fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

Peruanos Mundo

Keiko Fujimori: Se detecta un pago de publicidad de S/2.5 millones con dinero negro

Fuerza Popular habría tratado de ocultar el uso de dinero de origen desconocido para el pago de publicidad durante la segunda vuelta electoral del 2011 por un monto de poco más de 5 millones de soles.

Cuando fracasó, lo declaró como pendiente de pago, pero la Fiscalía ha descubierto que de la suma, entre junio y octubre del 2011, FP ya había pagado cerca de 2.5 millones de soles, la mayor parte en efectivo, a través de sus propios acreedores.

OCULTAMIENTO

En su documento de solicitud de prisión preventiva de Keiko Fujimori y sus diez presuntos cómplices en Lavado de activos, el fiscal José Pérez dice que la confirmación de esta “conversión” de dinero sospechoso, está demorando porque los medios involucrados están demorando los informes que les ha solicitado.

No obstante dos casos están descritos con detalles, los de las empresas Corporación Radial del Perú CRP SAC y Andina de Radiodifusión SAC – ATV.

Pérez no ha usado el tema en ninguno de sus fundamentos, aparte de mencionar el caso de los 200 mil dólares que José Chlimper pagó en efectivo a Radioprogramas del Perú para la propaganda keikista de la segunda vuelta.

El fiscal sostiene que en informes posteriores ante la ONP, Fuerza Popular optó por simplemente no declarar los 5 millones y pico de soles de pagos por publicidad. Pero, después, a fines del 2011 y en un balance del 2012, los hizo constar como pendiente de pago.

Pérez empezó esta línea de investigación en abril de este año, pero lo que ha encontrado no es poca cosa

MILLONARIA CAMPAÑA

Fuerza 2011 declaró gastos de campaña “Elecciones Generales 2011” ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), desde el 5 de diciembre del 2010, hasta su cierre el 13 de junio del 2011.

La rendición de cuentas fue dividida en cinco reportes que arrojan un total de gastos de campaña de S/. 19’797,863.03, distribuidos en tres rubros:

Campaña en publicidad electoral en medios de comunicación por S/. 17’896,934.52

Otros gastos de publicidad electoral S/.1’371,083.21

Otros gastos de campaña electoral por S/. 529,845.30.

¿DÓNDE ESTÁN LOS 5.2 MILLONES?

Sin embargo, en el “Informe de Verificación de Información Financiera Anual 2011”, de fecha 12 de octubre del 2012, se advierte que Fuerza 2011 no declaró gastos de publicidad de esa campaña electoral por S/. 5’251,862.28.

Esta suma está compuesta por gastos de publicidad pagados, por S/. 761,587.08 y gastos de publicidad pendientes de cancelación por S/. 4’490,275.20.

Sin embargo, los gastos declarados a la ONPE están consignados como pagados al contado, es decir, cancelados, de lo que se deduce que la información sobre gastos de campaña electoral 2011 presentada a la ONPE por Fuerza 2011, es inconsistente con relación a las fuentes de información.

PAGOS PENDIENTES

Pero, sorprendentemente, en el Balance General 2011 presentado por Fuerza 2011 a la ONPE aparece en el Pasivo Corriente la suma de S/. 5’074,690.63 como “Cuentas por pagar”, correspondiente a 21 facturas por servicios de publicidad, 11 giradas por Andina de Radiodifusión, 3 por Corporación Radial del Perú – CRP Medios y entretenimientos SAC , 2 por Emisoras Cruz del Perú y 1 por cada empresa siguiente: Grupo RPP, Prime Time SAC, Frecuencia Latina Representaciones SA, Metrocolor S.A e Imedia S.A.

La Fiscalía ha requerido a todas las empresas giradoras que confirmen el estado de dichas facturas.

Sin embargo, hasta mediados de octubre pasado solo la CRP Medios y entretenimientos SAC y Andina de Radiodifusión SAC ATV, han respondido.

CORPORACIÓN DE RADIO

CRP SAC dijo que sus 3 facturas, por un monto total de S/. 798,524.87, fueron canceladas en el mes de junio de 2011, a través de sus cuentas corrientes en moneda extranjera y nacional, en el banco de Crédito del Perú, mediante dos transferencias de cuentas de terceros y tres entregas en efectivo, según el siguiente detalle:

La Factura N° 008-0020300, del 30 de abril del 2011, por S/. 12,350.00, fue pagada con abonos en cuenta corriente del 7 de junio, mediante una transferencia de terceros por S/ 6,350.00 y una entrega en efectivo el mismo día, por la suma de S/ 6,000.00. Lamentablemente, el BCP no ha podido identificar al depositante de los primeros 6,350 soles.

La factura N° 008-0020835, del 31 de mayo de 2011 por S/. 646,946.67, fue pagada en tres partes, la primera, mediante una transferencia “de terceros” por S/ 41, 650 soles, la segunda con una entrega en efectivo de S/ 6,000, operaciones que se realizaron el 7 de junio de 2011, más una sorprendente tercera entrega de S/ 599, 296.75, en efectivo, registrada el 24 de junio.

La Factura N° 008-0020862, del 3 de junio de 2011, por S/. 139,228.20, fue pagada mediante dos abonos en cuenta corriente, también en efectivo, el 24 y el 30 de junio, el primero por S/ 134,863.25 y el segundo, por S/ 4, 364.95.

¿CÓMO ES LA NUEZ?

