló de un supuesto complot en su contra por parte de algunos embajadores, que se habrían opuesto a los cambios que intentó realizar en el servicio diplomático de la cancillería. Excanciller Rodríguez Mackay

“El enfoque de la cancillería, debía cambiar y digo bien debía, porque yo no veo cambios, es decir una cancillería dirigida al tema consular como factor prevalente, y no el diplomático tradicionalmente como así en 200 años”. Señaló Rodríguez Mackay en una charla con peruanos en el exterior.

“Eso significó moverle el piso algunos diplomáticos que ustedes lo conocen muy bien, que estaban embalsamados en sus embajadas, que las consideraban sus feudos y me movieron el piso, seamos claros por favor”. Agregó, en clara alusión a las renuncias de los embajadores Manuel Rodríguez Cuadros, representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y de Harold Forstyh, representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Te puede interesar: Cancillería peruana premió a estafadores y vinculados a actos ilícitos en Argentina.

Como se recuerda, ambos embajadores dejaron sus cargos el pasado 10 de agosto tras el nombramiento de Miguel Rodríguez Mackay como canciller de la República, Curiosamente retomaron sus cargos con el retorno de César Landa a Torre Tagle.

En otro tramo de la charla, el excanciller señaló que el Ministerio de Relaciones Exteriores, debería llevar adelante una reingeniería respecto a su relación con los peruanos en el exterior.

“Creo que sí algo tenemos que hacer en esta etapa, es mirar el tema consular y no solamente el tema diplomático que ha concentrado gran parte de nuestra vida internacional, y ahí está el error. Que los asuntos consulares tengan un nivel de Dirección General, el nivel de una Secretaría o Subsecretaría General de asuntos que tenga que ver con los peruanos en el exterior y que implique el trabajo consular, ¿se imaginan ustedes potenciar a los peruanos en el exterior?” Se preguntó.

En ese sentido, reveló que durante su breve gestión y en conocimiento del presidente Pedro Castillo, estaba determinado a cerrar algunas embajadas que no le eran redituables al Estado y en su lugar, abrir consulados.

Te puede interesar. Cónsul Vallejo benefició con $11.5 millones a productora y casi $1 millón a un periódico en las últimas elecciones en Argentina

“Ya iba a plantear al presidente para cerrar algunas embajadas, donde no voy a decir que se rascan la panza no, pero son embajadas que no dan rédito para los intereses del Estado peruano, y abrir seguramente en algún otro lugar, ni siquiera embajadas, sino consulados, que es lo que se necesita para que los peruanos puedan sentir la presencia del Estado donde se encuentren”. Aseveró.

Al ser consultado sobre si los funcionarios de la cancillería tienen algún grado de formación humanística, Rodríguez Mackay, volvió a referirse a los embajadores que “le movieron el piso”, señalándolos como mala influencia para las nuevas generaciones de diplomáticos

“Para mí la inmensa mayoría de los diplomáticos son A1, gente que se esfuerza, gente que viene de diversas universidades nacionales, públicas, privadas, del interior etc., que está trabajando pero que en el camino están viendo, algunos malos ejemplos como estos que les estoy diciendo, estos embajadores que se creen dueños de la cancillería, estos señores embajadores que quieren su sueldazo de 20 mil dólares mensuales y los quiere mantener, y son capaces de cualquier cosa como hemos visto”. Señaló.

 “Bueno esos malos ejemplos tenemos que cortarlos, lo hemos querido hacer, pero no hemos tenido tiempo para llevar adelante, la enorme empresa de Un Ministerio de Relaciones Exteriores, donde hace muchísimos años comencé con mis maestros a trabajar en el derecho internacional con está visión innovadora.  No pues, no es posible que la cancillería del Perú no tenga el liderazgo”. Lamentó.

Mira toda la charla del excanciller Miguel Ángel Rodriguez Mackay  ( Tribuna Pex)

Opinión

«Inteligencia del Ejército me sigue» Alerta Jaime Antezana experto en narcotráfico, corrupción y terrorismo VIDEO

Published

on

el-ejercito-em-sigue-Jaime-Antezana

Jaime Antezana, experto en terrorismo, narcotráfico y corrupción en Perú, ha denunciado públicamente que viene siendo víctima de un minuciosos “seguimiento por parte de Inteligencia del Ejército Peruano”.

Pero Antezana no es el único analista que ha denunciado la vigilancia castrense, recientemente la revista Hildebrandt y sus Trece ha denunciado que sus periodistas

Rebeca Diz y Ricardo Velazco están siendo blanco de una “vigilancia disuasiva”.

Según el reconocido semanario, la reacción de institución armada se debe a destapes periodísticos sobre el presunto defalco en de los fondos pensionarios del personal civil que labura en el EP, y las agresiones sexuales y acosos a algunos soldados en a la fortaleza castrense El Real Felipe.

En dialogo con Ecos Latinos, Jaime Antezana señaló que entre los motivos por los cuales vendría siendo reglado, serían sus opiniones sobre el publicitado “operativo Patriota” en agosto del 2022, donde supuestamente el Ejercito abatió al “camarada José” en Vraem. “Qué culpa tengo yo que salga José a los meses diciendo estoy ileso”. Señaló el experto.

Así mismo, el investigador pidió al EP, que: “En lugar de realizar seguimiento a mi persona, inteligencia del Ejercito debería seguir e investigar a los militares que aprovechan para quedarse con la droga” (VER VIDEO).

Continue Reading

Internacionales

«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»

Published

on

Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.

En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.

Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP  y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.

Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales.  Mira toda la charla aquí.

Continue Reading

Opinión

Penalista Vargas deja mal parado a coronel EP Alejandro Cacho defensor acérrimo del régimen Boluarte

Published

on

El coronel del Ejército Peruano (r) Alejandro Cacho, pasó incomodos momentos cuando el abogado penalista Edgar Jhon Vargas,desmontó uno a uno sus argumentos en defensa del régimen criminal de Dina Baluarte.

El veterano ex militar, muy activo en las redes sociales, participó del programa Enfoque Político Legal emitido por Ecos Latinos, donde se despachó con toda una artillería de ataques infundados a las manifestaciones en contra del régimen de Dina Boluarte, para luego ser testigo de cómo sus argumentos eran derribados de manera contundente por el abogado Jhon Vargas Vargas. Mira el video aquí

Continue Reading

Virales Ecos

INTERNACIONALES

LO MAS VISTO DE ECOS