Internacionales
Lula libre «Salí para seguir luchando por el pueblo brasileño»
Lula libre «Salí para seguir luchando por el pueblo brasileño»
Lula Libre: El ex presidente de Brasil, Lula Da Silva fue liberado este viernes, luego que El Supremo Tribunal Federal determinó su excarcelación.
Poco después de las 17.30, una hora después de la orden judicial, el ex presidente abandonó la cárcel de Curitiba. Llevaba recluido 579 días.
Vestido todo de negro, Lula fue recibido afectuosamente por sus familiares, y una multitud de simpatizantes. quienes aguardaban desde tempranas horas la salida del líder sindical
«Salí para seguir luchando por el pueblo brasileño», dijo el exmandatario entre cánticos, y advirtió. “las ideas no se matan».
Este jueves la Corte Suprema Brasil, determinó que era inconstitucional la detención hasta que no estén agotadas todas las instancias judiciales.
«Mucho tiempo pensé en el día de hoy, en que no podría estar aquí con ustedes[…] Ustedes fueron el alimento de la democracia”, Agradeció Lula a los militantes que no dejaron de luchar por su libertad.
El líder del PT apuntó sus criticas contra el Gobierno de Bolsonaro y el Ministerio Público, considerando que buscaron criminalizar al partido de los trabajadores, a la izquierda y a su persona.
En abril del 2018, el Juez Sergio Moro, ahora ministro de Justicia de Jair Bolsonaro. Dictó un polémico fallo, condenando a nueve años y medio de cárcel para el exmandatario, por recibir sobornos de la constructora OAS a cambio de obras. Según dijo, no tenía pruebas.
En el falló, el juez concluyó que, además de sobornos, el exmandatario recibió de dicha constructora otras dádivas. Entre ellas, a un triplex de 215 metros cuadrados en el edificio Solaris en Guarujá, en el estado de San Pablo.
La defensa de Lula consideró la falta absoluta de imparcialidad del juez Sergio Moro, quien condenó, según sus propias palabras, sin pruebas, sólo por convicciones.
Internacionales
«Teníamos tanta indignación acumulada» Hablaron los peruanos que rechazaron a Boluarte en Europa. VIDEO
La llegada de Dina Boluarte a Europa, no solamente ha generado las protestas en su contra, en el caso de Italia, logró unir al grueso de la comunidad de peruanos residentes en dicho país, muchos de ellos viajaron desde distintas ciudades e incluso de países cercanos, con la única finalidad “de repudiar” a la “asesina”.
Pero el costoso viaja de Dina Boluarte y su numerosa comitiva, a Alemania e Italia, no solamente ha generado las críticas el amplio sector social que la rechazan a nivel nacional, las usinas afines al régimen, también han criticado el periplo boluartista al viejo continente.
Y es que, mientras casi todos los mandatarios de la región y el mundo enviaron sus aviones para evacuar a sus ciudadanos de Israel ante conflicto con Hamás, Boluarte priorizó su viaje a Alemania e Italia, donde finalmente fue recibida por el papa Francisco, cuya foto ha inspirado millones de memes.
En dialogo con el programa “Hablemos a ver que pasa” de Ecos Latinos, algunas de las personas que participaron de las protestas en Alemania e Italia, narraron sus experiencias frente a la llegada de Boluarte y su séquito que ha costado más de un millón de Soles. (VER VIDEO)
El dato: Dina Boluarte viajó con Roque Benavides. Roque le alquila camiones al esposo de Patricia Benavides. (Gino Román) (VER VIDEO)
Internacionales
«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»
Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.
En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.
Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.
Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales. Mira toda la charla aquí.
Internacionales
Juntan firmas para recuperar la democracia en Perú.
El Fórum de la Democracia, espacio que analiza y defiende el Estado de Derecho en América latina, lanzo una petición para recuparar la demcocracia en Perú a través de la plataforma change.org. Hasta la fecha, 12 300 personas han firmado además, por la «Libertad y Restitución del Presidente Pedro Castillo»
De acuerdo a los peticionantes, la iniciativa busca además «observar el grado de incidencia popular en sus manifestaciones que tienen como propósito rescatar la democracia a partir del Golpe de Estado que se perpetuó en el Perú, ocupando Dina Boluarte la casa de gobierno».
Así miso, consideran que los paso que pasó en Perú el pasado 07 de diciembre de 2022 fue «Un golpe cívico-militar, instalado con crímenes de lesa humanidad, asesinatos, torturas, traiciones, persecuciones políticas, encarcelamientos, racismo, violencia y todo tipo de agresiones[…] Parte de un terrorismo de Estado.
Entra aquí para firmar la petición.