Al ser examinadas con orden del juez las cuentas corrientes en soles N° 194-1021681-0-09 y en dólares N° 194-1021864-1-67, de la CRP SAC en el Banco de Crédito, se pudo comprobar que:

El ejecutivo de la CRP SAC, Sergio Zavala Chocano cobró un cheque por S/ 306,000.00 girado a su favor por la propia empresa, y de ese fondo el 7 de junio de 2011 depositó 6 mil soles como amortización de la factura N° 008-0020835 a cargo de Fuerza Popular.

El ejecutivo de CRP SAC, Abraham Zavala Falcón cobró un cheque por S/2’448,000 girado a su favor por la propia CRP SAC y esos fondos realizó una transferencia a la cuenta de la misma CRP SAC por S/ 48,000.00 para amortizar S/ 41, 650 de la factura N° 008-0020835 de Fuerza Popular.

Sin embargo, quien realizó la operación más sospechosa fue Luis Almandós Zamora, quien depositó en efectivo US$ 266,000, señalando como ordenante nada menos que a Fuerza Popular.

INFERENCIAS FISCALES

La Fiscalía ha deducido de esta indagación que al final de la campaña 2011, Fuerza Popular disponía de fondos de origen desconocido con los cuales pagó tres facturas de CRP SAC, en efectivo, con las sumas de S/. 6,000.00 y S/. 48,000.00.

Así mismo, habría entregado dinero en efectivo por la suma de US$ 266,000.00 a Luis Almandós Zamora, para que en su nombre deposite en efectivo la suma de US$ 266,000.00 en la cuenta corriente en dólares N° 194-1021864-1-67 del Banco de crédito del Perú, afavor de la empresa CRP Medios y Entretenimiento SAC, para el pago de parte de las mencionadas facturas, sin que estas operaciones hayan sido declaradas a la ONPE.

Sin embargo, FP informó a la ONPE que las facturas señaladas se encontraban pendientes de cancelación al 31 dediciembre del 2011.

LAS FACTURAS DE ATV

La empresa Andina de Radiodifusión SAC ATV, no pudo presentar cinco facturas de 2011 por servicios de publicidad a FP, pero exhibió ante la Fiscalía como prueba de su existencia, el Acta de Constatación Notarial de Facturas y Boletas del Sistema SISMED y acreditó que cobró tres por un monto de S/.1,668,473.05, porque FP las pagó en octubre de ese año.

Las facturas pagadas son del 27 de octubre del 2011, la Nº 51004 por S/. 1’483,361.66, la Nº 51005, por S/. 65,866.40 y la Nº 51006, por S/. 119,244.99.

De esto, la Fiscalía deduce que FP habría pagado a Andina Radiodifusión SAC, S/. 1’668,473.05, con recursos de origen desconocido. Estos pagos no fueron declarados a la ONPE ni fueron registrados en la contabilidad partidaria.

En resumen, considerando la similitud ocurrida con los pagos a CRP SAC por S/. 798,524.87, se tiene que Fuerza Popular pagó servicios publicitarios entre junio y octubre de 2011 por la suma de S/. 2’466,997.92, con fondos de origen sospechoso, por lo que su informe de que a esa fecha debía S/ 5’074,691.27, resulta falso.

ALGO MÁS

No obstante, con el examen de los medios que faltan, el monto del pago de publicidad con fondos negros podría aumentar. Pero, ¿de dónde pecata mía si no es de la sacristía?

Nosotros

ColorMag Pro
Ecoslatinos.info es una plataforma informativa independiente de carácter mundial, dedica a acercar lo más actual en noticias, operando desde Argentina, Perú, Colombia y Venezuela.

Mas articulos interesantes

Peruanos Mundo

  El excongresista de la República Iro Chagua Payano (2020_2021), consideró que el líder del etnocacerismo “se fusiló solo” al respaldar al régimen de...

Opinión

El periodista y líder de opinión César Hildebrant, se refirió de manera muy crítica a todos los candidatos a presidente del Perú, en especial...

Opinion

El reconocido periodista César Hildebrant le pidió al recientemente asumido presidente Francisco Sagasti que gobierne y «deje la pachocha para mejores tiempos». Y es...

Peruanos Mundo

Ultimamente el mandatario peruano Martín Vizcarra se ha encontrado en una difícil situación en la que lo ha llevado al borde de la vacancia....

Peruanos Mundo

La Junta de Portavoces del Congreso decidió que la moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra se definirá la primera semana de noviembre,...

Peruanos Mundo

A través de una entrevista en Cuarto Poder el mandatario peruano Martín Vizcarra manifestó que la fotografía circulada no la reconocía. Vizcarra dice no...

Peruanos Mundo

La Fiscalía Supraprovincial profesionalizada en delitos de corrupción de funcionarios manejado por Elmer Chirre estará haciendo averiguaciones en el polémico caso del mandatario peruano....

Peruanos Mundo

El conocido periodista Mariátegui a través de una entrevista para la fuente El Tiempo, estuvo dando fuertes críticas contra en presidente peruano Martín Vizcarra....

Peruanos Mundo

Muchas son las controversias que se han desatado últimamente contra el mandatario peruano Martín Vizcarra y el presidente no deja de atacar al congreso....

Peruanos Mundo

Los alcaldes Luis Molina y José Rodríguez han mostrado su preocupación ante la problemática que se ha estado presentado en Playas de la Costa...