Luciana León, miembro de la Comisión Permanente del Congreso es investigada por la fiscalía, por supuestamente ser el brazo legal y político de la organización criminal “Los intocables Ediles de La Victoria”, liderada por el exalcalde de La Victoria Elías Cuba y su hijo Eliseo Cuba y que se dedicaba al cobro de cupos de comerciantes del emporio comercial de Gamarra.
Este martes, miembros del Área de enriquecimiento ilícito y denuncia constitucionales contra altos funcionaros de la Fiscalía de la Nación y agentes de la Diviac de la Policía Nacional, allanaron el departamento de la exparlamentaria aprista. Además, se realizaron operativos en simultáneo en el domicilio de su hermano Rómulo León Romero y a su asesora Betsy Matos Franco.
La asociación delictiva fue intervenida el 3 agosto del 2018, y tenía entre sus miembros a 25 a funcionarios ediles, entre ellos el entonces alcalde de La Victoria, Elías Cuba, su hijo, su teniente alcalde y otros trabajadores del municipio distrital.
Si bien en un principio se sindicó a Elías Cuba como el cabecilla de la presunta red criminal; posteriores indagaciones determinaron que el colíder de la banda sería Alexander Peña Quispe, quien inicialmente era considerado como el principal financista y fue detenido el 8 de agosto del año pasado.
Junto a Peña Quispe, también fueron detenidos, los exjefes de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad, general PNP José Figueroa Gonzáles, y del Comando Administrativo del VRAEM, general PNP Dwight Vásquez Gálvez; quienes proveían de protección y seguridad a la red criminal.
Según la tesis fiscal, Luciana León, habría usado a su asesora principal, Betsy Matos, como nexo de coordinacíon con Alexander Peña Quispe, cabecilla de la asociación. Este hecho ha sido corroborado por más de ocho postulantes a la colaboración eficaz.
En ese sentido, la aprista habría actuado como brazo político de la bancada, para realizar gestiones a favor de anteriores gestiones de la Municipalidad de La Victoria a cambio de “cuantiosas sumas de dinero”. Por tanto, es investigada por los presuntos delitos de tráfico de influencias agravado y cohecho pasivo propio.
Como muestra del desempeñó de la exparlamentaria dentro de la red criminal, un aspirante a colaborador eficaces, señaló que León, se encargó de gestionar, ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la inclusión de la Municipalidad de La Victoria en el concurso convocado por el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional entre marzo y junio del 2017, a cambio de la contratación de su hermano Rómulo León Romero. En la municipalidad en mención, liderada en ese entonces por Elías Cuba.
De las pesquisas del Ministerio Publico, también se desprende que la organización criminal pagó entre S/ 15 mil y S/ 20 mil mensuales a Luciana León y su asesora Betsy Matos, durante el tiempo en que lo apoyaron con la “gestión” de obras públicas “y la adquisición de servicios”.
Fuente / La República.