Politica
¡Contradicción! El fujimorismo decidió participar en las elecciones del 2020 a pesar de rechazarlas.
El partido fujimorista Fuerza Popular, decidió participar en las próximas elecciones congresales del 2010, a pesar de haberse manifestado reiteradamente, en contra de los comicios convocados por el presidente Martín Vizcarra tras la disolución del Congreso el pasado 30 de septiembre.
La decisión se tomó el pasado domingo, en un congreso extraordinario que reunió en la capital peruana, a la cúpula fujimorista con los representantes de sus bases provinciales. De acuerdo a las manifestaciones de algunos referentes de la fuerza conservadora, acordaron dejar en manos los delegados provinciales la elección de los candidatos.
Tras conocerse, el allanamiento de Fuerza Popular a las disposiciones del Ejecutivo, el actual secretario general Luis Galarrreta, declaró a Canal N, que: «El hecho de participar en este proceso no significa convalidar la ruptura del orden constitucional».
Las declaraciones de Galarreta, rápidamente tuvieron eco desde el oficialismo, y fue el ministro de Desarrollo social Jorge Meléndez, quien consideró que, con esta decisión, «están aceptando». «Querían archivar el proyecto de adelanto de elecciones en el Congreso, pero en esta oportunidad, si participan, están validando todo lo que ha acontecido».
Congreso Nacional de Fuerza Popular acordó:
1. Participar en las Elecciones Congresales 2020.
2. El proceso interno para la elección de candidatos se realizará a través de delegados de los comités provinciales. pic.twitter.com/6IXVb6jRNU— Partido Político Fuerza Popular 🇵🇪 (@PFuerzaPopular) 20 de octubre de 2019
Desde las usinas del partido naranja, trascendió que algunos de los exparlamentarios disueltos, acordaron, que el partido debería promover la candidatura de los exlegisladores que deseen postular al nuevo congreso. Lo cual generó el rechazo entre algunos dirigentes de las bases provinciales, quienes serán los encargados de elegir a sus candidatos.
El partido liderado por la hija del exdictador Alberto Fujimori, ostentó la hegemonía opositora al Ejecutivo desde el disuelto Congreso, Luego que en el 2016 obtuvo 73 congresistas, que posteriormente se redujeron a 54 por la lucha fratricida entre Keiko Fujimori y su hermano Kenji por el control del partido.
La decisión del fujimorismo de participar en las próximas elecciones congresales, deja a la especulación sobre la posible candidatura de su lideresa Keiko Fujimori, quien al no contar con una condena en los procesos judiciales que enfrenta, podría buscar la inmunidad parlamentaria en los próximos comicios.
En la actualidad, la líder del fujimorismo, cumple la orden de prisión preventiva por 18 meses, mientras es investigada por los delitos de lavado de activos al recibir dinero de Odebrecht para sus campañas presidenciales de 2011 y 2016.
Peruanos Mundo
«Usurpadora cara de palo» pegajoso carnavalito apurimeño dedicado a Dina y al Congreso desde Alemania VIDEO
Desde la cuidad de #MiunichAlemania un grupo de cuidadanos peruanos enviaron un fuerte y creativo mensaje a #DinaBoluarte, al Congreso y las Fuerzas Armadas por casi el medio centenar de asesinatos que se vienen dando el el país desde que asumió la presidencia.
«Dina Boluarte jijuna***, quien te ha dicho que eres presidenta» son los acordes con los que empieza el pegajoso carnavalito a cargo del grupo Amor andino junto a miembros de la comunidad peruana radicada en Múnich. Entre ellos, artistas, músicos,y personas que aman al Perú. Reporte de Celia Mercedes.
Peruanos Argentina
Argentina: Rotundo rechazo al estado de emergencia y la repersión en el gobierno de Dina Boluarte
Tras la declaratoria del estado de emergencia en Perú, la embajada peruana en argentina se convirtió en escenario de una nutrida manifestación el día de ayer, en contra del gobierno de #DinaBoluarte y del Congreso.
Del acto, participaron diferentes organizaciones políticas y sociales asi como los diputados Juan Marino y Gabriel Solano, quienes aompañados de referentes de la comunidad peruana y otras colectividades, exigieron la libertad inmediata del expresidente Pedro Castillo. Mira el Video
Te puede interesar. PERÚ!! «La CASTA política está en JAQUE» excanciller Héctor Bejar
Peruanos Argentina
ExPNP que desenmascaró a la jueza Benavides revela vínculos que José Williams habría tenido con el cártel de Tijuana.
El exmayor de la Policía Nacional del Perú, Hilario Rosales Sánchez, quien denunció a la jueza superior Emma Benavides Vargas, hermana de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por liberar narcotraficantes a cambio de miles de dólares. Señaló al ahora presidente del Congreso José William Zapata por supuestos vínculos que habria tenido con el cartel de Tijuana.
En diálogo con Ecos Latinos, Rosales Sánchez, señaló que cuando José Williams Zapata era el jefe de la Región Militar Norte de Piura (2004 – 2005), la Policía Antidrogas estuvo a punto de capturar al Capitán Jonathan Huacac Torrico, quienera el enlace entre algunos miembros del Ejército Peruano con el cartel de Tijuana. Huacac Torrico era íntimo amigo del actual presidente del Congreso.
Rosales Sánchez, también se refirió al Habeas Corpus presentado contra la Mesa Directiva de Congreso, luego que la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, enviara un oficio al ministro Willy Huerta para que “informe cuantas visitas he hecho a Ministerio del interior y con quien me he reunido, porque que se tiene conocimiento que estoy planificando destruir la imagen del Congreso y el Ministerio Público”. Señaló.