Según información de la comuna en una nota de prensa precisó que La Municipalidad de Lima ha encontrado en la Plazuela de San Francisco restos. Estos provienen de la primitiva capilla de La Soledad, una cripta subterránea con piso de azulejos, y un muro pretil. Ambas construcciones datan de entre 1603 y 1669.Cuerpos arqueológicos en Perú
Este hallazgo forma parte del Plan Maestro de Recuperación del Centro Histórico de Lima.
“Se trata de un hecho de suma importancia, pues luego de 15 años se da un hallazgo arqueológico de esta naturaleza en el Centro Histórico de Lima”. Informó la comuna en una nota de prensa.
El mencionado muro pretil estuvo coronado por 24 cruces de piedra de berenguela, traídas a lomo de burro desde Bolivia a fines del siglo XVII. “La piedra de berenguela es un alabastro o piedra traslúcida, y aún queda una en el atrio de la Iglesia del Milagro”. Se informó.
Los hallazgos serán incorporados en la propuesta de recuperación del espacio público, a fin de sumar valor a esta parte de la ciudad.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Covid19:Trump hace falsa promesa de una vacuna y es avergonzado
El proyecto de investigación arqueológica de la Plazuela de San Francisco comenzó en diciembre del 2019. Pero quedó paralizado debido al estado de emergencia nacional por el COVID-19.
Tras la reactivación laboral, el municipio ha retomado las labores de excavación, que se encuentran en la etapa de cierre de investigación.
Cuerpos arqueológicos en Perú Cuerpos arqueológicos en Perú
SÍGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/ecoslatinos/