fbpx
Connect with us

Peruanos Argentina

«Trágame tierra» Diputado Argentino transmitió escenas sexuales durante sesión virtual del Congreso. VIDEO

Published

on

Este jueves el diputado Kirchnerista Ameri Juan Emilio protagonizó  escenas de alto contenido erótico mientras se desarrollaba la sesión en la que se debatía la ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el político fue visto durante la sesión manoseando y  besando los pechos de una joven.

En la secuencia se ve cómo el legislador del Frente de Todos (oficialismo) por la provincia de Salta, Juan Ameri, besa los senos de una joven en pleno debate de una ley. Según confirmaron las autoridades parlamentarias y representantes de la oposición. El político involucrado fue suspendido, y podría ser expulsado en breve.

Ameri, de 47 años, habló con los medios para dar una explicación sobre lo ocurrido. El parlamentario aseguró que tenía problemas de conexión a internet. Creyó que no estaba en línea y en el momento en que intentaba retomar el contacto con la sesión virtual, apareció «su pareja», que se acababa de poner prótesis en los pechos, y mientras hablaban de la operación, él decidió besarla.

«Le di un beso en una teta, no pasó nada». Dijo el diputado en diálogo con el canal de noticias TN, aunque aseguró sentirse avergonzado. «Es la primera vez que me pasa». Añadió.

 

La comisión que debe decidir sobre su permanencia o expulsión se reunirá para analizar los elementos probatorios. Sobre todo el video, aunque desde la propia bancada oficialista no descartaban «que el diputado renuncie a su banca en las próximas horas».

«Desprestigia a toda la clase política»

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (del mismo espacio kirchnerista). Confirmó públicamente que Ameri fue suspendido del cuerpo por su comportamiento «desagradable», que «desprestigia a toda la clase política», en una situación difícil como la de la pandemia.

El legislador salteño fue acusado en 2018 de acosar sexualmente a compañeras de militancia, según comunicaron organizaciones feministas vinculadas al kirchnerismo de la provincia norteña. Ameri negó los hechos y afirmó que este tipo de agrupaciones, a las cuales «siempre acompañó», solo «denuncian, denuncian y denuncian».

TE PUEDE INTERESAR: Argentina. “Clandestino y buscado” murió Oswaldo Quispe. El Estado Peruano lo acusaba de terrorismo.

El escándalo sexual del Congreso fue tratado por todos los medios nacionales. Esto se trasladó instantáneamente a las redes sociales, especialmente Twitter, donde el tema #TetaGate fue tendencia en Argentina.

El caso de Ameri generó miles de memes y comentarios sarcásticos, aunque desde sectores opositores la cuestión provocó indignación y bronca. En momentos en que se realizan manifestaciones cada semana contra el Gobierno, a pesar de los riesgos de contagio por la pandemia.

Pero las conductas reprochables de la clase dirigente en Argentina no distinguen de color político. En agosto pasado, el senador opositor Esteban Bullrich fue descubierto al colocar una foto suya como fondo de pantalla. Esto para simular que estaba presente en una de las sesiones de la Cámara Alta, que también se realizan de manera virtual por la crisis sanitaria.

SÍGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/ecoslatinos/

 

Internacionales

Para Croxatto, abogado de Castillo, Perú es un Estado racista que impregna el racismo en las estructuras judiciales (VIDEO)

Published

on

Guido Croxatoo abogado de Pedro Castillo

Guido Croxatto, el abogado argentino de Derechos Humanos, recientemente designado por el expresidente Pedro Castillo cómo su defensor ante los tribunales internacionales, consideró que lo que hay en el Perú, es un Estado racista, que impregna el racismo en las estructuras Judiciales.

“Es grave lo que sucede en Perú, y nuestra obligación como abogados es denunciarlo en el plano internacional, para que la comunidad internacional lleve adelante la presión que corresponda para que estos crímenes sean juzgados» Señaló Croxatto a Ecos Latinos

«Porque sus víctimas no son de Miraflores o San Isidro, son ciudadanos de los pueblos bajos de Puno, Ayacucho, Cusco. Es un estado racista efectivamente, pero el racismo todavía lo impregna a las estructuras jurídicas y los sistemas judiciales. Los jueces aplican un derecho que es Colonial”. Sentenció.

Te Puede interesar: Argentina: Béjar sobre Castillo: “Nunca lo ataqué ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”

El jurista argentino, también se refirió a su estrategia jurídica en defensa de Castillo ante los organismos internacionales.

“Las acciones jurídicas, apuntan a que la comunidad internacional reconozca la arbitrariedad del proceso Ilegal que se siguió contra Pedro Castillo, esto quiere decir, que su destitución fue arbitraria, fue inconstitucional”. Señaló.

“Por lo cual, la salida es restituir a Castillo, normalizar el proceso y encontrar una forma jurídicamente aceptable, es decir legítima, de discutir acerca del discurso de Castillo, que a la oposición la motivó a llevar adelante esta destitución ilegítima. Pero lo primero es normalizar ese proceso, en vez de mantener encerrado a castillo en forma ilegítima”. Acotó.

Ver video.

Continue Reading

Opinion

Argentina: Béjar sobre Castillo: “Nunca lo ataqué ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”

Published

on

Héctor Béjar en Argentina

Héctor Béjar, quien fuera canciller de Pedro Castillo, volvió a defender la libertad del exmandatario, en ese sentido consideró qu su detención fue «abiertamente ilegal» y que los organismos de Derechos Humanos Internacionales deberían ordenar su liberdad: «Eso sería lo adecuado, pero se tambíen que eso pasará», señaló.

Béjar, quien se encuentra en Argetina con motivo de su participación en el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, fue ponente este sábado en un conversatorio con la cominidad peruana, donde entre otros temas, se refirió al gobierno de Pedro Castillo: “Nunca lo he atacado ni lo atacaré, pero su gobierno fue un desastre”. Aseveró

 

Ver Video

Continue Reading

Peruanos Argentina

Joven peruana pide ayuda para viajar a Argentina por juicio contra homicida de su madre y hermana.

Published

on

Kimberly Barrientos Chacón, hija y hermana de Maruja Pérez Chacón (50) y Shirley Cielo Barrientos (15), asesinadas en Argentina en 2017. Solicita ayuda ecómica para poder viajar desde Perú, para estar presente en el juicio oral contra el presunto responsable del horrendo crimen. Vías de colaboración. Cuenta DNI-Argentina- 50335232481 CBU 0140032803503352324819 / Celular de Kimberly+51 949 077 518

El juicio oral en contra del acusado, Hugo Orlando Hidalgo ‘Ninja’, empezará el próximo lunes 06 de marzo 06 y se extenderá hasta el jueves 09 de marzo a las 11 horas. El mismos se desarrollará bajo la modalidad de juicios por jurado en el Tribunal Oral Criminal N°1 de La Plata, calle 8 entre 56 y 57.

Como se recuerda, el 7 de febrero del 2017, las autoridades encontraron los cuerpos de ambas mujeres enterrados en el patio de la casa de Hidalgo ubicada en la calle Brown, de Ensenada, a donde el presunto femicada las habría invitado el 28 de enero de ese mismo año.

Hugo Orlando Hidalgo, el único acusado de doble femicidio fue capturado el 15 de febrero del mismo año en la provincia de Misiones.

Hugo-Orlando-Hidalgo-doble-crimen-Punta-Lara

Continue Reading

Virales Ecos

INTERNACIONALES

LO MAS VISTO DE ECOS