Internacionales
«MUERTES MASIVAS DE EMBARAZADAS» lleva Brasil el primer lugar a nivel mundial
«MUERTES MASIVAS DE EMBARAZADAS» lleva Brasil el primer lugar a nivel mundial por el covid-19.
Según cálculos recientes se ha detectado masivas muertes de embarazadas en Brasil por coronavirus.
Esto ha sido de manera desmedida, y ciertamente muy lamentable.
De acuerdo con las cifras a nivel mundial, de entre todas las mujeres que fallecieron de covid-19 durante el embarazo o el período que inmediatamente sigue al parto, un 77 % estaban en Brasil.
Según ha demostrado una investigación titulada ‘La tragedia de la Covid-19 en Brasil’ y publicada en el International Journal of Gynecology & Obstetrics.
«Uno de los motivos más probables que observamos en la investigación es la falta de acceso a cuidados de salud de forma general.
En total, fueron 978 casos de mujeres en fase obstétrica diagnosticadas con Síndrome Respiratorio Agudo.
También te podría interesar:“REPUGNANTE” cliente descubre un animal podrido en su comida
Entre el 26 de febrero y el 18 de junio solo en Brasil, según las cifras recogidas por el grupo brasileño de investigación ‘Covid-19 y embarazo.
De acuerdo con los datos totales mundiales, 160 mujeres embarazadas o en puerperio murieron víctimas del coronavirus en los últimos meses.
De entre ellas: 16 estaban en EE.UU., siete en México, siete en Irán, cinco en Reino Unido, una en Francia y 124 en Brasil.
Riesgos del coronavirus para mujeres en período de embarazo y posparto en Brasil.
La mayoría de mujeres fallecidas por covid-19 presentaban comorbilidades, agravantes de salud y situación de riesgo como obesidad, alteraciones cardiovasculares o diabetes.
También te podría interesar: Ser soltero te garantiza más felicidad que comprometido según estudios
No obstante, los investigadores también señalan que también pueden afectar a mujeres en situación obstétrica en buen estado de salud.
«En el análisis que realizamos, algunas comorbilidades parecen aumentar el riesgo de mortalidad.
No obstante, entre los datos figuran mujeres sin comorbilidades e incluso jóvenes que llegaron a morir», explica Menezes.
«Cuando pensamos en una enfermedad que puede llevar a cuadros respiratorios tan graves como la covid-19.
La falta de acceso a cuidados como atención de respiración asistida resulta negativo para la salud independientemente de las comorbilidades».
Añade esta investigadora del estudio.
La letalidad del virus entre mujeres embarazadas o en situación de posparto en Brasil observada por la investigación es del 12,7 %.
De las mujeres restantes fallecidas en Brasil por covid-19, solo 73 habían sido internadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Más de un tercio de las que murieron no llegó a tener acceso a un respirador para paliar los síntomas más graves de la enfermedad.
«Al observar estudios de EE.UU. y de Suecia, estos indican que las gestantes con covid-19 tienen un mayor riesgo de necesitar respiración asistida y de UCI.
No obstante, probablemente el acceso a cuidados intensivos, y en el momento adecuado, pueden evitar muertes maternas»
Así lo afirma Menezes dandon recomendaciones para evitar la agravación de muertes en periodo de gestación en Brasil.
También resaltó sobre la necesidad de atención prenatal de calidad, para que se detecten a tiempo factores como diabetes presión arterial y otras.
Síguenos en Facebook:
Internacionales
«Teníamos tanta indignación acumulada» Hablaron los peruanos que rechazaron a Boluarte en Europa. VIDEO
La llegada de Dina Boluarte a Europa, no solamente ha generado las protestas en su contra, en el caso de Italia, logró unir al grueso de la comunidad de peruanos residentes en dicho país, muchos de ellos viajaron desde distintas ciudades e incluso de países cercanos, con la única finalidad “de repudiar” a la “asesina”.
Pero el costoso viaja de Dina Boluarte y su numerosa comitiva, a Alemania e Italia, no solamente ha generado las críticas el amplio sector social que la rechazan a nivel nacional, las usinas afines al régimen, también han criticado el periplo boluartista al viejo continente.
Y es que, mientras casi todos los mandatarios de la región y el mundo enviaron sus aviones para evacuar a sus ciudadanos de Israel ante conflicto con Hamás, Boluarte priorizó su viaje a Alemania e Italia, donde finalmente fue recibida por el papa Francisco, cuya foto ha inspirado millones de memes.
En dialogo con el programa “Hablemos a ver que pasa” de Ecos Latinos, algunas de las personas que participaron de las protestas en Alemania e Italia, narraron sus experiencias frente a la llegada de Boluarte y su séquito que ha costado más de un millón de Soles. (VER VIDEO)
El dato: Dina Boluarte viajó con Roque Benavides. Roque le alquila camiones al esposo de Patricia Benavides. (Gino Román) (VER VIDEO)
Internacionales
«Derrotaremos a este gobierno genocida» Orlando Sanga (CONULP) sobre «3ra toma de Lima»
Orlando Sanga Yampasi, dirigente del Comité Nacional del Lucha del Perú (CONULP), llamó a la unidad del pueblo peruano de cara a las futuras manifestaciones a fin de “derrotar al gobierno genocida”.
En dialogo con Ecos Latinos, el dirigente nacional del CONULP, detalló las coordinaciones de los diferentes frentes sociales y políticos que se vienen realizando a nivel nacional con la finalidad de ponerle coto al perverso régimen encabezado por Dina Boluarte en Perú.
Así mismo, se refirió a los puntos de la plataforma de lucha para este 19 de Julio y la exclusión del pedido de restitución del ex presidente Pedro Castillo. En ese sentido, Sanga señaló que su comité no se ha pronunciado al respecto, y señaló a sectores afines a Dina Boluarte como la CGTP y partidos políticos por la exclusión del punto en el reclamo, y los tildó de traidores al pueblo.
Sanga, a quien el Ministerio Público le ha abierto carpeta fiscal por supuestos delitos de terrorismo, denuncio la feroz persecución política que el régimen Boluarte ha desatado en contra de los dirigentes sociales. Mira toda la charla aquí.
Internacionales
Juntan firmas para recuperar la democracia en Perú.
El Fórum de la Democracia, espacio que analiza y defiende el Estado de Derecho en América latina, lanzo una petición para recuparar la demcocracia en Perú a través de la plataforma change.org. Hasta la fecha, 12 300 personas han firmado además, por la «Libertad y Restitución del Presidente Pedro Castillo»
De acuerdo a los peticionantes, la iniciativa busca además «observar el grado de incidencia popular en sus manifestaciones que tienen como propósito rescatar la democracia a partir del Golpe de Estado que se perpetuó en el Perú, ocupando Dina Boluarte la casa de gobierno».
Así miso, consideran que los paso que pasó en Perú el pasado 07 de diciembre de 2022 fue «Un golpe cívico-militar, instalado con crímenes de lesa humanidad, asesinatos, torturas, traiciones, persecuciones políticas, encarcelamientos, racismo, violencia y todo tipo de agresiones[…] Parte de un terrorismo de Estado.
Entra aquí para firmar la petición.