Politica
Perú. Martín Vizcarra ordena reprimir protestas en rechazo al proyecto minero Tía María. VIDEOS
En el marco del paro indefinido en rechazo al proyecto minero Tía María, el gobierno de Martín Vizcarra ordenó este lunes a las fuerza policiales el desbloqueo de las Panamericana Sur, vía tomada por pobladores que se ponen al proyecto minero en Arequipa.
Durante la octava jornada de protesta se produjeron enfrentamientos entre las fuerza del orden y los pobladores del Valle del Tambo, asimismo, los agricultores y trabajadores del campo que mantiene activa la protesta, denunciaron la presencia de unos 400 agentes de la Policía Nacional de Perú, quienes se ocuparon el cruce de la Panamericana Su, mediante el uso excesivo de violencia para reprimir la protesta, y la aplicación de un exagerado cerco de seguridad apostado en las adyacencias del Valle de Tambo.
Medios locales informaron a través de sus plataformas que los agentes policiales llevaron a cabo la detención algunos manifestantes, así como el uso de gas lacrimógeno con la finalidad de dispersar a los manifestantes.
Al respectó, el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, exhortó al presidente, Martín Vizcarra, a que cese la represión contra la manifestación pacífica.
“Pido al presidente Martín Vizcarra no seguir provocando a la población del Valle de Tambo a través de la Policía Nacional Peruana. Señor presidente no cometa el mismo error de otros Gobiernos pasados, como lo ocurrido en 2011 y 2015 donde murieron ocho personas inocentes”, afirmó Cáceres.
Desde el Ministerio del Interior, la entidad reportó a 3 suboficiales heridos con impactos en la cara y piernas por las piedradas lanzadas por los manifestantes, cifra que se incrementó a 5 en horas de la tarde, asimismo, se informó que los agentes fueron trasladados al hospital de Mollendo para su atención. Según Reporte de la Región Policial, no existiría ningún detenido hasta el momento, solo un joven fue intervenido pero fue puesto en libertad.
Peruanos Mundo
«Usurpadora cara de palo» pegajoso carnavalito apurimeño dedicado a Dina y al Congreso desde Alemania VIDEO
Desde la cuidad de #MiunichAlemania un grupo de cuidadanos peruanos enviaron un fuerte y creativo mensaje a #DinaBoluarte, al Congreso y las Fuerzas Armadas por casi el medio centenar de asesinatos que se vienen dando el el país desde que asumió la presidencia.
«Dina Boluarte jijuna***, quien te ha dicho que eres presidenta» son los acordes con los que empieza el pegajoso carnavalito a cargo del grupo Amor andino junto a miembros de la comunidad peruana radicada en Múnich. Entre ellos, artistas, músicos,y personas que aman al Perú. Reporte de Celia Mercedes.
Peruanos Argentina
Argentina: Rotundo rechazo al estado de emergencia y la repersión en el gobierno de Dina Boluarte
Tras la declaratoria del estado de emergencia en Perú, la embajada peruana en argentina se convirtió en escenario de una nutrida manifestación el día de ayer, en contra del gobierno de #DinaBoluarte y del Congreso.
Del acto, participaron diferentes organizaciones políticas y sociales asi como los diputados Juan Marino y Gabriel Solano, quienes aompañados de referentes de la comunidad peruana y otras colectividades, exigieron la libertad inmediata del expresidente Pedro Castillo. Mira el Video
Te puede interesar. PERÚ!! «La CASTA política está en JAQUE» excanciller Héctor Bejar
Peruanos Argentina
ExPNP que desenmascaró a la jueza Benavides revela vínculos que José Williams habría tenido con el cártel de Tijuana.
El exmayor de la Policía Nacional del Perú, Hilario Rosales Sánchez, quien denunció a la jueza superior Emma Benavides Vargas, hermana de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por liberar narcotraficantes a cambio de miles de dólares. Señaló al ahora presidente del Congreso José William Zapata por supuestos vínculos que habria tenido con el cartel de Tijuana.
En diálogo con Ecos Latinos, Rosales Sánchez, señaló que cuando José Williams Zapata era el jefe de la Región Militar Norte de Piura (2004 – 2005), la Policía Antidrogas estuvo a punto de capturar al Capitán Jonathan Huacac Torrico, quienera el enlace entre algunos miembros del Ejército Peruano con el cartel de Tijuana. Huacac Torrico era íntimo amigo del actual presidente del Congreso.
Rosales Sánchez, también se refirió al Habeas Corpus presentado contra la Mesa Directiva de Congreso, luego que la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, enviara un oficio al ministro Willy Huerta para que “informe cuantas visitas he hecho a Ministerio del interior y con quien me he reunido, porque que se tiene conocimiento que estoy planificando destruir la imagen del Congreso y el Ministerio Público”. Señaló.