Politica
¿Vizcarra mintió sobre Tía María? se filtra audio de la reunión con gobernadores de Arequipa. VIDEO
Tras conocerse el anuncio del Consejo Nacional de Minería de suspender la licencia de construcción del proyecto minero Tía María a la multinacional Southern Cooper, se filtró en las últimas horas un audio, donde queda demostrado que le presidente Martín Vizcarra tomó dicha medida antes de Fiestas Patrias.
La grabación corresponde al pasado 24 de julio, fecha en la que el mandatario se reunión con las autoridades regionales de Arequipa, en el marco del paro regional indefinido emprendido por los pobladores del Valle del Tambo, en rechazo al otorgamiento de la licencia por parte del Ejecutivo a la minera Southern.
En el audio se escucha al presidente, Vizcarra pedir comprensión y paciencia a los asistentes para encontrar una salida al conflicto, si bien aceptó que existía la posibilidad de “retroceder”, no podía darse de la noche a la mañana. “Ahora, muy bien, ya se dio. Hay momentos para retroceder. Vamos a hacerlo, pero no es que se puede hacerlo mañana. Hay que verlo, trabajarlo. Eso es lo que quiero ustedes comprendan. Quiero que esa actitud y posición sea trasmitida” se oye decir al jefe de Estado, en respuesta a uno de los interlocutores que le solicita que aclare ante la población que el problema de Tía María no dependía de las autoridades locales.
El audio también da cuenta del firme reclamo del Gobernador Regional de Arequipa Elmer Cáceres Llica, al cual el mandatario se compromete a buscar alternativas de solución, para revertir el otorgamiento de la licencia otorgada a la minera Southern. “Yo sí puedo comprometerme aquí, sabiendo cuál es mi posición, buscar alternativas de solución. No podría salir y decir que voy a cancelar. ¿Bajo qué argumento? Tengo que prepararme. Pido que me comprendan. Yo no soy el enemigo. Hemos llegado a esta situación fruto de todo un proceso largo” dice Vizcarra.
Respecto a los plazos para una posible solución a la revisión de la licencia, Vizcarra estimó que esta tardaría por la proximidad de las celebraciones de Fiestas Patrias. “Yo trataría que sea lo más pronto. En una semana. El tema es que tenemos 28 de julio encima”, finalizó
La difusión del audio de la reunión entre el presidente Martín Vizcarra y las autoridades de Arequipa, rápidamente generaron la reacción en el arco político nacional, sobre todo en el congreso, como es el caso del parlamentario exoficialista Juan Sheput, entre otros, quien calificó de “penosa” la actuación del mandatario en la negociación y consideró que la grabación revela que la decisión de suspender la licencia de Tía María se tomó antes de 28 de julio. En tal sentido, llamó al jefe del Gabinete, Salvador del Solar, a presentar su renuncia.
Por su parte el congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, manifestó a través de su cuenta de Twetter que, de ser cierto, el audio “mostraría a un jefe de estado débil, postizo, improvisado, sin reflejos, incapaz de tomar decisiones y practicante de demagogia barata y engaños”. Y se preguntó. ¿Tenemos un Pdte bobo?
De ser cierto,audio que circula sobre errónea reunión de Pdte Vizcarra con alcaldes y gobernador en Arequipa, mostraría a un jefe de estado débil,postizo,improvisado,sin reflejos, incapaz de tomar decisiones y practicante de demagogia barata y engaños.¿Tenemos un Pdte bobo?
— Vitocho (@VictorAndresGB) August 10, 2019
Peruanos Mundo
«Usurpadora cara de palo» pegajoso carnavalito apurimeño dedicado a Dina y al Congreso desde Alemania VIDEO
Desde la cuidad de #MiunichAlemania un grupo de cuidadanos peruanos enviaron un fuerte y creativo mensaje a #DinaBoluarte, al Congreso y las Fuerzas Armadas por casi el medio centenar de asesinatos que se vienen dando el el país desde que asumió la presidencia.
«Dina Boluarte jijuna***, quien te ha dicho que eres presidenta» son los acordes con los que empieza el pegajoso carnavalito a cargo del grupo Amor andino junto a miembros de la comunidad peruana radicada en Múnich. Entre ellos, artistas, músicos,y personas que aman al Perú. Reporte de Celia Mercedes.
Peruanos Argentina
Argentina: Rotundo rechazo al estado de emergencia y la repersión en el gobierno de Dina Boluarte
Tras la declaratoria del estado de emergencia en Perú, la embajada peruana en argentina se convirtió en escenario de una nutrida manifestación el día de ayer, en contra del gobierno de #DinaBoluarte y del Congreso.
Del acto, participaron diferentes organizaciones políticas y sociales asi como los diputados Juan Marino y Gabriel Solano, quienes aompañados de referentes de la comunidad peruana y otras colectividades, exigieron la libertad inmediata del expresidente Pedro Castillo. Mira el Video
Te puede interesar. PERÚ!! «La CASTA política está en JAQUE» excanciller Héctor Bejar
Peruanos Argentina
ExPNP que desenmascaró a la jueza Benavides revela vínculos que José Williams habría tenido con el cártel de Tijuana.
El exmayor de la Policía Nacional del Perú, Hilario Rosales Sánchez, quien denunció a la jueza superior Emma Benavides Vargas, hermana de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por liberar narcotraficantes a cambio de miles de dólares. Señaló al ahora presidente del Congreso José William Zapata por supuestos vínculos que habria tenido con el cartel de Tijuana.
En diálogo con Ecos Latinos, Rosales Sánchez, señaló que cuando José Williams Zapata era el jefe de la Región Militar Norte de Piura (2004 – 2005), la Policía Antidrogas estuvo a punto de capturar al Capitán Jonathan Huacac Torrico, quienera el enlace entre algunos miembros del Ejército Peruano con el cartel de Tijuana. Huacac Torrico era íntimo amigo del actual presidente del Congreso.
Rosales Sánchez, también se refirió al Habeas Corpus presentado contra la Mesa Directiva de Congreso, luego que la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, enviara un oficio al ministro Willy Huerta para que “informe cuantas visitas he hecho a Ministerio del interior y con quien me he reunido, porque que se tiene conocimiento que estoy planificando destruir la imagen del Congreso y el Ministerio Público”. Señaló.