Peruanos Argentina
«La corte está funcionando mal» la respuesta de Alberto Fernández a las críticas de la oposición
«La corte está funcionando mal» la respuesta de Alberto Fernández a las críticas de la oposición.
«La corte está funcionando mal» El presidente argentino Alberto Fernández, ha respondido sabiamente a las críticas de la oposición. Fernández avanza así, con una de sus propuestas de su campaña. La reforma de la justicia
El diálogo es lo más importante para el mandatario, que además alega que está abierto a críticas constructivas. También aprovechó el momento para recalcar que las leyes no deben ser impuestas al pueblo, sino diseñadas para beneficiarlo.
Por esta razón, el presidente Fernandez, busca reparar los agujeros de la corte para que haya justicia que es lo más importante.
También te podría interesar:Argentina: Enfermera murió de Coronavirus 1 día después de ser dada de alta
El mandatario aseguró que lo que hizo ayer, al presentar los lineamientos de la reforma judicial que busca impulsar el Gobierno, fue «abrir el debate» y dejó claro que «lo que va a resultar del debate, va a pasar por el Congreso».
Además, Alberto remarcó que el proyecto de reforma judicial en el Congreso no se trata de una iniciativa establecida por «un decreto de necesidad y urgencia», y agregó que el Gobierno está «absolutamente abierto» a escuchar los cuestionamientos.
También te podría interesar:Bolivia. Masivas movilizaciones por la vida y contra el aplazamiento de las elecciones
En diálogo con Radio Con Vos, Alberto comentó: «Estamos en un momento único donde las decisiones no deben ser impuestas, si no que deben ser construidas»
Estamos absolutamente abiertos a cambios porque lo único que queremos es que la Justicia funcione de otro modo.
No firmamos un decreto cambiando la Justicia», manifestó el jefe de Estado.
No es hora de imponer decisiones. Es hora de que esas decisiones seamos capaces de construirlas en conjunto. pic.twitter.com/loNmZstvsg
— Alberto Fernández (@alferdez) July 30, 2020
Es hora de tener una Justicia independiente, sobre la que no influyan los poderes mediáticos, fácticos ni políticos. Si lo logramos, habremos saldado una de esas deudas que la democracia argentina aun tiene con la sociedad. pic.twitter.com/xASaPNdEcP
— Alberto Fernández (@alferdez) July 30, 2020
«Hoy se podría cubrir cualquier juzgado federal con cualquier juez que fuera amigo mío.
Para mí es muy importante el respeto al derecho. Lo que dijimos es que los cargos sean cubiertos por la justicia ordinaria, no la federal.
Como la Corte Suprema dijo que los jueces federales no son lo mismo, hicimos un procedimiento distinto para la subrogación.
Lo único que me puse son límites para que nadie dude», continuó explicando.
«El problema de las Cortes no es el número de los miembros», sentenció.
Síguenos en Facebook: http://www.ecoslatinos.info
Peruanos Argentina
«Es una psicópata, está cometiendo terrorismo de Estado» ExPNP Hilario Rosales denuncia a Boluarte ante la CIDH
Según el ex Mayor PNP, Hilario Rosales Sánchez, la presidenta en ejercicio del Perú Dina Boluarte, no estaría en pleno uso de sus facultades mentales, y ello lo estaría llevando a cometer terrorismo de Estado en contra de quienes no aceptan a su Gobierno.
Rosales Sánchez, quien acaba de presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional de la Haya, contra Boluarte y parte de su gabinete, por violación a los Derechos Humanos en el marco de las protestas tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, en dialogo con Ecos Latinos, dijo que en el Perú se vive en una dictadura por pare de una mafia que ha copado todas las instituciones del Estado: Mira el video.
De acuerdo al denunciante, ya serían más de 30 las personas asesinadas en el marco del estado de emergencia y toque de queda, impuesto por Boluarte con el fin poner fin a las manifestaciones en contra de su gobierno, del congreso y en reclamo de nuevas elecciones.
Peruanos Argentina
Argentina: Rotundo rechazo al estado de emergencia y la repersión en el gobierno de Dina Boluarte
Tras la declaratoria del estado de emergencia en Perú, la embajada peruana en argentina se convirtió en escenario de una nutrida manifestación el día de ayer, en contra del gobierno de #DinaBoluarte y del Congreso.
Del acto, participaron diferentes organizaciones políticas y sociales asi como los diputados Juan Marino y Gabriel Solano, quienes aompañados de referentes de la comunidad peruana y otras colectividades, exigieron la libertad inmediata del expresidente Pedro Castillo. Mira el Video
Te puede interesar. PERÚ!! «La CASTA política está en JAQUE» excanciller Héctor Bejar
Peruanos Argentina
ExPNP que desenmascaró a la jueza Benavides revela vínculos que José Williams habría tenido con el cártel de Tijuana.
El exmayor de la Policía Nacional del Perú, Hilario Rosales Sánchez, quien denunció a la jueza superior Emma Benavides Vargas, hermana de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por liberar narcotraficantes a cambio de miles de dólares. Señaló al ahora presidente del Congreso José William Zapata por supuestos vínculos que habria tenido con el cartel de Tijuana.
En diálogo con Ecos Latinos, Rosales Sánchez, señaló que cuando José Williams Zapata era el jefe de la Región Militar Norte de Piura (2004 – 2005), la Policía Antidrogas estuvo a punto de capturar al Capitán Jonathan Huacac Torrico, quienera el enlace entre algunos miembros del Ejército Peruano con el cartel de Tijuana. Huacac Torrico era íntimo amigo del actual presidente del Congreso.
Rosales Sánchez, también se refirió al Habeas Corpus presentado contra la Mesa Directiva de Congreso, luego que la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, enviara un oficio al ministro Willy Huerta para que “informe cuantas visitas he hecho a Ministerio del interior y con quien me he reunido, porque que se tiene conocimiento que estoy planificando destruir la imagen del Congreso y el Ministerio Público”. Señaló.